Red September Pet: prevention of heart disease - Blog Pet Anjo

Mascota de Septiembre Rojo: prevención de enfermedades cardíacas

Bienestar

oh Mascota Roja de Septiembre Tiene un significado muy importante en la salud de mascotas. Esta es una campaña de concientización sobre el corazón salud de perros y gatos.

El objetivo es alertar a los propietarios sobre la importancia de prevenir y tratar las enfermedades cardíacas en las mascotas, así como sus consecuencias. Continúa leyendo para aprender todo sobre las enfermedades cardíacas más comunes y cómo evitarlas.

Enfermedades cardíacas comunes en mascotas

La afección cardíaca en perros y gatos no se manifiesta como una sola enfermedad, sino como un conjunto de afecciones que impactan en el sistema cardiovascular de las mascotas. Los más comunes incluyen:

Miocardiopatía hipertrófica

La miocardiopatía hipertrófica puede afectar a perros y gatos. Esta enfermedad se caracteriza por un aumento del volumen de las cámaras del corazón, lo que compromete el flujo sanguíneo en el corazón de la mascota y conlleva una serie de problemas para el animal.

Miocardiopatía dilatada

La miocardiopatía dilatada provoca un aumento del tamaño del corazón. Como resultado, la capacidad del corazón para bombear sangre se ve afectada y el órgano se sobrecarga.

Insuficiencia cardíaca congestiva

La insuficiencia cardíaca congestiva es una afección que compromete la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficaz. Afecta a más perros que gatos y tiene consecuencias sobre el flujo sanguíneo que llega a cada célula del cuerpo del animal.

Estenosis aórtica

Esta afección implica la obstrucción parcial del flujo sanguíneo del ventrículo izquierdo de perros y gatos. Aunque se considera una enfermedad rara, es la responsable de desencadenar arritmias cardíacas en las mascotas.

Enfermedades cardiovasculares en mascotas: síntomas

Los síntomas de enfermedad cardíaca en las mascotas pueden ser sutiles al principio, pero pueden empeorar con el tiempo. Es importante llevar a tu mascota al veterinario si notas alguno de los siguientes síntomas:

  • Dificultad para respirar
  • Tos seca
  • fatiga fácil
  • Dificultad para respirar al hacer ejercicio.
  • Edema en las piernas
  • Desmayo
  • Apatía
  • Falta de apetito
  • Desmayo
  • lengua violácea o azulada

Diagnostico y tratamiento

Su veterinario podrá diagnosticar enfermedades cardíacas basándose en los síntomas y pruebas de su mascota, como un electrocardiograma, una ecografía cardíaca y radiografías.

El tratamiento de las enfermedades cardíacas en mascotas depende del tipo y gravedad de la enfermedad. En algunos casos el tratamiento se puede realizar con cambios de hábitos, dieta, medicación, mientras que en otros casos puede ser necesaria la cirugía.

Prevenir enfermedades cardíacas en mascotas

Algunas enfermedades se pueden evitar con acciones preventivas. En los casos de enfermedades cardíacas en mascotas, los cambios de hábitos y alimentación marcan la diferencia. ¡Mira los principales consejos!

  • Lleva a tu mascota al veterinario para controles de rutina
  • Mantén a tu mascota en un peso saludable
  • Dieta equilibrada
  • Incluir actividades físicas

Razas más propensas a sufrir enfermedades cardíacas

Vea algunas razas de perros y gatos que están predispuestos a sufrir enfermedades cardíacas

Perros:

Gatos:

En el caso de los gatos, el persa, el maine coon y el ragdoll son los más propensos a sufrir enfermedades cardíacas.

Ahora que sabes todo sobre el Mascota Roja de Septiembreen esto Día Mundial del CorazónCelebrado el 29 de septiembre, recuerda que el cuidado del corazón de tu mascota debe realizarse durante todo el año.