para qué sirve, cómo usarlo y efectos secundarios

Tratamientos naturales

La mama-cadela es un arbusto típico de la especie del cerrado. Brosimum gaudichaudii el cual tiene propiedades medicinales y normalmente está indicado como remedio natural para el tratamiento de problemas de la piel, como el vitíligo y la psoriasis.

Este arbusto tiene frutos redondeados de color amarillo anaranjado que se pueden consumir frescos, o sus hojas y corteza de raíz se pueden utilizar en forma de té, cápsulas o tintura, ya que son ricas en furanocumarinas con propiedades medicinales.

Mamá perra, también conocida como algodonera, endrino o maminha perra, se puede encontrar en herbolarios, tiendas naturistas o farmacias de compuestos y debe usarse bajo consejo médico o de un herbolario.

Para qué sirve

Mama-cadela está indicado para ayudar en el tratamiento de:

  • vitíligo;
  • Manchas en la piel;
  • Soriasis;
  • Eczema;
  • Lepra;
  • Gripe y resfriados;
  • Bronquitis
  • Mala circulacion;
  • Enfermedades reumáticas;
  • Infecciones bacterianas y fúngicas.

Mama-cadela es rica en furanocumarinas, como psoraleno y bergapteno, con acción fotosensibilizante, pudiendo estimular la producción de melanina, que es el pigmento que da color a la piel, ayudando en el proceso de repigmentación cutánea.

Además, mama-cadala también tiene propiedades antihelmínticas, antimicrobianas y depurativas de la sangre.

Aunque tiene muchos beneficios, es importante que el uso de mama-cadala sea guiado por un médico o herbolario, ya que esto permite obtener un resultado más preciso.

Cómo utilizar

Las partes más utilizadas de la mama-cadela son la corteza, los frutos, las hojas y la raíz, de donde se extraen sustancias con propiedades medicinales.

1. Té de mamá-perra

El té de mama-cadala se puede utilizar para ayudar a tratar la mala circulación o como depurativo de la circulación sanguínea.

Además, este té también se puede utilizar, por ejemplo, para la gripe, el resfriado o la bronquitis.

Ingredientes

  • 1 taza de hojas y ramas de mama-cadala picadas;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparación

Hervir el agua, apagar el fuego y agregar las hojas y ramas de mama-cadala picadas. Tapar y dejar reposar durante 24 horas. Pasado este periodo, debes colarlo y beber 2 tazas (de té) al día.

Para gripe, resfriado o bronquitis se recomienda tomar 4 cucharadas de té de mama-cadela al día.

2. Infusión de Mama-Bitch para el vitíligo

La infusión de mama-cadala para el vitíligo o las manchas de la piel se debe preparar utilizando la raíz y la corteza del tallo de esta planta.

Ingredientes

  • 1 taza de raíz de mama-cadala picada y cáscara del tallo;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparación

Coloca agua en un recipiente hasta que hierva. Luego apaga el fuego y agrega la raíz y la piel del tallo de mama-cadala, exprimiendo un poco. Tapar y dejar reposar durante 24 horas.

Pasado este periodo, aplicar la infusión con ayuda de una gasa o algodón sobre la piel afectada, dos veces al día, en días alternos. Es importante usar protector solar diariamente mientras usa mama-cadala en la piel.

3. Cápsulas de mamá perra

Las cápsulas de Mama-cadala se preparan con el extracto seco de esta planta y pueden usarse para vitíligo, gripe, resfriados, bronquitis o mala circulación, por ejemplo.

La dosis normalmente recomendada para adultos es 1 cápsula de 500 mg de mama-cadala, una vez al día, o según las indicaciones de un médico o herbolario.

4. Tinte de mamá perra

La tintura de titanio al 20% se puede utilizar para ayudar a tratar el vitíligo, normalmente se recomienda una dosis de 1 gota de tintura por kg de peso corporal al día, dividida en 3 dosis a lo largo del día.

Se recomienda que cada 30 o 60 días de tratamiento, hagas una pausa en el uso de la tintura, según te indique tu médico o herbolario.

5. Ungüento Mamá-Perra

La pomada mama-cadala al 20% está indicada para uso tópico para ayudar a tratar el vitíligo.

La pomada se debe aplicar en la zona de la piel afectada una vez al día, preferiblemente por la noche, lavando la piel a la mañana siguiente después de despertarse. Es importante evitar la exposición al sol durante el tratamiento y aplicar protector solar diariamente.

El ungüento Mama-cadela se puede encontrar en algunas farmacias, droguerías y farmacias de compuestos.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios de la leche materna incluyen fotoenvejecimiento y mayor riesgo de cáncer de piel, por lo que sólo debe usarse bajo consejo médico.

¿Quién no debería usar?

Mama-cadala no debe ser utilizado por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por personas alérgicas a esta planta.

Además, al contener alcohol, la tintura de mama-cadela no debe ser utilizada por personas en tratamiento por alcoholismo o que utilicen el medicamento disulfiram.