qué es, para qué sirve y su relación con el embarazo

qué es, para qué sirve y su relación con el embarazo

El embarazo

El cuerpo lúteo, también conocido como cuerpo amarillo, es una estructura que se forma poco después del período fértil y tiene como objetivo sostener al embrión y promoverlo. el embarazoesto se debe a que estimula la producción de hormonas que favorecen el engrosamiento del endometrio, haciéndolo adecuado para la implantación del embrión en el útero.

La formación del cuerpo lúteo ocurre en la última fase del ciclo menstrual, conocida como fase lútea, y dura en promedio de 11 a 16 días, lo que puede variar según la mujer y la regularidad del ciclo. Pasado este periodo, si no hay fecundación y/o implantación, la producción de hormonas por parte del cuerpo lúteo disminuye y se produce la menstruación.

Sin embargo, si la menstruación no ocurre después de 16 días, es probable que una el embarazo ha ocurrido, y se recomienda vigilar la aparición de signos y síntomas, consultar al ginecólogo y realizar una el embarazo prueba. Conozca los primeros signos y síntomas de el embarazo.

Para qué sirve

El cuerpo lúteo es una estructura que se forma en el ovario de la mujer poco después de la liberación de los ovocitos durante la ovulación y cuya función principal es favorecer la fecundación y la implantación del embrión fecundado en el útero, dando lugar a el embarazo.

Después de la ovulación, el cuerpo lúteo continúa desarrollándose debido a estímulos hormonales, principalmente de las hormonas LH y FSH, y libera estrógenos y progesterona, principalmente en grandes cantidades, que es la hormona encargada de mantener las condiciones del endometrio para un posible embarazo.

La fase lútea dura un promedio de 11 a 16 días y si no se produce el embarazo, el cuerpo lúteo termina degenerando y disminuyendo de tamaño, dando lugar al cuerpo hemorrágico y posteriormente al tejido cicatricial llamado cuerpo blanco. Con la degeneración del cuerpo lúteo, la producción de estrógenos y progesterona disminuye, dando lugar a la menstruación y al desprendimiento del revestimiento endometrial. Vea más detalles sobre cómo funciona el ciclo menstrual.

Relación entre el cuerpo lúteo y el embarazo

Si se produce un embarazo, las células que darán lugar al embrión comienzan a liberar una hormona llamada gonadotropina coriónica humana, hCG, que es la hormona que se detecta en la orina o en la sangre cuando se realizan pruebas de embarazo.

La hormona hCG ejerce una acción similar a la LH y estimulará el desarrollo del cuerpo lúteo, evitando que degenere y estimulándolo a liberar estrógenos y progesterona, que son hormonas muy importantes para mantener las condiciones del endometrio.

Alrededor de la semana 7 de embarazo, es la placenta la que comienza a producir progesterona y estrógenos, reemplazando gradualmente la función del cuerpo lúteo y provocando que éste degenere alrededor de la semana 12 de embarazo.