para qué sirve y riesgos para la salud

Tratamientos naturales

Buchinha-do-norte es una planta medicinal, de la especie Luffa operculada, Ampliamente utilizado para ayudar a tratar la sinusitis y la rinitis, reduce la hinchazón nasal y tiene acción expectorante y antiséptica.

La parte utilizada de esta planta medicinal, también conocida como calabacín del norte, calabaza, buchinha o purga, es el fruto maduro seco, que tiene una estructura fibrosa con apariencia de esponja vegetal o esponja vegetal.

La lufa del norte se puede encontrar en tiendas naturistas o farmacias de compuestos, sin embargo es importante que sólo se use bajo guía de un médico, ya que puede causar aborto espontáneo cuando se usa durante el embarazo, además de ser un producto altamente tóxico y lo cual puede tener consecuencias para la salud cuando se consume en grandes cantidades o con frecuencia.

Para qué sirve

El arbusto del norte se recomienda para:

  • Sinusitis o rinosinusitis;
  • Rinitis alérgica;
  • Cólicos;
  • Dolor de cabeza;
  • Heridas en la piel.

La esponja vegetal del norte es rica en triterpenos, cucurbitacina D e isocurcubitacina D, con propiedades antisépticas y expectorantes, que ayudan a favorecer la eliminación de bacterias, como los estreptococos o estafilococos, que provocan problemas respiratorios y favorecen la liberación de mocos.

Además, la buchinha norteña también tiene acción antiherpética, astringente, diurética, vermífuga y emética, por lo que esta planta también podría utilizarse para ayudar en el tratamiento de infecciones por parásitos, ascitis o infecciones por virus del herpes.

Sin embargo, a pesar de tener beneficios para la salud, aún se necesitan más estudios para comprobar sus efectos en humanos, ya que la mayoría de los estudios se realizaron con ratas o células en laboratorio.

Es importante que el uso de buchinha-do-norte sea recomendado por un médico o herbolario, porque es bastante tóxico, especialmente el fruto, y puede provocar dolor abdominal, náuseas, vómitos y sangrado, que pueden poner en riesgo la vida.

Cómo utilizar

El uso de la buchinha norteña debe realizarse según las instrucciones, No se recomienda consumir la fruta cruda, ya que es tóxica..

Así, una de las formas de consumo es a través de agua o extracto acuoso de buchinha-do-norte, que puede utilizarse para gotear en la nariz en caso de sinusitis o lavar heridas, por ejemplo.

Ingredientes

  • ¼ de fruto seco de la buchinha norteña;
  • 500 mL de agua filtrada.

Modo de preparación

Romper el fruto seco de buchinha-do-norte en 4 partes. Colocar una parte cortada, es decir ¼ del fruto seco de la buchinha norteña en agua filtrada y dejar reposar por 1 día. Al día siguiente se debe cambiar el agua, desechando el agua en la que estaba la esponja vegetal norteña y agregando otros 500 mL de agua filtrada. Repita este procedimiento durante 9 días seguidos.

Al 9º día, retirar el fruto del agua y gotear 2 gotas de este extracto acuoso en cada fosa nasal, por un máximo de 4 días consecutivos, o según indicación médica.

Riesgos de la buchinha del norte

Los principales riesgos de la buchinha norteña son irritación o sangrado nasal, cambios en el olfato o incluso muerte del tejido nasal, especialmente cuando la solución acuosa preparada es muy concentrada o se usa con frecuencia. Por eso, es importante cambiar el agua de preparación durante 9 días.

La lufa del norte no debe consumirse por vía oral ni usarse con frecuencia o en grandes concentraciones, ya que es una planta altamente tóxica que causa síntomas como náuseas, calambres intensos o sangrado.

Esta hemorragia puede provocar una disminución de la cantidad de líquido en el cuerpo y la acumulación de toxinas en la circulación, provocando un shock, que puede poner en riesgo la vida de la persona. Obtenga más información sobre el shock.

Según estudios, 1 g de buchinha norteña produce efectos tóxicos para un adulto de 70 kg, por lo que es importante que esta planta sólo se utilice si existe recomendación médica.

¿La buchinha del norte es abortiva?

La buchinha norteña es abortiva ya que la cucurbitacina presente en su composición es capaz de estimular las contracciones uterinas, sangrados y hemorragias intensas, cuando se usa durante el embarazo.

Además, al ser una planta altamente tóxica, puede provocar intoxicaciones en mujeres embarazadas y poner en riesgo su vida.

La buchinha norteña también tiene un efecto tóxico sobre el embrión o el feto, lo que puede provocar cambios graves en el desarrollo del bebé y provocar malformaciones fetales, por ejemplo.

Es por eso, el uso de buchinha norteña está contraindicado en caso de embarazo sospechado o confirmado. Ver otras plantas medicinales contraindicadas en el embarazo.

¿Quién no debería usar?

La buchinha del norte no debe ser utilizada por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Es importante resaltar que, al ser una planta altamente tóxica, el uso de la buchinha norteña sólo debe realizarse con asesoramiento y orientación médica.