Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera

Jabón de azufre – Para qué sirve, cómo usarlo, beneficios y receta

Belleza

El jabón de azufre es perfecto para quienes necesitan controlar la grasa de la piel y combatir granos. ¿Pero todos pueden usarlo?

En primer lugar, ¿conoces o has oído hablar del jabón de azufre? Básicamente, es muy utilizado para combatir algunos problemas de la piel, como el acné y la grasa. Es más, el jabón puede ayudar a exfoliar y eliminar las células muertas de la piel que obstruyen los poros.

De hecho, es capaz de hacerlo porque está elaborado a base de azufre. Para quienes no lo saben, este es un mineral con propiedades antiinflamatorias y antibacteriano propiedades. Además, tiene una acción astringente, que actúa absorbiendo la grasa de la piel.

Por tanto, el jabón de azufre también es capaz de eliminar toxinas e impurezas de la piel. Y, por supuesto, puede matar bacterias, reducir el enrojecimiento y la hinchazón y también renovar las células de la piel.

Principales beneficios del jabón de azufre

Como ya habrás notado, el jabón de azufre puede tener numerosos beneficios. Y, para demostrártelo, hemos separado sus 4 acciones principales.

1- Ayuda a combatir la foliculitis

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Portavoz

Inicialmente ayuda a combatir la foliculitis. Esto se debe a que tiene antibacteriano y acción antiinflamatoria. Sin embargo, hay que tener cuidado al utilizar jabón. Bueno, puede hacer que tu piel se seque y se vuelva sensible muy fácilmente.

2- Exfoliación de la piel

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Kaká salud

En general, el jabón de azufre se recomienda para mujeres que quieran exfoliar su piel. Incluso es capaz de eliminar capas de células muertas que puedan estar presentes en tu piel.

3- Reduce la untuosidad del facial piel

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Época Negócios

Ya lo sabes. Sin embargo, no está de más resaltarlo nuevamente. Por tanto, el jabón de azufre puede combatir la piel grasa. Y en consecuencia, prevenir y combatir el acné.

4- Disminución de la inflamación

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Tienda de jabón hecha a mano rentable

Sobre todo, para este tipo de casos, antes de empezar a utilizar el jabón es necesario consultar con un médico. De hecho, para que reduzca la inflamación de tu piel es necesario combinarlo con otro tipo de tratamientos. Por tanto, ambos ayudan a mejorar la salud de tu piel.

6 preguntas frecuentes sobre el jabón de azufre

1. ¿El jabón de azufre aclara la piel?

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Jabón artesanal

No. De hecho, el jabón puede exfoliar tu piel. Sin embargo, el azufre no ayudará a aclarar la piel. De hecho, al no aclarar la piel, tampoco conseguirá aclarar esas manchas no deseadas, que se conocen como melasma.

Por ello, en casos de melasma y aclaramiento de la piel, te recomendamos consultar con un médico para que te recomiende productos específicos para tu caso.

2. ¿El jabón de azufre cura la tiña?

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Tribuna do Ceará

No. Aunque tiene antibacteriano acción, no es tan poderoso para combatir los hongos. En consecuencia, no combatirá la tiña.

3. ¿Se puede utilizar jabón de azufre para tratar la tela blanca?

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Construcción total

Al principio, la tela blanca es una especie de hongo. Por tanto, como acabamos de decir, el jabón de azufre no es el más recomendado para casos de hongos. Sin embargo, puede ayudar con el tratamiento, ya que equilibra los cambios en la flora bacteriana de la piel.

4. ¿Cuáles son los principales riesgos del uso de jabón de azufre?

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Jardim do Mundo

En general, utilizar jabón no implica tantos riesgos. Sin embargo, puede resecar la piel y, en algunos casos, causar irritación. Porque algunas personas pueden ser alérgicas al mineral.

Entonces, resaltando nuevamente, antes de usarlo; busque consejo de un profesional. Sin duda, esto reduce en gran medida el riesgo de efectos secundarios.

5. ¿Se puede utilizar jabón de azufre en niños?

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Ecoamos

Sobre todo, no se recomienda el uso de jabón de azufre en niños. Sobre todo porque sus componentes pueden resecar fácilmente la piel y alterar la flora bacteriana de la piel. Y, sobre todo en la infancia, la flora bacteriana es muy importante para proteger la piel.

6. ¿Cuáles son las precauciones adicionales?

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Consejos de mujeres

En general, como ya dijimos, este jabón reduce la untuosidad. En consecuencia, deja la piel un poco más seca. Por eso, intenta siempre hidratar tu piel.

Además, busque consejo y evaluación de su dermatólogo. En primer lugar porque quizás tu cuerpo no se adapta bien al mineral, o incluso porque quizás tu cuerpo no necesita ese mineral. En este caso, de hecho, el jabón no aportará ningún beneficio.

Y, en segundo lugar, porque cada piel tiene sus propias características. En otras palabras, el jabón puede ser excelente para tu amiga, pero puede que no tenga ningún efecto en su piel. Por eso es tan importante el consejo médico. Sólo un especialista te recomendará productos específicos para tu problema de piel.

Cómo hacer hecho en casa jabón de azufre

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Consejos de mujeres

A priori, el jabón de azufre, además de ser muy potente sobre la piel, también es una alternativa barata y sencilla para combatir el acné. Por lo tanto, para mejorar aún más las cosas para ti, puedes producir tu propio jabón en casa. Y lo mejor es que la receta es súper sencilla y rápida de hacer.

Pero antes que nada, recuerda que el azufre tiene un olor muy fuerte. Por lo tanto, asegúrese de agregar esencias a su receta de jabón. De esta forma podrás enmascarar este olor.

Material requerido:

  • 300 g de base de jabón de glicerina blanca
  • 2 cucharadas de azufre en polvo
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • aceite esencial de limon
  • Tinte (opcional)
  • Material de apoyo (cocina eléctrica, sartén y espátula)

Paso a paso:

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Rentable tienda de jabón artesanal
  1. Primero, corta la glicerina en cubos para que se derrita más fácilmente;
  2. Luego, colócalo en la cocina eléctrica y revuelve hasta que la base esté completamente líquida. Eso sí, mucho cuidado de no dejar que la glicerina hierva;
  3. Por tanto, ya puedes apagar el fuego y empezar a añadir poco a poco el azufre en polvo. Y sigue revolviendo para que se mezcle bien con la base;
  4. Agrega diez gotas de aceite esencial de limón y una cucharada de aceite de coco. De hecho, como el azufre tiende a resecar un poco la piel, el aceite de coco puede ayudar a hidratarla;
  5. De hecho, si quieres darle color a tu jabón, puedes agregar un color de tinte;
  6. Y por último, poner la receta en el molde y dejar secar;
  7. Por lo tanto, podrás desmoldarlo y envasarlo, cuando el jabón tenga la consistencia ideal.

Consejo: Si vas a vender el jabón, recuerda ponerle fecha de caducidad y los ingredientes que utilizaste. De hecho, cabe destacar que su fecha de caducidad es de 6 meses.

Cómo y cuándo usar jabón de azufre

Jabón de azufre – Para qué sirve, beneficios + receta casera
Fuente: Consejos de mujeres

En principio, el jabón de azufre se utiliza como cualquier otro tipo de jabón. Por tanto, solo necesitas humedecer tu rostro, aplicar jabón y masajear la piel con movimientos ligeros. Finalmente, simplemente enjuaga tu piel para eliminar el jabón.

Sobre todo, podrás usarlo cuando te apetezca. Sin embargo, es importante que recuerdes que el producto puede provocar una ligera sequedad en la piel. Y en algunos casos provoca irritación si se utiliza varias veces al día.

De hecho, si sientes el efecto “tirante” en tu rostro, refuerza la hidratación. O reduzca la frecuencia de uso del jabón de azufre. Además, si empiezas a sentir dolor o hinchazón en la cara, deja de usar el producto y consulta a un médico.

De todos modos, ¿qué te pareció nuestro artículo? ¿Conocías ya el jabón de azufre?

Ven a ver otro artículo de Área Mujer: Higiene íntima: cuándo lavarse, con qué lavarse, depilación y más consejos útiles

Fuentes: Consejos para mujeres, Tienda rentable de jabón hecho a mano.

Imagen de portada: Farmácias São Rafael, aMulher