Opciones caseras, medicinas y tés.

Fiebre Síntomas

Se pueden utilizar medidas caseras para reducir la fiebre, como quitar el exceso de ropa, colocar una toalla húmeda en la frente o tomar baños tibios. Sin embargo, también puede estar indicado el uso de medicamentos como paracetamol, dipirona o ibuprofeno.

La fiebre es cuando la temperatura corporal supera los 38ºC y suele ser signo de infecciones como resfriado, gastroenteritis o neumonía. Además, en ocasiones también puede deberse a enfermedades autoinmunes e incluso a cáncer. Vea las principales causas de la fiebre.

En caso de fiebre, especialmente cuando existen otros síntomas como tos, dolor de cabeza o dolor de garganta, se recomienda consultar a su médico de cabecera para una evaluación. Dependiendo de la causa identificada, además de medicamentos para reducir la fiebre, también puede estar indicado el uso de antibióticos y antieméticos.

7 formas naturales de bajar la fiebre más rápido

Algunas formas naturales de bajar la fiebre más rápido son:

  1. Quitar el exceso de ropa;
  2. Manténgase cerca de un ventilador o en un lugar ventilado;
  3. Coloque una toalla empapada en agua fría en la frente y las muñecas;
  4. Báñese con agua tibia;
  5. Evite el esfuerzo y, si es posible, descanse;
  6. Beber mucho líquido;
  7. Come bien, prefiriendo alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, mandarinas o limones.

Sin embargo, en caso de fiebre, especialmente si aparecen otros síntomas como tos, dolor de garganta o diarrea, se recomienda consultar a un médico de cabecera o pediatra para que se pueda identificar y tratar adecuadamente la causa de la fiebre.

Remedios de farmacia para la fiebre.

Los principales medicamentos para reducir la fiebre son:

  • Paracetamolcomo Tylenol o Pacemol;
  • dipironacomo ​Novalgina;
  • Ibuprofenocomo Ibufran o Ibupril;
  • Ácido acetilsalicílicocomo la aspirina.

Debido al riesgo de efectos secundarios, como náuseas, vómitos o dolor de estómago, es importante que estos medicamentos sólo se utilicen bajo consejo médico. Descubre los principales medicamentos para reducir la fiebre.

Además, dependiendo de la causa de la fiebre y otros síntomas que puedan presentarse, también puede estar indicado el uso de otros medicamentos, como antieméticos o antibióticos, por ejemplo.

Remedios caseros para la fiebre

Algunos tés, aunque no sustituyen el tratamiento recomendado por tu médico, pueden recomendarte para bajar la fiebre:

1. Té de ceniza

El té de ceniza, además de ayudar a reducir la fiebre, también tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que alivian las molestias asociadas a la fiebre.

Ingredientes

  • 50 g de corteza de fresno seca;
  • 1 litro de agua caliente.

Modo de preparación

Colocar la corteza de fresno seca en agua y dejar hervir durante 10 minutos y filtrar. Tomar de 3 a 4 tazas al día hasta que baje la fiebre.

2. Té de quineira

El té de Quineira ayuda a reducir la fiebre y también tiene propiedades antibacterianas. Su acción se potencia cuando se utiliza junto con el sauce blanco y la melisa.

Ingredientes

  • 0,5 g de corteza de membrillo muy finamente picada;
  • 1 taza de agua.

Modo de preparación

Coloca la corteza de membrillo en el agua y déjala hervir durante diez minutos. Beber 3 tazas al día antes de las comidas.

3. Té de sauce blanco

El té de sauce blanco ayuda a reducir la fiebre debido a que esta planta medicinal posee en su corteza salicósido, el cual tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y febrífugos.

Ingredientes

Modo de preparación

Coloca la corteza de sauce blanco en el agua y déjala hervir durante 10 minutos. Luego filtrar y beber 1 taza antes de cada comida.

Existen otros tés que se pueden tomar para bajar la fiebre, como el té de macela, el de cardo santo o el de albahaca, por ejemplo. Ver más opciones de té para bajar la fiebre de forma natural.

Qué no hacer si tienes fiebre

En caso de fiebre no se recomienda:

  • Intenta mantenerte calienteusar más ropa o usar mantas para combatir los escalofríos;
  • Tomar antibióticos para tratar la fiebre. sin la orientación de un médico;
  • Usar alcohol para reducir la fiebre.frotar o aplicar sobre la piel;
  • Intercalando dos medicamentos antipiréticos diferentes.

Además, si la fiebre no baja con las medidas caseras no se debe tomar medicación por cuenta propia, siendo recomendable consultar con el médico de cabecera antes de utilizar cualquier tipo de medicación.

Cuando ir al hospital

Se recomienda acudir a urgencias cuando la fiebre del niño se acompaña de:

  • Vómitos;
  • Heces con sangre;
  • Incapacidad para comer o beber líquidos;
  • Dolor de cabeza intenso;
  • Somnolencia excesiva;
  • Respiración dificultosa.

Además, incluso cuando la fiebre es el único síntoma, también se recomienda que los niños menores de 2 años sean evaluados por un pediatra debido al riesgo de infecciones graves.