Imagen ilustrativa número 2

qué es, beneficios y cómo empezar

Nutrición

El método BLW, que en portugués significa bebé-led weaning, es un tipo de introducción de alimentos donde el bebé toma alimentos cortados en tiras o trozos con las manos y los come solos, lo que ayuda a mejorar su coordinación motriz, su conexión con los alimentos y la interacción con la familia.

Este método se puede utilizar al principio de la bebéLa alimentación complementaria, que debe realizarse a partir de los 6 meses. Durante BLW, el bebé come, solo y sin cuchara, las mismas comidas que la familia, evitando el ofrecimiento de bebé alimentos, jugos o purés.

Sin embargo, para iniciar este método, el bebé Debe poder sentarse solo y sin apoyo, apoyar bien la cabeza y el cuello y sujetar bien los alimentos con las manos para llevárselos a la boca. Cabe recordar que la alimentación siempre debe ser supervisada por los padres o tutores, quienes deben prestar atención a las bebéLos signos de hambre y saciedad, además de evitar posibles atragantamientos.

Imagen ilustrativa número 2

Beneficios de BLW para el bebé

Los principales beneficios de BLW para el bebé incluir:

  1. Estimular la coordinación motora.ya que el método promueve la bebéla agilidad y movimientos de los animales al mirar, coger la comida con las manos y llevarla a la boca;
  2. Mejorar la aceptación de los alimentos, como el bebé interactúa directamente con las comidas, siendo más participativo y familiarizándose con los diferentes sabores y texturas de los alimentos;
  3. Estimular el habla, ya que los músculos de la boca y la mandíbula se desarrollan mejor cuando el bebé mastica comida;
  4. Ayudar a prevenir el sobrepeso y la obesidad, Porque el bebé Poco a poco va sabiendo cuándo tiene hambre y cuándo está satisfecho.

Además del BLW, existe el método BLISS, conocido como Baby-Led Introducción a los Sólidos, que es similar al BLW, pero con algunas recomendaciones adicionales, como asegurar una fuente alimentaria de hierro en todos los alimentos. bebélas comidas; preparar la comida para evitar ahogarse; y siempre pruebe la comida antes de dársela al bebépara ver si le es posible masticarlo.

Posibles desventajas del BLW

Algunas posibles desventajas del método BLW son:

1. Necesidad de orientación: Aunque el método BLW es muy seguro, los padres o tutores deben estar bien asesorados por un salud profesional sobre los tipos de alimentos, sus métodos de preparación, tamaños y consistencias para evitar atragantamientos.

2. Menos ingesta de alimentos: Al comienzo del método, el bebé Es posible que coma poco o sólo quiera leche materna o fórmula infantil hasta que se acostumbre. además, el bebé También puede jugar mucho con la comida, comiendo menos comida.

Al ser un tipo de alimentación donde bebés tener la libertad de comer los alimentos a su propio ritmo y de diferentes formas, pudiendo tirarlos y triturarlos, por ejemplo, puede requerir un poco más de paciencia y tiempo por parte de los padres, o responsables, durante el BLW.

Cómo iniciar el método BLW

Para iniciar el método BLW, el bebé debe tener al menos 6 meses, momento en el que la Sociedad Brasileña de Pediatría recomienda la introducción de alimentación complementaria. Además, es importante que el bebé Ahora es capaz de sentarse solo y sin apoyo, apoyar bien la cabeza y el cuello y sujetar la comida con las manos para llevársela a la boca.

Durante el método, el bebé deben sentarse a la mesa y comer con sus padres o tutores. Es necesario que el bebéLa dieta se compone únicamente de alimentos naturales, como frutas y verduras frescas, proteínas y cereales o tubérculos.

Se recomienda iniciar el método ofreciendo alimentos más blandos al bebé, que puede romperse al masticar con o sin dientes. Cortar la comida en trozos grandes, como un palillo, también puede ayudar al bebé en esta etapa inicial.

Además, es esencial dejar que el bebé interactuar libremente con la comida, tocándola, jugando con ella y ensuciándose, si es necesario. Así como deberías dejar que tu bebé comer a su propio ritmo, sin ser presionado ni interrumpido.

Qué puede bebé comer

Algunos ejemplos de alimentos que el bebé puedes empezar a comer con el método BLW son:

  • Vegetales cocidos, como zanahorias, brócoli, tomates, calabacitas, calabaza, chayote, ejotes, coliflor, remolacha o repollo;
  • tubérculos hervidos, tales como ñame, patatas, boniatos, ñame o mandioca;
  • cereales cocidoscomo maíz, pasta o arroz, preferiblemente integrales;
  • proteínas, como filete de pollo desmenuzado, pescado deshuesado o huevo cocido cortado por la mitad;
  • frutas, como plátano entero (quitando la piel hasta la mitad), pera cortada en bastones, uvas peladas y cortadas en 4 partes, papaya, mango y melón cortados en bastones, y naranja en trozos, sin la piel de los gajos.

Las comidas se pueden preparar a la parrilla, asadas o guisadas, utilizando condimentos naturales, como perejil, cebollino, ajo, cebolla y chiles verdes.

Los alimentos no pueden estar demasiado cocidos o blandos y las frutas no pueden estar demasiado maduras, ya que esto puede dificultar el bebé para agarrar la comida.

Los alimentos más duros como manzanas, zanahorias y pepinos se deben cocinar para facilitar la masticación y evitar atragantamientos. Así como es importante ofrecer comida igual o mayor que el tamaño del bebéEl puño. Sin embargo, cortar las verduras en palitos es la mejor forma de ayudarte a sujetar cada trozo para llevártelo a la boca.

Es importante recalcar que la capacidad para realizar movimientos de masticación no depende de la presencia de dientes, ya que la bebéLos chicles de son eficaces para masticar todos los alimentos excepto los más duros. Sin embargo, si existe alguna duda sobre si el bebé pueden amasar la comida con las encías, los padres o tutores pueden hacer una prueba colocándose la comida en su propia boca e intentando amasarla con la lengua en el paladar.

Imagen ilustrativa número 1

alimentos tu bebé no debería comer

Los alimentos azucarados, como helados, azúcar, dulces en general, y alimentos procesados, como embutidos, nuggets, galletas y cualquier tipo de comida rápida, no son recomendables para bebés. Del mismo modo, no se deben evitar las comidas ricas en sal y grasas, ya que pueden fomentar hábitos alimentarios inadecuados, favoreciendo enfermedades como la obesidad y diabetes incluso en la infancia o la adolescencia.

Además, la miel no se recomienda para bebés menores de 1 año, porque este alimento puede causar botulismo, una infección que puede causar complicaciones, como dificultad para tragar, respirar y moverse, que puede causar la muerte.

Es importante recalcar que no es necesario evitar por completo texturas como purés, yogures o sopas a la hora de optar por este tipo de métodos para tu bebéporque estos alimentos no son nutritivo, sano y sabroso. En estos casos, el bebé Puede utilizar cucharas adaptadas al método BLW.

Cuanta comida dar

La cantidad de comida a dar varía según el bebéLa edad y la aceptación. Para un bebe de 6 meses bebé, el almuerzo o la cena deben contener una media de 2 a 3 cucharadas de todos los alimentos, incluidas proteínas, verduras, cereales y legumbres. Para bebés A partir de los 7 meses deberás darles entre 3 y 4 cucharadas soperas en la comida y en la cena, por ejemplo. Mira que bebéLa dieta debe ser como de 0 a 12 meses.

La cantidad de fruta a ofrecer al bebé Debe ser entre ½ ración para la merienda de la mañana y la tarde y, si el niño quiere, se puede ofrecer la misma cantidad después del almuerzo y la cena.

Sin embargo, es importante recordar que el bebé No siempre comerá toda la comida, y es importante que los padres o tutores observen si el niño todavía tiene hambre o no y, si es necesario, le ayuden con la alimentación.

¿Cómo saber si tu bebé ha comido lo suficiente

El bebé Suele dejar de comer cuando está satisfecho o pierde la curiosidad por la comida del plato. Una de las formas de saber si tu bebé está comiendo lo suficiente es comprobar si está creciendo y ganando suficiente peso en cada cita con el pediatra.

Otra forma de saber si el bebé ha comido lo suficiente es prestar atención a los signos de hambre, como cuando el niño señala o se emociona al ver la comida, y de saciedad, cuando el niño come más despacio, empuja la comida o tarda mucho en tragar.

Cómo asegurarse de que su bebé no se ahoga

De manera que la bebé no se atraganta, es importante que permanezca sentado a la mesa durante las comidas, prestando atención a los alimentos que coge y se lleva a la boca. Además, el bebé Nunca se debe dejar solo, acostado, caminando o con distracciones, como jugando o viendo televisión, mientras come.

Para evitar atragantamientos, se debe evitar ofrecer alimentos cortados en rodajas o en rodajas, como las uvas; verduras crudas; manzana cruda; semillas oleaginosas, como almendras, maní y nueces; y palomitas de maíz, por ejemplo. Sin embargo, también es importante que los padres o tutores sepan qué hacer si el bebé ahogos, cómo llamar a los servicios de emergencia y realizar maniobras de asfixia en el bebé. Vea cómo realizar el bebéLa maniobra de asfixia.