El té de berenjena se puede utilizar para ayudar a reducir los niveles de colesterol malo y azúcar en la sangre, ayudar a perder peso y mejorar la circulación sanguínea, debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidante propiedades.
Este té es una gran opción para consumir berenjena y disfrutar de sus beneficios, ya que nutrientescomo las antocianinas, vitaminascalcio, fósforo, potasio y magnesio, están más concentrados.
El té de berenjena debe consumirse bajo la supervisión de un nutricionista o herbolario, y es importante llevar una dieta saludable y practicar actividad física con regularidad. Además, beber té de berenjena no debe sustituir el tratamiento recomendado por su médico. Vea más sobre los beneficios de la berenjena.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/zy/yf/cha-de-berinjela-para-colesterol_19771_l.webp)
Para qué sirve
El té de berenjena está recomendado para:
1. Reducir el colesterol malo
El té de berenjena es rico en antocianinas con antioxidante Acción que ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.
2. Prevenir enfermedades cardiovasculares
Al reducir el colesterol malo y los triglicéridos, el té de berenjena ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares provocadas por la acumulación de grasa en los vasos sanguíneos, como accidentes cerebrovasculares o infartos, por ejemplo.
3. Bajar la presión arterial
La berenjena es rica en potasio, que es un mineral que favorece la relajación de los vasos sanguíneos, además de ayudar a eliminar el exceso de sodio del organismo a través de la orina.
De esta forma, el té de berenjena puede ayudar a bajar la presión arterial, lo que puede resultar útil en casos de hipertensión arterial.
4. Mejorar la circulación sanguínea
Por ser rico en potasio, el té de berenjena ayuda a mejorar la circulación sanguínea, ya que permite eliminar el sodio a través de la orina.
Además, debido a su acción antiinflamatoria, el té de berenjena mejora la relajación de los vasos sanguíneos, lo que facilita y mejora el flujo sanguíneo.
5. Regular los niveles de azúcar en sangre
El té de berenjena tiene antioxidante propiedades que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y pueden ser útiles para prevenir o ayudar a tratar diabetes.
6. Ayuda con la pérdida de peso
El té de berenjena es rico en fibra y agua, además de no contener muchas calorias o grandes cantidades de hidratos de carbono, que pueden ayudar a mejorar el funcionamiento intestinal y aumentar la sensación de saciedad, contribuyendo a la pérdida de peso.
Sin embargo, para que el té de berenjena tenga los efectos deseados, es importante que su consumo forme parte de una dieta saludable y de una actividad física regular.
7. Promover la hidratación corporal
La berenjena es rica en agua y combinada con agua para preparar té puede aumentar la hidratación del cuerpo.
8. Aliviar los síntomas del asma
El té de berenjena es rico en alcaloides y compuestos fenólicos con efectos antiinflamatorios y antioxidante propiedades que pueden ayudar a aliviar los síntomas del asma.
9. Prevenir el envejecimiento prematuro
Debido a su antioxidante Propiedades que reducen el daño de los radicales libres a las células, el té de berenjena puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro.
10. Mejorar el funcionamiento neurológico
El té de berenjena es rico en flavonoides, compuestos fenólicos, escopoletina y soroparona, con antioxidante y propiedades neuroprotectoras, que ayudan a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, la memoria y concentraciónademás de ayudar a calmarse.
como consumir
El té de berenjena se puede preparar utilizando la verdura junto con las hojas y se recomienda consumir 1 taza al día según recomendaciones médicas. También se recomienda que el té no se consuma durante más de 7 días seguidos, ya que puede provocar hipotensión o hipoglucemia.
Cómo hacer te
El té de berenjena se debe elaborar con la verdura con piel y utilizando también sus hojas.
Ingredientes
- 1 berenjena con hojas;
- 1 litro de agua.
Modo de preparación
Corta la berenjena en rodajas y colócala en una cacerola con agua, junto con las hojas, y déjala hervir durante 15 minutos aproximadamente. Luego retira la sartén del fuego, tapa hasta que esté tibio, cuela y bebe.
¿Quién no debería usar?
El té de berenjena no debe ser consumido por niños ni por personas con gastritis, úlceras de estómago o pancreatitis. Además, este té no debe ser consumido por personas alérgicas a la berenjena.
Este té debe ser utilizado con precaución por personas que toman medicamentos para la presión arterial alta o diabetesya que puede bajar demasiado la presión arterial y provocar hipotensión, o bajar demasiado los niveles de azúcar en sangre y provocar hipoglucemia.
Durante el embarazo y la lactancia materna, ya que tiene un mayor concentración de sustancias activas, el té de berenjena sólo debe utilizarse si lo recomienda su médico.