qué es, síntomas, causas y tratamiento

Enfermedades

La diabetes tipo 3 es un tipo de diabetes aún no reconocida oficialmente y que se cree que está asociada con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y con síntomas como dificultad para pensar y recordar o cambios de comportamiento.

La diabetes es una enfermedad que resulta en un control inadecuado de la glucosa en sangre y, aunque la diabetes tipo 3 aún no es oficialmente una clasificación de diabetes, parece ser causada por una incapacidad del cerebro para responder a la hormona insulina.

Lea también: Diabetes: qué es, síntomas, tipos, causas y tratamiento
Si se sospecha diabetes tipo 3, se recomienda consultar a un neurólogo. Aunque no existe un tratamiento específico, existen medicamentos que pueden aliviar los síntomas y retrasar el desarrollo del Alzheimer.

Síntomas principales

Los principales síntomas de la diabetes tipo 3 son:

  • Dificultad para realizar las tareas diarias y/o cuidarse a sí mismo;
  • Cambios de humor o comportamiento;
  • Confusión mental, desorientación en el tiempo y el espacio o dificultad para razonar;
  • No recordar nombres, palabras específicas o eventos recientes.

Los síntomas de la diabetes tipo 3 son similares a los de otras demencias, especialmente la enfermedad de Alzheimer, que se cree que está asociada con este tipo de diabetes. Conoce los principales síntomas del Alzheimer.

Cómo confirmar el diagnóstico.

No existe ninguna prueba específica que pueda confirmar el diagnóstico de diabetes tipo 3, que no está reconocida oficialmente como un tipo de diabetes. Por lo tanto, se necesitan más estudios hasta que esta condición sea aceptada por la comunidad médica como diagnóstico.

Sin embargo, el neurólogo puede confirmar si la persona tiene Alzheimer mediante una evaluación detallada, que puede incluir pruebas de imagen, como la resonancia magnética, y pruebas para comprobar el razonamiento y la memoria, por ejemplo.

Si desea programar una cita, busque el neurólogo más cercano a usted utilizando la siguiente herramienta:

¡Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil!

Posibles Causas

Se cree que la diabetes tipo 3 es causada por la dificultad del cerebro para responder a la insulina producida por el cuerpo, debido a cambios en los receptores de esta hormona presentes en las neuronas.

Además, el riesgo de diabetes tipo 3 parece ser mayor en personas con predisposición genética que llevan una dieta rica en grasas y, en algunos casos, diabetes tipo 2.

Lea también: Diabetes tipo 2: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Cómo se realiza el tratamiento.

No existe un tratamiento específico para la diabetes tipo 3. Aunque se están estudiando los efectos de los antidiabéticos que normalmente están indicados para la diabetes tipo 2 en esta condición, se necesitan más estudios para comprobar si realmente existe algún beneficio con su uso.

Sin embargo, si se comprueba que la persona está desarrollando Alzheimer, el médico puede recomendar medicamentos como rivastigmina, donepezilo o memantina, que pueden aliviar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad. Vea cómo se trata la enfermedad de Alzheimer.

Además, en caso de diabetes tipo 2 o prediabetes, se recomienda que su tratamiento se realice según las indicaciones de su médico para mantener controlados los niveles de glucosa en sangre y evitar que la enfermedad empeore rápidamente.