¿Es posible quedar embarazada fuera del periodo fértil?

Vida íntima

El período fértil es el conjunto de días durante los cuales es más fácil quedar embarazada. Así, estos días pueden ser utilizados por mujeres que quieran quedar embarazadas, para aumentar sus posibilidades, o evitarlos, por aquellas que no quieran quedar embarazadas.

Aunque es casi imposible quedar embarazada fuera del período fértil, existe una mínima posibilidad de que esto suceda, especialmente si las relaciones sexuales ocurren antes de la ovulación. Después de la ovulación, el embarazo es mucho más difícil, ya que el óvulo ya ha sido liberado y ha pasado por las trompas de Falopio y no puede ser fecundado.

Los días con mayor riesgo de quedar embarazada de todo el ciclo son los 3 días previos a la ovulación, incluido el día de la ovulación, ya que es durante este periodo cuando el óvulo maduro se libera de los ovarios y puede ser fecundado.

¿Cuándo es posible quedar embarazada fuera del período fértil?

En muchos casos, se considera que el período fértil es entre los 3 días antes y los 3 días después de la ovulación y, por tanto, si una mujer mantiene relaciones sexuales durante estos días tiene mayores posibilidades de quedar embarazada.

Sin embargo, si hay relaciones sexuales dentro de los 5 días anteriores a la ovulación, también puede ocurrir la fertilización, ya que los espermatozoides, en condiciones ideales, pueden sobrevivir hasta 5 días. Sin embargo, hay varios factores que deben suceder para que comience el embarazo y por lo tanto se considera que existe un riesgo bajo de quedar embarazada.

Además, muchas mujeres no ovulan siempre el mismo día y, por tanto, los días fértiles pueden variar entre ciclos. Por tanto, el mejor consejo para quienes no quieren quedar embarazadas es utilizar otras formas de prevención en los 5 días anteriores a la ovulación y en los 3 días siguientes.

Para aquellas que quieran quedar embarazadas, este es el mejor período para intentar iniciar el embarazo, teniendo relaciones sexuales más frecuentes. Consulte otros consejos para aumentar sus posibilidades de quedar embarazada.

Cómo saber cuando ocurre la ovulación

Normalmente la ovulación se produce 14 días antes de la menstruación, lo que, en una mujer con un ciclo regular de 28 días, corresponde también al día 14 del ciclo después de la menstruación. Sin embargo, en mujeres con un ciclo más o menos regular, lo ideal es calcular el día de ovulación 14 días antes de la fecha prevista de la menstruación.

Además, también existen algunos síntomas que pueden aparecer con la ovulación, pero que pueden ser difíciles de identificar, como por ejemplo:

  • Ligero aumento de la temperatura corporal;
  • Presencia de una pequeña secreción transparente y viscosa;
  • Aumento de la libido.

Las mujeres que tienen un ciclo irregular tienen mayor dificultad para saber de antemano su período fértil y, por tanto, si no están intentando quedarse embarazadas, deben utilizar otras formas de prevenir el embarazo, como la píldora anticonceptiva o el preservativo. Las mujeres que toman la píldora no ovulan y por tanto no tienen riesgo de quedar embarazadas. Consulte otros métodos que ayudan a prevenir embarazos no deseados.

Si tienes un ciclo regular, utiliza nuestra calculadora online para saber cuándo debería ser tu periodo fértil:

Si no tienes un ciclo regular, mira cómo calcular tu período fértil en caso de un ciclo irregular.



¡Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al día con novedades exclusivas que pueden transformar tu rutina!


Warning: Undefined array key "title" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 12

Warning: Undefined array key "title_tag" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 13