Barbatimão se puede utilizar para tratar heridas, hemorragias, quemaduras, dolor de garganta, hinchazón o hematomas en la piel. Los beneficios de esta planta medicinal se deben a que es rica en alcaloides, flavonoides y esteroles, los cuales tienen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antisépticas.
El nombre científico de barbatimão es Stryphnodendron barbatimam o Stryphnodendron adstringens, y la parte que normalmente se utiliza es su corteza, para preparar té, compresas o baños de asiento. Sin embargo, también se puede utilizar para preparar jabones, cremas o ungüentos.
El barbatimão se puede adquirir en herbolarios, tiendas naturistas o farmacias de compuestos, y debe utilizarse bajo la supervisión de un médico u otro profesional de la salud que tenga experiencia en el uso de plantas medicinales.
![Imagen ilustrativa número 2](https://storelatina.com/wp-content/uploads/2024/03/Barbatimao-what-it-is-what-its-for-and-how-to.jpg)
Para qué sirve
Barbatimão tiene muchos beneficios para la salud, siendo los principales:
1. Mejorar los problemas de la piel
Barbatimão tiene efectos cicatrizantes, antiinflamatorios y antioxidantes y puede utilizarse sobre la piel para acelerar la curación de heridas, quemaduras o infecciones cutáneas. Además, esta planta también se puede utilizar para hematomas en la piel, dermatitis, sabañones o pie diabético.
2. Reducir la retención de líquidos
Barbatimão se puede utilizar para ayudar a reducir la hinchazón, reduciendo la retención de líquidos en todo el cuerpo debido a sus propiedades diuréticas.
Además, debido a la mayor eliminación de agua por parte del organismo, el barbatimão puede ayudar a controlar la presión arterial alta y colaborar en el tratamiento de problemas renales o infecciones urinarias.
3. Combatir los problemas gastrointestinales
El barbatimão es rico en taninos con propiedades astringentes, antiinflamatorias y analgésicas, muy útil para ayudar a combatir problemas gastrointestinales y ayudar a tratar la gastritis o el dolor de estómago. Además, el barbatimão también puede ayudar a combatir problemas hepáticos o diarreas.
4. Combatir los problemas respiratorios
Por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, el barbatimão se puede utilizar para ayudar a tratar problemas respiratorios como tos, gripe, sinusitis, dolor de garganta o inflamación pulmonar.
5. Reducir el dolor
Barbatimão tiene propiedades analgésicas que ayudan a reducir el dolor generalizado o localizado, lo que puede reducir la sensibilidad y el malestar y ayudar a tratar el dolor de espalda o la hernia, por ejemplo.
6. Ayuda a controlar el azúcar en sangre
Un estudio (1) realizado con ratas en el laboratorio utilizando el extracto alcohólico de barbatimão demostró que esta planta medicinal puede ayudar a controlar la glucosa en sangre, debido a la presencia de taninos en su composición, especialmente epigalocatequina-O-galato, que logró controlar los niveles de azúcar en el sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Sin embargo, todavía se necesitan estudios en humanos para demostrar este beneficio.
7. Mantener la salud bucal
Por su efecto antiinflamatorio y antibacteriano, el barbatimão puede ayudar a mantener la salud bucal, previniendo o tratando problemas inflamatorios en la boca como gingivitis, caries o mal aliento, por ejemplo.
8. Combatir la infección por VPH
Barbatimão puede ayudar a combatir la infección por VPH y prevenir el cáncer de cuello uterino. Esto se debe a que este ungüento es rico en taninos, como epigalocatequina, epicatequina y galocatequina, que tienen acción antiviral y cicatrizante, provocando deshidratación en las células infectadas por el virus VPH, y favoreciendo la eliminación del virus y la reaparición de las verrugas.
Sin embargo, aún se necesitan más estudios para confirmar que el barbatimão realmente es eficaz para eliminar el virus del VPH. Descubra cómo se utiliza la pomada de barbatimão para el VPH.
9. Ayuda en el tratamiento del flujo vaginal.
El barbatimão, por su acción antiinflamatoria, antibacteriana y cicatrizante, cuando se utiliza en forma de baños de asiento, puede ayudar a combatir la inflamación o infecciones bacterianas, ayudando a tratar el flujo vaginal causado por gonorrea o vaginosis bacteriana, por ejemplo.
Cómo utilizar
La parte normalmente utilizada del barbatimão es la corteza, de la que se extraen sustancias con propiedades medicinales, generalmente para preparar té, ungüentos o baños de asiento.
1. Té barbatimão
El té de Barbatimão ayuda a reducir la inflamación, la retención de líquidos o los problemas gastrointestinales.
Ingredientes
- 1 cucharada de cáscara de barbatimão;
- 1 litro de agua.
Modo de preparación
Agrega las cáscaras de barbatimão y el agua a un recipiente y deja hervir a fuego lento durante unos 10 minutos. Luego apaga el fuego y déjalo reposar de 5 a 10 minutos. Colar y beber este té de 3 a 4 veces al día.
El té de Barbatimão también se puede utilizar en forma de compresas, para aplicar sobre heridas o úlceras en la piel. Para ello, empape una gasa en el té y aplíquela sobre la piel afectada.
2. Baño de asiento con exfoliaciones de barbatimão
Un baño de asiento con exfoliaciones de barbatimão combate la inflamación, ayuda a la cicatrización, combate las bacterias y, por tanto, puede utilizarse para complementar el tratamiento de infecciones y flujo vaginal provocado por gonorrea o vaginosis bacteriana.
Ingredientes
- 2 cucharadas de cáscaras de barbatimão;
- 1 litro de agua.
Modo de preparación
Hervir 1 litro de agua y añadir las cáscaras de barbatimão, dejando hervir durante 10 minutos. Apaga el fuego y deja enfriar la mezcla. Colar y transferir la mezcla a un recipiente.
Cuando esté a una temperatura soportable, siéntate en la palangana, lavando con cuidado toda la región genital hasta que el agua se enfríe. Tome un baño de asiento una vez al día durante 3 días.
3. Ungüento de Barbatimão
El ungüento de Barbatimão se puede utilizar en heridas, cortes, rasguños en la piel y pies diabéticos, porque tiene un efecto cicatrizante y ayuda a reducir la inflamación de la zona, aliviando el dolor y las molestias.
Ingredientes
- 12 g de barbatimão en polvo (aproximadamente 1 cucharada);
- 250 mL de aceite de coco.
Modo de preparación
Agrega el polvo de barbatimão a una cacerola de barro o cerámica y agrega el aceite de coco y calienta a fuego lento durante 1 o 2 minutos para nivelar la mezcla. Colar luego y guardar en un recipiente de vidrio que se pueda mantener bien cerrado.
Para reducir las hojas a polvo, simplemente compre las hojas secas y luego tritúrelas con un mortero o una cuchara de madera, quitando los tallos. Utilice siempre una báscula de cocina para medir la cantidad exacta.
La pomada de Barbatimão también se puede encontrar en farmacias o droguerías bajo el nombre comercial Fitoscar, indicada para el tratamiento de problemas de la piel.
4. Jabón Barbatimão
El jabón de Barbatimão es una buena opción para ser utilizado en la higiene de las zonas íntimas femeninas, ya que tiene acción antiséptica, cicatrizante y antibacteriana, lo que ayuda en la prevención o tratamiento del flujo vaginal.
Para utilizar el jabón barbatimão es necesario utilizar el jabón durante la ducha, en la zona íntima, sobre la piel húmeda hasta que forme espuma y luego enjuagar.
Es importante resaltar que el uso del jabón íntimo barbatimão no sustituye el tratamiento recomendado por el médico para el flujo vaginal, que debe realizarse según su causa. Vea las principales causas del flujo vaginal.
Posibles efectos secundarios
El barbatimão puede provocar algunos efectos secundarios como irritación estomacal o, en casos más graves, puede provocar un aborto espontáneo.
Además, esta planta no debe ingerirse en exceso ni en cantidades superiores a las recomendadas, ya que puede provocar intoxicaciones. Por lo tanto, el té de esta planta medicinal sólo debe prepararse bajo la supervisión de un médico o herbolario.
¿Quién no debería usar?
Barbatimão no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Además, también está contraindicado en pacientes con problemas estomacales graves, como úlceras o cáncer de estómago.