Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados

Lufa de baño – Cómo utilizar, tipos disponibles y cuidados

Noticias

Una esponja vegetal de baño es una herramienta fundamental a la hora de dar una limpieza profunda. Se deben mantener unos cuidados básicos con el objeto y la piel.

Darse una buena ducha después de la rutina laboral siempre resulta tonificante. Pero sin esponja vegetal para el baño es casi sinónimo de no estar limpio.

Las esponjas siempre están en las listas de compras como un artículo esencial y hay millones de opciones para comprar. Lo importante es tener este instrumento y sentirte muy limpio y con buen olor después de ducharte.

Estas esponjas contienen algunas curiosidades y es necesario respetar algunas precauciones básicas. Muchas personas no saben, por ejemplo, el momento exacto de cambiarlos, o los utilizan de forma inadecuada, provocando diversos problemas en la piel.

Hay especificidades con respecto a este objeto. Los niños son uno de los puntos de atención a la hora de elegir la mejor esponja, porque no se debe utilizar cualquier esponja, por ejemplo.

Teniendo esto en cuenta, aclaremos de una vez por todas para qué sirven, cómo utilizar y cómo manejar los distintos tipos de esponjas de baño. Y, si desea explorar algunas opciones después de leer todos los datos interesantes, dispondrá de información valiosa a la hora de elegirlas y utilizarlas.

¿Para qué sirve el buje?

Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados
Huffpost

Inicialmente, la esponja vegetal para baño se inventó para ayudar a limpiar el cuerpo. Cumple una función importante que, en ocasiones, el jabón por sí solo no puede resolver. Por ejemplo, cuando nos ensuciamos los pies y esa costra de suciedad no se desprende, una esponja es la mejor opción para ayudar con la higiene.

Por tanto, a la vista de las observaciones anteriores, la principal acción de las esponjas vegetales es la exfoliación. ¿Cuáles serían las regiones de nuestro cuerpo más difíciles de alcanzar sin estos instrumentos específicos, verdad? Otro punto fuerte es que, al utilizarlos, la eliminación de impurezas es más profunda, provocando el intercambio de células muertas por células vivas.

Estos microorganismos son responsables de mantener la piel con un aspecto rejuvenecido. Sin embargo, los residuos de suciedad impiden la renovación celular, y ahí es exactamente donde entra en juego la funcionalidad de las esponjas de baño. Y, si aún quieres potenciar este efecto de salud estética, basta con buscar productos con compuestos hidratantes y exfoliantes para la piel.

Tipos de casquillos

Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados
Ala oeste

Es habitual encontrar esponjas vegetales en casi todos los hogares. Sin embargo, estas no son las únicas opciones disponibles.

Al ver la gran demanda de esponjas de baño, la industria empezó a producir varios tipos y formatos diferentes que se adaptaban a los gustos de cada usuario. Además, algunas pieles son más sensibles que otras y, por ello, también se han adaptado nuevos inventos. Mirar:

esponja de mar

Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados
Tienda de celulares

En un mundo donde la esponja vegetal para baño es predominantemente vegetal o sintética, las esponjas marinas son súper nuevas. No te sorprendas, pero esta esponja vegetal está hecha de un material llamado “spongin”, es decir, proviene de origen animal. Elaborada a base de proteínas y colágeno, esta peculiar esponja vegetal es el resultado de un largo proceso de ablandamiento.

En definitiva, su origen orgánico natural es eficiente a la hora de almacenar hongos y bacterias. Por tanto, además de ser sostenible, no hay que preocuparse sin razón por estas mini molestias. Además, son perfectos a la hora de absorber e hidratar la piel con el producto utilizado.

esponja sintética

Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados
Opitec

Seguro que ya has visto alguna de estas esponjas sintéticas. El propio nombre indica dónde está su origen, ya que se producen mediante procedimientos químicos. Su textura está mínimamente pensada, porque el objetivo central es conseguir la suavidad ideal para ser utilizado en el rostro e incluso en la piel de los bebés.

Sin embargo, lo que la hace quedar por debajo del nivel de mejor elección, como cualquier otro modelo sintético, es que este tipo de esponja vegetal para baño no es nada sostenible y su vida útil es mucho más corta. Por tanto, el ciclo descendente es mucho más intenso.

También hay que tener en cuenta algunos cuidados especiales a la hora de almacenarlos. La humedad es el peor villano, ya que genera la aparición de bacterias y hongos.

esponja de espuma

Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados
cuanto 7

La diversión a la hora del baño para su hijo es cuando la esponja vegetal de espuma entra en acción. Los diferentes formatos distraen y hacen que el baño sea mucho más agradable. Su material suave, también sintético, favorece una limpieza más ligera, sin dañar la piel de los bebés. Este tipo es el más común y siempre está dentro de los bolsos del bebé cuando llega el momento de salir.

esponja de nailon

Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados
Mercado libre

Cualquiera que tenga una esponja de baño de nailon sabe que su tacto es suave, incluso se siente como un masaje para la piel. Y es por eso que está en la parte superior de la lista de tratamientos para la piel. El contacto suave con la epidermis favorece la exfoliación sin doler y, otro punto positivo, es la absorción de productos de baño y ayuda en tratamientos estéticos.

esponja de tela

Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados
Denise Brunetti

En primer lugar, las abuelas prefieren este tipo de esponja vegetal para baño. Sin embargo, las esponjas de tela están ganando mucho espacio en los baños. Y, si el tejido ya resulta súper agradable al salir, ¿te imaginas al ducharte?

El modo Craft está en auge y acabará ganándose al resto de opciones anteriores. Cuidamos mucho nuestra ropa, incluso poniéndola al sol.

Cómo ablandar la esponja vegetal

Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados
Guía de bienestar

¡El liderazgo es claro! La lufa de baño vegetal domina y llega a todas las clases sociales. Es increíble pensar que la naturaleza ya nos proporciona material listo para usar. Sin embargo, el único problema es a la hora de ablandar estas esponjas naturales. Para quien no lo sepa, después de cosechar la lufa del Pé de Bucha, quedan muy ásperas y duras.

Se puede realizar un procedimiento básico y casero antes de utilizarlos. Toma tu esponja vegetal, quítala de la piel y remójala en un recipiente ancho y retírala tan pronto como se ablande. Si crees que la pieza es demasiado grande, simplemente córtala, déjala secar al sol y guarda la otra parte para cuando sea necesario cambiarla.

Aún con los puntos positivos de utilizar esponja natural, incluso se puede reciclar. En algunas ciudades existen puntos de recogida específicos que saben cómo eliminar los residuos de forma sostenible y reutilizarlos. Busca recogida selectiva y oriéntate en relación a este tipo de servicio.

Cuidado de la esponja vegetal en el baño.

Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados
Marilú

Todo lo que es demasiado se estropea, ¿verdad? Teniendo presente este valioso dicho, ten cuidado al frotar tu piel. Especialmente en el caso de las esponjas vegetales, que son mucho más ásperas.

Una fuerza excesiva puede provocar lo contrario a la exfoliación, es decir, “despellejar”. Como resultado, la piel puede acabar lesionada, provocando dolor y ardor.

En segundo lugar, otro factor importante a destacar es que limpiar demasiado puede reducir la capa grasa protectora de la piel. Este líquido natural se encarga de mantener la epidermis hidratada, es decir, con agua conservada en la cantidad adecuada. Frotar demasiado elimina esta película protectora, por lo que es bueno tener cuidado al bañarse.

Consejos de conservación y cuándo cambiar

Esponja de baño: mejor opción de uso, tipos disponibles y cuidados
vix

El horror para todos es cuando estos objetos adquieren mal olor, o se llenan de hongos y bacterias. Son necesarios algunos cuidados básicos después del baño para mantenerlos limpios y sanos.

Es decir, este manejo requiere disciplina para que no se produzcan errores y la piel se mantenga alejada de estos problemas. Por tanto, sigue las instrucciones:

  • Enjuagar después del baño (hasta eliminar todo el jabón)
  • Colgar fuera del baño para que se seque.
  • Cambia la esponja vegetal del baño vegetal cada mes
  • Cambia la esponja vegetal de baño sintética cada 2 meses.
  • Sumérgelo cada semana en agua clorada.

Ahora, observando las precauciones anteriores, tu piel quedará limpia y exfoliada correctamente. Todo ello con material debidamente conservado, sin poner en riesgo la salud. Finalmente, elige la mejor esponja vegetal para baño para ti y sigue todas las reglas básicas.

Para obtener más consejos, lea: Jabones para pieles mixtas: 10 mejores productos del mercado.

Fuentes: Guía de Bienestar, Huffpost, Sabre Atualizado, Westwing, Vix,

Fuentes de imágenes: Huffpost, Westwing, Guia de Bem Estar, Marilú, Vix, Cell Shop, Opitec, Elo 7, Mercado Livre, Denise Brunetti, Bonde, Smell Box, Ciclo Vivo, Porus