El calostro es la primera leche que produce una mujer para amamantar a su bebé durante los primeros 2 a 4 días después del nacimiento. Esta leche materna se acumula en las células alveolares de las mamas en los últimos meses de el embarazocaracterizándose por un color amarillo, además de ser calórico y nutritivo.
El calostro promueve el crecimiento y salud del recién nacido, fortalece la relación entre madre y bebé y contribuye a la maduración del tracto gastrointestinal. Además, estimula el sistema inmunológico del bebé, garantizando anticuerpos que previenen el desarrollo de enfermedades como alergias o diarrea, por ejemplo, además de reducir el riesgo de morbilidad y mortalidad infantil.
![Imagen ilustrativa número 1](https://storelatina.com/wp-content/uploads/2024/06/Colostrum-what-it-is-what-it-is-for-and-nutritional.jpg)
Para que sirve y cual es la composición
El calostro contiene macro y micronutrientes necesarios para mantener el estado nutricional del bebé y favorecer su crecimiento, caracterizándose por ser rico en proteínas, principalmente inmunoglobulinas, péptidos antimicrobianos, anticuerpos y otras moléculas bioactivas que tienen propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias que ayudan a estimular y desarrollar el el sistema inmunológico del bebé, protegiéndolo contra diversas enfermedades.
Además, el calostro tiene un color amarillo debido a que es rico en carotenoides, que pronto se transforman en el organismo en vitamina A, que también juega un papel fundamental en el sistema inmunológico y visual. saludademás de actuar como antioxidanteayudando a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
La primera leche materna es de fácil digestión, contribuyendo al desarrollo del sistema gastrointestinal y favoreciendo el establecimiento de una microbiota intestinal beneficiosa, además de ser rica en electrolitos y zinc.
Las características del calostro son adecuadas a las necesidades del recién nacido. Además, el calostro sólo dura 2 o 3 días, momento en el que se produce la “subida de la leche” y comienza la leche de transición, todavía con un color amarillento.
Información nutricional del calostro
La siguiente tabla indica la composición nutricional del calostro, leche de transición y leche madura:
Durante la lactancia, si la madre tiene los pezones agrietados, es normal que salga calostro con sangre, pero el bebé puede amamantar de todos modos porque no es perjudicial para él.
El médico puede recomendar el uso de una pomada cicatrizante para los pezones durante toda la lactancia, que puede prevenir estas grietas. Sin embargo, la principal causa de los pezones agrietados es la mala adherencia del bebé al pecho. Consulte la guía completa de lactancia materna para principiantes.