La perniosis es una inflamación de la piel provocada por la exposición al frío y la humedad, provocando síntomas como manchas rojas o azuladas en la piel de las manos, pies u orejas, picazón, sensación y ardor en la zona.
Esta inflamación es causada por un estrechamiento de los vasos sanguíneos como una forma de proteger la piel de la exposición prolongada a ambientes fríos o muy húmedos, afectando a personas de cualquier edad, sin embargo, es más común en adultos jóvenes o de mediana edad y mujeres.
Lea también: Alergia al resfriado: qué es, síntomas, causas y tratamiento
El tratamiento de la perniosis, también conocida como eritema pernio, lo lleva a cabo un reumatólogo que puede recomendar evitar la exposición a bajas temperaturas o incluso utilizar pomadas con corticoides o comprimidos de nifedipino para aliviar los síntomas.
Contenido sensible
Esta imagen puede contener contenido que resulte incómodo para algunas personas.
![Imagen ilustrativa número 1](https://storelatina.com/wp-content/uploads/2024/03/Perniosis-what-it-is-symptoms-causes-and-treatment.jpg)
Síntomas de la perniosis
Los principales síntomas de la perniosis son:
- Manchas rojas o azuladas en la piel;
- Hinchazón y dolor en el sitio;
- Picar;
- Sensación de ardor en la piel;
- Llagas, ampollas o úlceras en la piel.
Los síntomas de la perniosis aparecen en regiones del cuerpo que están más expuestas al frío húmedo prolongado, por lo que es más común que aparezca en los dedos de las manos o de los pies, pero también puede presentarse en las orejas o la nariz.
Ante la presencia de síntomas de perniosis se debe consultar a un reumatólogo para que diagnostique la misma, descarte otras condiciones de salud e inicie el tratamiento más adecuado.
Cómo confirmar el diagnóstico.
El diagnóstico de perniosis lo realiza un reumatólogo mediante la evaluación de los síntomas, el historial de salud, el historial de exposición prolongada al frío y la humedad y el examen físico observando las lesiones cutáneas.
Concierte una cita con un reumatólogo en la región más cercana a usted:
¡Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil!
El diagnóstico de perniosis es clínico y, generalmente, no son necesarias pruebas adicionales.
Sin embargo, el médico puede ordenar pruebas, como hemograma completo, anticuerpos antinucleares (ANA), electroforesis de proteínas o crioglobulinas, para descartar afecciones con síntomas similares, como lupus pernio, vasculitis, paniculitis por resfriado o fenómeno de Raynaud, por ejemplo.
Además, aunque es menos común, el médico puede solicitar una biopsia de piel. Descubra cómo se realiza una biopsia de piel.
Posibles Causas
La perniosis se produce por la exposición prolongada al frío y la humedad, lo que provoca un estrechamiento de los vasos sanguíneos de la piel, como forma de protección frente a las bajas temperaturas, lo que reduce la oxigenación de la piel y la inflamación local.
Algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar perniosis, como:
- Vivir o trabajar en lugares fríos y húmedos, pero no bajo temperaturas bajo cero;
- El hábito de fumar;
- Practicar deportes en lugares fríos, como patinar sobre hielo;
- Lupus eritematoso sistémico;
- Leucemia linfoblástica aguda;
- Acrocianosa o crioglobulinemia.
Además, otros factores de riesgo incluyen usar zapatos o ropa demasiado ajustada cuando se expone al frío húmedo, tener bajo peso o tener el síndrome de Raynaud.
Lea también: Síndrome de Raynaud: qué es, síntomas, causas y tratamiento
Cómo se realiza el tratamiento.
El tratamiento de la perniosis debe realizarse bajo la orientación de un reumatólogo y generalmente implica medidas para mantener calientes las manos, los pies y los oídos, evitando siempre que sea posible la exposición prolongada al frío y el uso de medicamentos para aliviar los síntomas.
Por ello, el médico puede recomendar el uso de pomadas con corticoides, como betametasona o triamcinolona, para el tratamiento de heridas, ampollas o úlceras en la piel.
Otro remedio que puede estar indicado para reducir el riesgo de reaparición de las lesiones o acelerar la curación de la perniosis son los comprimidos antihipertensivos, como el nifedipino, que ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
Como prevenir
Para prevenir la perniosis se recomienda:
- Evite la exposición prolongada al frío húmedo;
- No use ropa ni zapatos ajustados en climas fríos y húmedos;
- Use ropa abrigada en capas, guantes, gorro y zapatos impermeables;
- Mantenga las manos, los pies y la cara calientes y secos;
- Dejar de fumar.
Además, es importante practicar actividades físicas para mantener el cuerpo caliente y mejorar la circulación sanguínea del cuerpo.