para que sirve y como usarlo

Tratamientos naturales

hélice de hiedra Es una planta medicinal indicada para aliviar la tos provocada por gripes, resfriados o bronquitis, por ejemplo, ya que tiene propiedades expectorantes y broncodilatadoras.

Las partes utilizadas de esta planta medicinal, también conocida como hiedra, son las hojas, que no deben usarse frescas ya que son tóxicas, pero que se utilizan para preparar un extracto seco en algunos jarabes para la tos con flemas o cápsulas, que se encuentran en farmacias o droguerías. Ver los principales jarabes para la tos para las flemas.

Es importante que antes de utilizar cualquier producto que contenga hélice de hiedraSe debe consultar al médico o herbolario para que le indique la dosis adecuada y la duración de uso según la afección que se esté tratando.

Para qué sirve

Hedera helix (hiedra) tiene varias propiedades que ayudan en el tratamiento de enfermedades, como la bronquitis o el resfriado, por ejemplo. Así, la hiedra se puede utilizar para:

1. Favorecer la expulsión de flemas

A hélice de hiedra Contiene saponinas, alfa-hederina y hederogenina, que son compuestos que actúan sobre los bronquios inflamados favoreciendo su expansión y expulsión de secreciones, además de aliviar la tos.

De esta forma, el extracto de hiedra podría resultar útil en casos de bronquitis y tos aguda, reduciendo los síntomas.

2. Combatir las infecciones

El extracto seco de Hedera helix tiene efecto sobre las infecciones causadas por bacterias, hongos y parásitos, ya que contiene saponinas, alfa-hederina y acetilenos, falcatinol y falcarinona, que ayudan a tratar las infecciones causadas por Staphylococcus aureus, Salmonella, Shigella, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa mi Candida sp.

3. Aliviar el dolor y la inflamación

El extracto etanólico purificado de hélice de hiedra Se ha demostrado que reduce la inflamación debido a la presencia de compuestos de hederacósido C y saponinas, que alivian los síntomas de hinchazón y dolor.

4. Prevenir enfermedades hepáticas

Los compuestos de alfa-hederina y amidas presentes en las hojas de hélice de hiedra Se ha demostrado que tienen un efecto protector sobre el hígado frente al uso de medicamentos que se metabolizan en este órgano, como el paracetamol, ya que previenen el daño hepático, previniendo su deterioro y la aparición de enfermedades, como la insuficiencia hepática, por ejemplo.

5. Combate la insuficiencia venosa

La hiedra común posee saponinas y alfa-hederina, que tienen propiedades lipolíticas, es decir, ayudan a prevenir la acumulación de grasa en la sangre y los vasos sanguíneos.

Además hélice de hiedra ayuda en la absorción de otros compuestos, como la centella asiática, que es una planta medicinal capaz de favorecer una mejor circulación sanguínea, por ejemplo, por lo que puede utilizarse en caso de insuficiencia venosa.

Cómo utilizar

todas las partes de hélice de hiedra frescas son tóxicas y por lo tanto, en esta forma, la hiedra no debe usarse fresca.

Por ello, el consumo de hiedra sólo se recomienda cuando la planta se incluye en jarabes o cápsulas duras para aliviar la tos, adquiridas en la farmacia, ya que los laboratorios aíslan los componentes que pueden ser consumidos por el ser humano.

1. hélice de hiedra xaropo 7 mg/mL

el almíbar hélice de hiedra Se deben tomar 7 mg/mL (Abrilar o Respiratus) por vía oral para ayudar a aliviar la tos, ya que diluye las flemas, facilitando su eliminación, además de tener un efecto broncodilatador, que mejora la respiración.

Este jarabe puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años, con las dosis recomendadas:

  • Niños de 2 a 7 años: 2,5 mL de almíbar, 3 veces al día. La dosis máxima diaria no debe exceder los 7,5 ml de jarabe al día;
  • Niños mayores de 7 años: 5 mL de almíbar, 3 veces al día. La dosis máxima diaria no debe exceder los 15 ml de jarabe al día;
  • Adultos: 7,5 mL de almíbar, 3 veces al día. La dosis máxima diaria no debe exceder los 22 ml de jarabe al día.

El uso de jarabe. hélice de hiedra sólo debe realizarse con la orientación de un médico general, neumólogo o pediatra, durante el tiempo de tratamiento recomendado por el médico, que generalmente no debe exceder de 7 a 10 días. Mira cómo tomar correctamente el jarabe de Abrilar.

Es importante agitar el frasco de almíbar antes de utilizarlo y medir la dosis con el vaso medidor que se incluye en el envase.

2. hélice de hiedra xaropo 15 mg/mL

el almíbar hélice de hiedra 15 mg/mL (Benetosse) también está indicado para el alivio de la tos con flemas por su acción expectorante y broncodilatadora, pudiendo ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años. Agite la botella antes de usar.

Las dosis normalmente recomendadas de este jarabe son:

  • Niños de 2 a 5 años: 1 mL de almíbar, dos veces al día. La dosis máxima diaria no debe exceder los 2 ml de jarabe al día;
  • Niños de 6 a 11 años: 2 mL de almíbar, dos veces al día. La dosis máxima diaria no debe exceder los 4 ml de jarabe al día;
  • Niños mayores de 12 años y adultos: 3 mL de almíbar, dos veces al día. La dosis máxima diaria no debe exceder los 6 ml de jarabe al día;

El uso de jarabe. hélice de hiedra en el caso de los niños, siempre debe ser aconsejado por un pediatra después de evaluar la causa de la tos del niño.

3. hélice de hiedra cápsulas duras 56,25 mg

Cápsulas duras de hélice de hiedra de 56,25 mg (Fluijet) debe tomarse por vía oral, con un vaso de agua, sin abrir ni masticar la cápsula.

La dosis recomendada para adultos es 1 cápsula de hélice de hiedra 56,25 mg, hasta 3 veces al día, o según indicación de un médico.

La duración del tratamiento debe ser guiada por el médico.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes de hélice de hiedra Estos incluyen náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, dermatitis de contacto, urticaria, dificultad para respirar o agitación, que pueden ocurrir cuando se tiene contacto directo con la planta fresca o si accidentalmente se consume hiedra, provocando intoxicación.

Además, en caso de dosis excesivas, la hiedra puede poner en peligro la vida.

En el caso del jarabe hélice de hiedrael efecto secundario más común es la diarrea, debido a la presencia de sorbitol en el jarabe, que tiene efecto laxante.

¿Quién no debería usar?

una hera (hélice de hiedra) está contraindicado en mujeres embarazadas o con sospecha de estarlo, ya que podría provocar un aborto espontáneo.

Además, los productos con esta planta no deben utilizarse durante la lactancia, en niños menores de 2 años, en caso de hipertiroidismo o en personas que estén tomando algún medicamento para la tos.