qué es, para qué sirve y cómo se hace

Alergias

El Prick test es una prueba de alergia rápida que permite identificar a qué tipos de sustancias es más sensible una persona.

Para realizar el Prick test se colocan en el antebrazo sustancias que pueden provocar alergias y, al cabo de 15 a 20 minutos, se observa si se ha producido alguna reacción cutánea.

A pesar de ser bastante sensible y poder realizarse en personas de todas las edades, el resultado del Prick test es más fiable a partir de los 5 años, pues a esa edad el sistema inmunológico ya está más desarrollado.

Para qué sirve

El Prick test está indicado para comprobar si la persona presenta algún tipo de alergia alimentaria o respiratoria.

Las principales alergias testadas son:

  • Camarón;
  • Leite;
  • huevo;
  • Maní;
  • Ácaros:
  • Polvo;
  • Picaduras de insectos;
  • Látex.

La mayoría de las veces, la prueba Prick se realiza junto con la prueba de alergia de contacto, en la que se coloca en la espalda de la persona una cinta adhesiva que contiene algunas sustancias potencialmente alergénicas, que sólo se retira después de 48 horas. Comprenda cómo se realiza la prueba de alergia de contacto.

Cómo se hace la prueba

La prueba Prick es rápida, sencilla, segura y no causa dolor. Para que se pueda realizar esta prueba, se recomienda que la persona suspenda el uso de medicamentos antialérgicos, en forma de tabletas, cremas o ungüentos, durante aproximadamente 1 semana antes de realizar la prueba, para que no haya interferencia con el resultado.

Antes de iniciar la prueba es importante que se observe el antebrazo para identificar cualquier signo de dermatitis o lesiones, ya que si se notan estos cambios puede ser necesario realizar la prueba en el otro antebrazo o posponer la prueba. La prueba se realiza siguiendo el siguiente paso a paso:

  1. Higiene del antebrazocuál es el lugar donde se realiza la prueba, utilizando alcohol al 70%;
  2. Aplicación de una gota de cada sustancia. potencialmente alergénico con una distancia mínima de 2 centímetros entre cada uno;
  3. Realización de una pequeña perforación. a través de la gotita con el objetivo de poner la sustancia en contacto directo con el cuerpo, provocando una reacción inmunológica. Cada piercing se realiza con una aguja diferente para que no haya contaminación e interfiera en el resultado final;
  4. Observación de la reacción.y se recomienda que la persona permanezca en el ambiente en el que se realizó la prueba.

Los resultados finales se obtienen después de 15 a 20 minutos y es posible que durante la espera la persona note la formación de pequeñas elevaciones en la piel, enrojecimiento y picazón, indicando que ha habido una reacción alérgica. Aunque la picazón puede resultar bastante incómoda, es importante que la persona no se rasque.

Cómo entender los resultados

Los resultados son interpretados por el médico observando signos en la piel, como enrojecimiento o elevaciones en la zona donde se realizó la prueba. Las pruebas se consideran positivas cuando la elevación roja en la piel tiene 3 mm o más de diámetro.

Es importante que los resultados del Prick test sean evaluados por el médico teniendo en cuenta la historia clínica de la persona y los resultados de otras pruebas de alergia.