La vitamina D3 es una vitamina encargada de equilibrar los niveles de calcio y fósforo en la sangre, manteniendo la salud de huesos y dientes. Además, también tiene un efecto inmunomodulador y neuromuscular, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y mejorando la fuerza y balance.
La vitamina D3, o colecalciferol, se puede encontrar en alimentos como los huevos, la leche o el pescado, pero también la produce la piel mediante la exposición a los rayos ultravioleta del sol.
En situaciones de baja ingesta de alimentos que sean fuente de vitamina D, poca exposición a la luz solar o salud problemas como la osteoporosis y la enfermedad de Crohn, el uso de suplementos de vitamina D3 puede ser recomendado por un médico o nutricionista.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/pt/an/vitamina-d3_59938_l.webp)
Para qué sirve
Las principales funciones de la vitamina D3 son:
- Fortalecer el sistema inmunológico, ya que tiene propiedades inmunomoduladoras, aumentando las defensas del organismo frente a algunas enfermedades;
- Ayudar a prevenir la aparición del cáncer, porque equilibra el proceso de multiplicación y división celular;
- Mantener niveles adecuados de calcio y fósforo en el organismo, participar en el desarrollo y mantenimiento del salud de huesos y dientes;
- Mejorar la fuerza y balance, porque la vitamina D3 participa en la producción de proteínas y en la contracción muscular, mejorando la agilidad y previniendo caídas;
- Ayuda a prevenir diabetes, ya que actúa sobre el páncreas, equilibrando la producción de insulina, hormona encargada de controlar los niveles de glucosa en sangre;
- Equilibra la presión arterial, ya que controla las células musculares, la contracción del corazón y la inhibición de la renina, enzima encargada de aumentar o reducir la presión arterial.
Además, la vitamina D3 también participa en la producción de bordillouna proteína que ayuda a proteger y mantener la hidratación de la piel y el cabello.
Diferencia entre vitamina D2 y D3
La vitamina D2, conocida como ergocalciferol, se encuentra sólo en algunas plantas y hongos, como las setas y la levadura. Además, este tipo de vitamina D también se encuentra en suplementos y alimentos fortificados.
La vitamina D3 es producida por la piel mediante la exposición a la luz solar. Además, esta vitamina también se encuentra en alimentos de origen animal, como los huevos y la leche, y en algunos suplementos. Se cree que esta forma es la que mantiene mejor y por más tiempo los niveles adecuados de vitamina D en el organismo.
Donde encontrar
La vitamina D3 se obtiene principalmente mediante la exposición de la piel a los rayos ultravioleta B (UVB) del sol. Por lo tanto, se recomienda permanecer expuesto al sol de 2 a 3 veces por semana, durante 15 minutos, en el caso de personas de piel más clara, y de 30 minutos a 1 hora, en el caso de personas de piel más oscura, sin el uso de protector solar en brazos y/o piernas. Sin embargo, siempre debes aplicar protector solar en tu rostro.
Además, la vitamina D3 también se encuentra en alimentos de origen animal, como la mantequilla, los huevos, la leche y los productos lácteos y el marisco. Ver otros alimentos ricos en vitamina D3.
Cantidad recomendada
La ingesta diaria recomendada de vitamina D, incluidas la vitamina D2 y la vitamina D3, varía según la edad y la etapa de la vida. Las personas de entre 1 y 70 años necesitan consumir 15 mcg de vitamina D al día, por ejemplo. Conoce la cantidad de vitamina D recomendada al día para cada persona.
Cuando usar suplementos
Los suplementos de vitamina D3 pueden estar indicados para prevenir o tratar algunas afecciones relacionadas con la baja ingesta, el aumento de las necesidades o la dificultad para absorber esta vitamina, como por ejemplo:
- Niveles bajos de vitamina D en el cuerpo;
- Enfermedad de Crohn;
- Enfermedad celíaca;
- Osteomalacia y raquitismo;
- Osteoporosis;
- Tratamiento de la psoriasis;
Los suplementos de vitamina D3 se pueden encontrar en las farmacias en forma de cápsulas o gotas y la cantidad recomendada varía según la edad y la afección que se esté tratando.
Para tratar la deficiencia de vitamina D, su médico o nutricionista Puede recomendar 2000 UI de vitamina D3 por día para adultos, por ejemplo. Para la prevención de la osteoporosis puede estar indicado el uso de 800 a 1000 UI de vitamina D3 al día. Obtenga más información sobre los suplementos de vitamina D.
Sin embargo, la ingesta excesiva de vitamina D3 puede provocar síntomas como náuseas, vómitos, cambios en los latidos del corazón y confusión mental. Por lo tanto, el uso de este suplemento sólo debe realizarse bajo la supervisión de un médico o nutricionista.