para qué sirve, dónde encontrarlo y síntomas de carencia

para qué sirve, dónde encontrarlo y síntomas de carencia

Salud

La vitamina B5, también conocida como ácido pantoténico, es esencial para el buen funcionamiento del metabolismo del organismo, porque ayuda a transformar las grasas y los carbohidratos de los alimentos en energía.

Esta vitamina también es esencial para la producción y balance de hormonas y colesterol en el cuerpo, además de ser importante para la producción de glóbulos rojos, que son las células sanguíneas que transportan el oxígeno por todo el cuerpo, ayudando a prevenir el cansancio y la fatiga.

La vitamina B5 se puede encontrar en diversos alimentos, como la carne de res, el pollo, el hígado, las patatas y los cereales integrales, por ejemplo. Además, esta vitamina también se puede encontrar en forma de suplementos, como el ácido pantoténico o el pantotenato cálcico, y está recomendada por un médico o nutricionista en casos de deficiencia de vitamina B5.

Para qué sirve

La vitamina B5 es esencial para mantener saludrealizando las siguientes funciones:

  • Produce energía y mantiene el buen funcionamiento del metabolismo;
  • Produce y equilibra algunas hormonas y colesterol;
  • Promueve la curación de heridas y cirugías;
  • Reduce el cansancio y la fatiga;
  • Mejora los síntomas de la artritis reumatoide, como el dolor y la rigidez matutina.

Como la vitamina B5 se encuentra fácilmente en diferentes alimentos, las personas que llevan una dieta sana y variada tienen un consumo adecuado de este nutriente.

Alimentos ricos en vitamina B5

La vitamina B5 se puede encontrar en buenas cantidades en el salvado de trigo, el aguacate, las semillas de girasol, el hígado, el queso, las setas y el salmón, por ejemplo. Consulte otros alimentos ricos en vitamina B5.

Cantidad diaria recomendada

La cantidad diaria recomendada de vitamina B5 puede variar según la edad y etapa de la vida, tal y como se describe en la siguiente tabla:

Mujeres embarazadas Se deben consumir 6 mg de vitamina B5 al día y las mujeres que están amamantando necesitan ingerir 7 mg de esta vitamina al día.

Cuando está indicada la suplementación

En algunas situaciones, como el uso de anticonceptivo pastillas, consumo excesivo de bebidas alcohólicas, personas con insuficiencia renal o enfermedad celíaca, por ejemplo, la dieta no puede aportar cantidades adecuadas de vitamina B5, lo que produce una deficiencia de este nutriente en el organismo.

En estos casos, un especialista puede recomendar la suplementación con vitamina B5. nutricionista o médico, con la ingesta recomendada de 100 a 500 mg de esta vitamina al día, que puede encontrarse en forma de pantotenato cálcico, ácido pantoténico o incluso en multivitaminas.

Síntomas de falta de vitamina B5.

Como la vitamina B5 participa en varios procesos del organismo, su falta puede provocar el desarrollo de algunos signos y síntomas, siendo los principales:

  • Insomnio;
  • Sensación de ardor en los pies;
  • Hormigueo en manos y pies;
  • Debilidad muscular;
  • Irritabilidad;
  • Calambre muscular;
  • Náuseas;
  • Dolor de cabeza.

Además, la deficiencia de vitamina B5 también puede causar hipoglucemia, disminución del apetito, vómitos, dolor abdominal y depresión.