Primeros auxilios para fractura abierta.

Primeros auxilios

Una fractura abierta ocurre cuando hay una herida asociada a la fractura, sea posible observar el hueso o no. En estos casos existe mayor riesgo de desarrollar una infección y, por ello, es muy importante saber qué hacer para evitar este tipo de complicaciones.

Por tanto, en el caso de una fractura abierta se aconseja que:

  1. Llame una ambulanciallamando al 192;
  2. Explora la región de la lesión;
  3. Si hay sangrado, elevar el área afectada por encima del nivel del corazón;
  4. Cubra el área con paños limpios. o una compresa esterilizada, si es posible;
  5. Intenta inmovilizar las articulaciones. que se encuentran antes y después de la fractura, mediante férulas que se pueden improvisar, con barras metálicas o de madera, que deben estar previamente acolchadas.

Si la herida continúa sangrando mucho, intente aplicar una ligera presión con un paño limpio o comprimir el área alrededor de la herida, evitando apretar o comprimir que dificulte la circulación sanguínea.

Además, es importante recordar que nunca se debe intentar mover a la víctima ni colocar el hueso en su lugar, ya que, además del dolor intenso, también puede provocar graves daños en los nervios o empeorar el sangrado, por ejemplo.

Principales complicaciones de la fractura abierta

La principal complicación de una fractura abierta es la osteomielitis, que consiste en la infección del hueso por virus y bacterias que pueden entrar a través de la herida. Este tipo de infección, cuando no se trata adecuadamente, puede seguir evolucionando hasta afectar a todo el hueso, pudiendo ser necesario amputar el hueso.

Por ello, es muy importante que, en el caso de una fractura abierta, se llame inmediatamente a una ambulancia y se cubra la zona con un paño limpio o una compresa esterilizada, preferiblemente, para proteger el hueso de bacterias y virus.

Incluso después de tratar la fractura, es muy importante estar atento a signos de infección ósea, como dolor intenso en la zona, fiebre superior a 38ºC o hinchazón, para informar al médico e iniciar el tratamiento adecuado si es necesario.

Obtenga más información sobre esta complicación y su tratamiento.