What to eat to recover faster from dengue (with menu)

Qué comer para recuperarse más rápido del dengue (con menú)

Dengue

La dieta para ayudar a recuperarse del dengue debe ser rica en alimentos que sean fuente de proteínas y hierro, ya que estos nutrientes ayudan a prevenir la anemia y fortalecer el sistema inmunológico.

Además de los alimentos que ayudan a combatir el dengue, conviene evitar algunos alimentos que pueden aumentar el riesgo de sangrado, como la pimienta, el jengibre y los frutos rojos, por ejemplo.

Mantener una dieta sana y variada ayuda a combatir el dengue y, por ello, es importante comer varias veces al día, en pequeñas porciones, descansar y beber entre 2 y 3 litros de agua al día, para mantener el organismo hidratado.

¿Qué es bueno para el dengue?

Los alimentos recomendados para ayudar a combatir los síntomas del dengue y prevenir complicaciones son:

  • Carnes rojas bajas en grasas, como músculo, patito y grupa de res;
  • carnes blancascomo pollo, pavo, pescado;
  • Huevos;
  • Lácteos, como leche, yogur natural, mantequilla y quesos;
  • legumbres, como frijoles, garbanzos, lentejas, soja y guisantes;
  • frutas, como sandía, plátano, pera, caqui y mango;
  • Verduras, como remolacha, col rizada, berros, zanahorias, lechuga, espinacas, bertalha y rúcula.

Estos alimentos son ricos en proteínas, vitamina C y hierro, los cuales son nutrientes importantes para prevenir la anemia y favorecer la formación de plaquetas, ya que estas células están reducidas en personas con dengue, siendo importantes para prevenir la aparición de sangrado.

Además, algunos tés, como el de manzanilla, menta y matricaria, también están indicados para ayudar a aliviar los síntomas del dengue, como náuseas, dolor de cabeza y dolor corporal. Vea otros tés recomendados para mejorar los síntomas del dengue.

Algunos estudios (1) (2) (3) indican que la suplementación con vitamina D también puede ayudar al sistema inmunológico a combatir el dengue, debido a su efecto inmunomodulador; así como la suplementación con vitamina E, por su poder antioxidante, que protege y fortalece las células del sistema inmunológico.

Alimentos que se deben evitar

Los alimentos que se deben evitar en caso de dengue son:

  • Algunas frutas, tales como moras, arándanos, ciruelas, coco, duraznos, melón, granada, limón, mandarina, piña, guayaba, albaricoque, cereza, uvas, grosella, tamarindo, naranja, manzana, kiwi y fresa;
  • Algunos vegetales, como espárragos, apio, cebolla, berenjena, brócoli, rábano, ajo, tomate y pepino;
  • Todos los frutos secos, como pasas, ciruelas pasas, dátiles y arándanos secos;
  • Algunos tubérculos, como patatas y batatas;
  • Algunas semillas oleaginosas, como almendras, nueces, pistachos, nueces del Brasil y maní;
  • Algunos condimentos y hierbas, como mostaza, comino, clavo, perejil, cilantro, pimentón, canela, jengibre, nuez moscada, chile en polvo o pimiento rojo, orégano, azafrán, tomillo, romero, anís, hinojo, vinagre y curry;
  • Unas bebidas, como vino, cerveza, licores, ron y café;
  • Algunos tés, como el sauce blanco, jengibre, llorón, mimbre, mimbre, perejil, romero, orégano, tomillo y mostaza;
  • Otras comidas: aceite de oliva, habas, aceite de coco, miel, encurtidos y aceitunas.

Los alimentos que se deben evitar en el dengue son principalmente aquellos que tienen un alto contenido de salicilatos, que es una sustancia que actúa de manera similar a la aspirina en el organismo, donde un consumo excesivo puede fluidificar la sangre y alterar la coagulación sanguínea, favoreciendo la aparición de hemorragias.

Menú del dengue

La siguiente tabla proporciona un menú de ejemplo de qué comer para recuperarse más rápido del dengue:

Los tipos y cantidades de alimentos descritos en el menú varían según la edad, el sexo y la salud general de cada persona. Por ello, se recomienda consultar a un nutricionista para una evaluación completa y un plan nutricional adecuado a las necesidades individuales.

Si quieres una dieta individualizada, pide cita con el nutricionista más cercano a ti:

¡Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil!