El limoncillo, también conocido como limoncillo, hierba dulce o limoncillo, es una planta medicinal rica en citral, limoneno y geraniol, compuestos bioactivos con acción antioxidante, que combaten el exceso de radicales libres y ayudan a prevenir situaciones, como el cáncer, la gastritis y la hipertensión arterial.
Además, el limoncillo también contiene grandes cantidades de mirceno, un compuesto bioactivo con propiedades analgésicas, que ayuda a aliviar dolores leves, como cólicos, dolores musculares y dolores de cabeza.
El limoncillo tiene un aroma parecido al limón y se puede encontrar fresco o seco, en mercados y supermercados, y se utiliza para preparar tés, compresas, zumos, pasteles o gelatinas. El aceite esencial de la planta se vende en tiendas naturistas y puede utilizarse como agente curativo.
![Imagen ilustrativa número 1](https://storelatina.com/wp-content/uploads/2024/03/Capim-Santo-lemon-grass-what-it-is-for-and-how.jpg)
Principales beneficios
Al ser rico en flavonoides y compuestos fenólicos, el limoncillo se puede utilizar para:
1. Ayuda con la pérdida de peso
Debido a que tiene propiedades diuréticas, el limoncillo favorece la eliminación del exceso de líquido corporal, reduciendo la hinchazón del vientre, por lo que es una opción interesante para incluir en dietas de adelgazamiento. Vea cómo usar limoncillo para perder peso.
2. Ayuda en el tratamiento de la gastritis.
El limoncillo puede ayudar en el tratamiento de la gastritis, porque contiene grandes cantidades de flavonoides y taninos, compuestos con acción antioxidante y antiinflamatoria, neutralizando y reduciendo la acidez en el estómago y ayudando a tratar el reflujo y la gastritis.
Además, el limoncillo también contiene propiedades bactericidas, ayudando a tratar el Helicobacter pylori, una bacteria que vive en el estómago y causa gastritis, úlceras pépticas e incluso algunos tipos de cáncer.
3. Aliviar el dolor
Debido a que contiene mirceno y citral, compuestos bioactivos con propiedades analgésicas, el limoncillo ayuda en el tratamiento del dolor, como dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de estómago y reumatismo.
4. Reducir el colesterol LDL
El limoncillo es rico en antioxidantes, como el limoneno y el geraniol, que combaten los radicales libres, previniendo la oxidación de las células grasas, ayudando a reducir los niveles de colesterol “malo”, LDL y triglicéridos en la sangre y previniendo enfermedades como derrames cerebrales, enfermedades cardíacas. ataque y aterosclerosis.
5. Ayuda a controlar la presión arterial
Al tener propiedades diuréticas, el limoncillo ayuda a eliminar el exceso de sodio en la orina, ayudando a controlar la presión arterial.
Además, los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios presentes en la hierba de limón, como el citral, el limoneno y el geraniol, reducen la inflamación y favorecen la relajación de las arterias, mejorando la circulación sanguínea y previniendo la hipertensión arterial.
6. Prevenir el cáncer
El limoncillo es una planta medicinal rica en antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, previniendo el crecimiento y desarrollo de células cancerosas.
7. Combatir el insomnio y la ansiedad
El limoncillo contiene compuestos con acción sedante, como el citral, que actúa sobre el sistema nervioso central, mejorando el tiempo y la calidad del sueño.
Además, el limoncillo también tiene una acción calmante y relajante y puede utilizarse para ayudar a tratar la ansiedad y el estrés.
8. Promover la cicatrización de heridas.
El aceite esencial de limoncillo tiene una potente acción antimicrobiana y, por tanto, puede aplicarse sobre la piel para mejorar la cicatrización de heridas.
9. Ayuda en el tratamiento de la candidiasis.
El limoncillo contiene propiedades fungicidas, ayudando a combatir la Candida albicans, un tipo de hongo responsable de la candidiasis vaginal y oral.
Además, la hierba de limón también se puede utilizar para ayudar a tratar otros tipos de contaminación por hongos, como la tiña y el pie de atleta.
10. Combatir el mal aliento
Debido a que tiene acción bactericida y antiséptica, el limoncillo se puede utilizar en preparaciones como tés o enjuagues bucales naturales para combatir el mal aliento provocado por la gingivitis, una inflamación de las encías provocada por la acumulación de bacterias entre los dientes. Descubra cómo utilizar la hierba de limón para combatir el mal aliento.
11. Mantén alejados a los insectos
El limoncillo también se puede utilizar para ahuyentar a los insectos debido a su olor, que irrita a los mosquitos y las moscas.
Cómo utilizar
El limoncillo se puede utilizar para preparar tés y jugos, o en forma de compresas. Además, el aceite esencial de limoncillo también se puede aplicar sobre la piel para tratar heridas y tiña.
- Compresa de limoncillo: Sumerja un trozo de gasa o un paño limpio en té de limoncillo y aplíquelo sobre la herida o la zona dolorida. Dejar actuar al menos 15 minutos;
- Aceite esencial de limoncillo: Mezclar 3 gotas de aceite esencial en 1 cucharada de aceite vegetal, como coco, jojoba o aceite de oliva, y aplicar sobre la tiña o la herida. Debes evitar la exposición al sol hasta 6 horas después de aplicar este aceite, para evitar la irritación de la piel.
El aceite esencial de limoncillo también se puede utilizar como repelente de insectos o ambientador, basta con agregar de 3 a 5 gotas de este aceite en un difusor.
Además, la hierba de limón también se puede utilizar en algunas preparaciones culinarias, como jugos, pasteles, gelatinas y helados.
Cómo preparar té de limoncillo
El té de limoncillo es fácil de preparar y se puede consumir de 3 a 4 veces durante el día.
Ingredientes:
- 1 cucharada de hojas frescas de limoncillo;
- 1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Coloca las hojas frescas picadas en una taza y cubre con agua hirviendo. Tapar, dejar reposar de 5 a 10 minutos, colar y luego beber.
Posibles efectos secundarios
El consumo de limoncillo puede provocar mareos, somnolencia, debilidad, náuseas, sequedad de boca y presión arterial baja, lo que puede provocar desmayos.
Cuando no está indicado
No se recomienda el uso de limoncillo a mujeres embarazadas o en período de lactancia. Tampoco puede ser utilizado por niños menores de 18 años, personas con enfermedades cardíacas, renales o hepáticas.
Además, las personas que utilizan medicamentos con efecto calmante y para controlar la presión arterial deben consultar a un médico antes de consumir limoncillo.