Heart: functions, where it is located and most common problems

funciones, dónde está ubicado y problemas más comunes

Arritmia

El corazón es el órgano principal del sistema cardiovascular, tiene aproximadamente el tamaño de una mano cerrada y tiene forma de cono. El peso del corazón varía según el peso corporal, la edad y el sexo de la persona, siendo generalmente entre 230 gy 340 g en los adultos.

El corazón se encuentra debajo del esternón, que es el hueso en el medio del tórax que sostiene la clavícula y la costilla, en el lado izquierdo del tórax, y la función principal de este órgano es bombear sangre por todo el cuerpo.

Ante la presencia de cambios en las funciones del corazón, pueden aparecer algunas enfermedades en este órgano, como soplo cardíaco, corazón grande, arritmia o infarto. Por eso, es importante acudir al cardiólogo si aparecen síntomas que puedan indicar problemas cardíacos, como palpitaciones, dificultad para respirar, dolor en el pecho y cansancio, por ejemplo.

Imagen ilustrativa número 1

Funciones principales

El corazón es el órgano principal del sistema cardiovascular y realiza funciones esenciales para el cuerpo, entre ellas:

1. Bombear sangre por todo el cuerpo.

El corazón es el encargado de bombear la sangre, a través de los vasos sanguíneos, a todos los órganos, músculos y tejidos.

Además, el corazón también recibe sangre sin oxígeno y rica en dióxido de carbono del cuerpo y la transporta a los pulmones. En los pulmones, la sangre libera dióxido de carbono y recibe oxígeno, regresando al corazón, que luego es bombeado nuevamente por todo el cuerpo.

2. Controla tu frecuencia cardíaca

A través de su propio sistema de estímulos eléctricos, el corazón controla sus latidos, manteniendo la frecuencia cardíaca dentro del rango recomendado, que está entre 50 y 60 latidos por minuto para adultos que practican actividad física y personas mayores, por ejemplo. Conoce la frecuencia cardíaca adecuada para cada persona.

3. Equilibrar la presión arterial

Durante el latido, el corazón se contrae para bombear sangre al cuerpo, provocando una presión sistólica en las arterias, también conocida como el “valor más alto” (p. ej.: 135 mmHg). En el intervalo entre latidos del corazón, este órgano se relaja, reduciendo la presión en las arterias, lo que se conoce como presión diastólica, o el “valor más bajo” (p. ej.: 80 mmHg).

donde esta el corazon

El corazón está ubicado encima del músculo diafragma y debajo del esternón, que es el hueso en el medio del pecho que sostiene la clavícula y las costillas, y se encuentra entre los pulmones y ligeramente en el lado izquierdo del pecho.

Anatomía

El corazón es un órgano muscular hueco, con forma de cono invertido y del tamaño aproximado de una mano cerrada. El peso del corazón varía según la edad, el sexo y el peso corporal de cada persona, situándose entre 280 g y 340 g en hombres y entre 230 y 280 gramos en mujeres, por ejemplo.

Este cuerpo está formado por algunas estructuras:

  • Paredes: son músculos que se contraen y relajan para transportar sangre al cuerpo, dividiéndose en endocardio, miocardio, epicardio y epicardio;
  • Cámaras: Se dividen en 2 aurículas y 2 ventrículos. La aurícula derecha recibe sangre del cuerpo y la transporta al ventrículo izquierdo. La aurícula izquierda recibe sangre con oxígeno de los pulmones y la bombea hacia el ventrículo izquierdo. El ventrículo derecho bombea sangre sin oxígeno a los pulmones y el ventrículo izquierdo bombea sangre por todo el cuerpo;
  • Válvulas: las válvulas auriculoventricular, tricúspide, aórtica y pulmonar son responsables de la circulación sanguínea entre las aurículas y los ventrículos;
  • Vasos sanguineos: este sistema está formado por arterias, que transportan sangre con oxígeno por todo el cuerpo (excepto las arterias pulmonares); las venas, que transportan sangre sin oxígeno desde el cuerpo al corazón; y los capilares, que son pequeños vasos donde el cuerpo intercambia sangre sin oxígeno con sangre rica en oxígeno;
  • Sistema de conducción eléctrica: Este sistema está formado por células que transmiten impulsos eléctricos entre las cámaras del corazón, siendo las encargadas de controlar el ritmo de los latidos del corazón.

Además, las arterias coronarias, que recubren todo el corazón, son las encargadas de suministrar nutrientes a este órgano.

Principales problemas cardíacos

Algunos problemas que pueden surgir en el corazón incluyen:

Los problemas cardíacos pueden ser hereditarios, como el síndrome de Brugada o una cardiopatía congénita; o pueden surgir por hábitos y estilos de vida poco saludables, como una dieta rica en azúcares y grasas, y un estilo de vida sedentario, por ejemplo.

Además, otro problema que también puede surgir en este órgano es el corazón acelerado, conocido científicamente como taquicardia, que puede ocurrir por situaciones simples, como ansiedad o consumo excesivo de café o problemas más graves, como arritmia o enfermedad de la tiroides, por ejemplo. . .

Prueba en línea para problemas cardíacos.

Si cree que puede tener un problema cardíaco, seleccione lo que siente para conocer su riesgo:

Es importante recordar que esta herramienta sólo sirve como orientación para intentar identificar la posible causa de sus síntomas. Por tanto, no debe sustituir la consulta con el médico, que es el profesional encargado de confirmar el diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado.

Cuando ir al medico

Es importante acudir al médico de cabecera o al cardiólogo siempre que surjan síntomas relacionados con problemas cardíacos, como cansancio recurrente, hinchazón de tobillos, piernas o pies, ronquidos durante el sueño y sudor frío.

Sin embargo, en casos de síntomas más graves como dolor en el lado izquierdo del pecho, entumecimiento u hormigueo en el brazo izquierdo, tos seca, náuseas, sudor frío y aumento del ritmo cardíaco, es importante buscar atención médica urgente.