qué es, beneficios y cómo tomarlo

Tratamientos naturales

Ginkgo biloba es una planta medicinal que puede mejorar la concentración, ayudar a prevenir la pérdida de memoria, combatir la ansiedad y la depresión, promover la salud del corazón, mejorar el flujo sanguíneo y aumentar la libido.

Esta planta posee flavonoides y terpenoides, que son componentes que tienen gran acción antiinflamatoria y antioxidante, garantizando los beneficios.

El Ginkgo biloba se puede encontrar en tiendas online o tiendas naturistas y se puede consumir en forma de té o suplemento, siendo importante consultar a un médico antes de iniciar su uso.

Principales beneficios

Los principales beneficios del ginkgo biloba son:

1. Mejorar el rendimiento cerebral y la concentración.

Ginkgo biloba mejora la microcirculación sanguínea, aumentando la cantidad de oxígeno disponible en diversas partes del cuerpo. Uno de estos lugares es el cerebro y, por ello, el uso de esta planta puede facilitar el pensamiento y aumentar la concentración, ya que llega más sangre al cerebro para su correcto funcionamiento.

Además, como también tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes, el uso continuado de Ginkgo biloba también parece prevenir la aparición de fatiga mental, especialmente en personas muy activas.

2. Prevenir la pérdida de memoria

Debido al aumento de la circulación sanguínea en el cerebro y a la mejora de la capacidad cognitiva, el Ginkgo también previene el daño a las neuronas, combatiendo la pérdida de memoria, especialmente en personas mayores, ayudando a prevenir casos de Alzheimer.

Incluso en pacientes que ya padecen Alzheimer, varios estudios indican una mejora en la capacidad mental y de socialización cuando se utiliza Ginkgo biloba en combinación con un tratamiento médico.

3. Combatir la ansiedad y la depresión

El uso de Ginkgo biloba ayuda a mejorar la capacidad del cuerpo para lidiar con los altos niveles de cortisol y adrenalina, que se producen en el cuerpo cuando hay un episodio de alto estrés. De esta forma, las personas que sufren trastornos de ansiedad pueden beneficiarse del consumo de esta planta, ya que les resulta más fácil afrontar el exceso de estrés que sienten.

También por su acción sobre el equilibrio hormonal, el Ginkgo reduce los cambios bruscos de humor, especialmente en mujeres durante el síndrome premenstrual, reduciendo el riesgo de desarrollar depresión.

4. Mejorar la salud ocular

Debido a su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y eliminar los radicales libres del cuerpo, el Ginkgo parece prevenir daños en áreas sensibles de los ojos, como la córnea, la mácula y la retina. Por tanto, este complemento puede utilizarse para preservar la visión durante más tiempo, especialmente en personas con problemas como glaucoma o degeneración macular, por ejemplo.

5. Regular la presión arterial

El Ginkgo biloba provoca una ligera dilatación de los vasos sanguíneos y, por tanto, mejora la circulación sanguínea, reduciendo la presión sobre los vasos y el corazón. Por tanto, la presión arterial tiende a disminuir, especialmente en personas con hipertensión arterial.

6. Mejorar la salud del corazón

Además de reducir la presión arterial, el Ginkgo también parece prevenir la formación de coágulos sanguíneos. De esta forma, hay menos presión sobre el corazón, lo que acaba facilitando su funcionamiento. Además, al haber menor riesgo de tener coágulos, también hay menos posibilidades de sufrir un infarto, por ejemplo.

7. Aumentar la libido

El Ginkgo biloba parece aumentar la libido a través del equilibrio hormonal que provoca y el aumento de la circulación sanguínea en la región genital, lo que acaba ayudando a los hombres con disfunción eréctil, por ejemplo.

Cómo tomar Ginkgo biloba

La forma de utilizar Ginkgo biloba puede variar según el beneficio que se quiera conseguir y la marca del laboratorio que esté produciendo el suplemento. Por eso, lo mejor es leer siempre las instrucciones de la caja del producto o pedir consejo a un naturópata, por ejemplo.

Sin embargo, la dosis estándar de extracto de Ginkgo biloba para mejorar la concentración y el rendimiento cerebral es de 120 a 240 mg, de 1 a 4 horas antes de una prueba, por ejemplo. Como complemento dietético y para obtener otros beneficios, la dosis estándar es de 40 a 120 mg, 3 veces al día.

Lo ideal es tomar los suplementos de Ginkgo biloba con las comidas para facilitar la absorción.

Cómo hacer té de ginkgo biloba

El té de Ginkgo biloba se puede preparar fácilmente en casa, aunque no es posible saber la cantidad de sustancias activas que contiene. Por ello, siempre que sea posible, se recomienda utilizar el complemento para obtener una dosificación más correcta.

Ingredientes

  • 1 cucharada de hojas secas de ginkgo biloba;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Agrega las hojas a una taza de agua hirviendo y déjala reposar por 10 minutos. Luego cuela, deja enfriar y bebe.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios del Ginkgo biloba son raros, especialmente cuando se usa en la dosis correcta; sin embargo, algunas personas pueden experimentar dolor de cabeza, una reacción alérgica en la piel, náuseas, palpitaciones, sangrado o disminución de la presión arterial.

¿Quién no debería tomar?

Aunque es una planta muy segura, el Ginkgo biloba no debe utilizarse en niños menores de 12 años, mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia, así como en pacientes con alto riesgo de sangrado o con algún sangrado activo.



¡Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al día con novedades exclusivas que pueden transformar tu rutina!


Warning: Undefined array key "title" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 12

Warning: Undefined array key "title_tag" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 13