Una mamografía es un examen que permite examinar la región interna del senos para ser visto, con el objetivo de identificar cambios que puedan indicar el desarrollo de cáncer de mama.
El examen de mamografía es Normalmente recomendado para mujeres de 40 años o más.sin embargo, las mujeres de 35 años que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama también deben hacerse una mamografía.
Al analizar los resultados, el mastólogo podrá identificar lesiones benignas, que pueden no requerir tratamiento, pero también pueden notar pequeños cambios que son un signo temprano de cáncer. Cuando el cáncer de mama se identifica a tiempo, las posibilidades de curación aumentan considerablemente. Vea también los principales signos y síntomas del cáncer de mama.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/nw/jw/mamografia_55937_l.webp)
Para qué sirve
Una mamografía es una prueba de imágenes que se utiliza para investigar y diagnosticar el cáncer de mama en etapa temprana.
Este examen también permite comprobar la presencia de nódulos o quistes, su tamaño y características, permitiendo valorar si el cambio es benigno o maligno.
Cuando hacerse una mamografía
Las mamografías se recomiendan como examen de rutina para mujeres mayores de 40 años, y el examen generalmente se repite cada 1 o 2 años.
Sin embargo, las mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer deben realizarse una mamografía a partir de los 35 años.
Además, independientemente de la edad, si durante un autoexamen de mama se detecta la presencia de algún cambio, es importante consultar a un ginecólogo o mastólogo.
Pide cita con el mastólogo más cercano para valorar la necesidad de una mamografía:
Cuidando tu salud ¡Nunca ha sido tan fácil!
¿Pueden las personas con silicona ¿Tienes una mamografía?
Sí. A pesar de silicona Las prótesis pueden interferir con la captura de imágenes, es posible adaptar la técnica y capturar todas las imágenes necesarias alrededor de la prótesis, sin embargo pueden ser necesarias más compresiones para obtener las imágenes deseadas por el médico.
En el caso de las mujeres con silicona implantes, el médico también puede recomendar una mamografía digital, que es un examen más preciso y menos incómodo.
Cómo prepararse para el examen
Para realizarse una mamografía no es necesaria ninguna preparación específica, sólo se recomienda que las mujeres eviten el uso de desodorante, talco o cremas en la zona del pecho y las axilas.
También se aconseja que el examen no se realice días antes menstruaciónya que durante este período senos son más sensibles y pueden causar mayor malestar.
Cómo se hace una mamografía
Una mamografía es un examen muy sencillo, pero puede causar molestias a la mujer, debido a que la mama se coloca en un equipo que ejerce presión sobre la mama, con el fin de obtener una imagen más clara del tejido mamario.
Dependiendo del tamaño de la mama y de la densidad del tejido, el tiempo de compresión puede variar de una mujer a otra y puede resultar más o menos incómoda o dolorosa.
Cómo entender los resultados
El resultado de la mamografía se indica según el sistema BI-RADS, que clasifica los cambios observados por el médico en algunos grados.
Cuando no se identifican cambios, el examen se considera normal y la clasificación dada en el informe es BI-RADS 1. Sin embargo, si se identifica la presencia de pequeños nódulos con características benignas, la clasificación es BI-RADS 3, y se recomienda que la mujer se haga una mamografía cada 6 meses. Descubra cómo entender los resultados de su mamografía.
¿El cáncer de mama siempre aparece en las mamografías?
Siempre que el senos son muy densos y hay un bulto, es posible que no se vea en la mamografía. Por este motivo, es muy importante que, además de la mamografía, se realice un examen físico de la senos y axilas lo realiza un mastólogo, ya que de esta manera se pueden encontrar cambios como nódulos, cambios en la piel y pezones, ganglios linfáticos palpables en la axila.
Si el médico nota un bulto se puede solicitar una mamografía, incluso si la mujer aún no tiene 40 años, porque siempre que hay sospecha de cáncer de mama se debe realizar una investigación.