para que sirve y como tomarlo

Síntomas

Abrilar es un jarabe expectorante natural elaborado a partir de la planta. hélice de hiedra, recomendado para la tos ya que ayuda a que las flemas sean más líquidas, facilitando su eliminación. Además, este jarabe relaja los músculos de los bronquios, mejorando la capacidad respiratoria, reduciendo los síntomas de dificultad para respirar provocada por la inflamación de las vías respiratorias.

Este jarabe lo podemos encontrar en farmacias o droguerías, contiene 7 mg de hélice herdera por cada 1 mL de almíbar, se vende en botellas de 100 o 200 mL.

El jarabe de Abrilar puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años y debe utilizarse con indicación médica, en las dosis y durante el tiempo de tratamiento aconsejado por el médico.

Para qué sirve

El jarabe de Abrilar está indicado para el tratamiento de:

  • Tos con flema;
  • Bronquitis aguda o crónica;
  • Inflamaciones broncopulmonares.

El jarabe de Abrilar ayuda a eliminar las flemas más fácilmente y a relajar los músculos bronquiales, aliviando los síntomas de la inflamación de las vías respiratorias. Puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años, siempre y cuando esté médicamente indicado.

como beber

El jarabe de Abrilar debe usarse por vía oral y la dosis debe medirse con el vaso medidor que se incluye en el envase.

Las dosis normalmente recomendadas de jarabe de Abrilar varían según la edad e incluyen:

  • Niños entre 2 y 7 años: la dosis normalmente recomendada es de 2,5 mL de jarabe de Abrilar, 3 veces al día, o según las indicaciones de su pediatra;
  • Niños mayores de 7 años: la dosis normalmente recomendada es de 5 mL de jarabe de Abrilar, 3 veces al día, o según las indicaciones de su pediatra;
  • Adultos: La dosis normalmente recomendada es de 7,5 ml de jarabe de Abrilar, 3 veces al día, o según indicación médica.

El tiempo de tratamiento con jarabe de Abrilar varía según la intensidad de los síntomas, pero normalmente es necesario utilizarlo durante al menos 1 semana, debiendo continuarse durante 2 a 3 días después de que los síntomas desaparezcan o según lo indique el médico.

Posibles efectos secundarios

El efecto secundario más común del uso de este jarabe es la aparición de diarrea, debido a la presencia de sorbitol en su fórmula. Además, puede aparecer una ligera sensación de náuseas.

Tomar dosis superiores a las recomendadas puede provocar náuseas, vómitos y diarrea.

¿Quién no debería usar?

El jarabe de Abrilar no debe ser utilizado por niños menores de 2 años ni personas alérgicas a alguno de los componentes presentes en la fórmula.

Además, este jarabe sólo debe utilizarse en mujeres embarazadas o en período de lactancia si lo recomienda un médico.

Vea expectorantes caseros que pueden usarse para tratar la tos con flema.