Children's environments: what is the best covering and how to decorate

¿Cuál es la mejor cobertura y cómo decorar?

Casa y Jardin

¿Cuál es la mejor cobertura para ambientes infantiles? Además, ¿cuál es la mejor forma de garantizar seguridad, personalidad y confort en un espacio para niños?

Decorar una habitación infantil no es fácil. Al fin y al cabo, es necesario combinar funcionalidad y estilo para que el espacio esté a la altura del crecimiento de los más pequeños.

Pavimentos para ambientes infantiles

Ludoteca.
Fuente: Pinterest

Cuando tienes un niño en casa, es importante pensar en cada detalle para garantizar un alojamiento seguro, práctico y hermoso hogar, especialmente en el dormitorio. Al fin y al cabo, aquí es donde los pequeños pasarán la mayor parte de su tiempo jugando, estudiando y descansando.

En este aspecto los revestimientos juegan un papel fundamental, asegurando un ambiente confortable y adaptado a las necesidades de cada persona.

“Funcionalidad y estética van de la mano. Cuando hablamos de revestimientos para habitaciones infantiles, es importante recordar que los niños corren, juegan y ensucian el espacio. Por eso, para tener tranquilidad en el día a día, es necesario elegir un material resistente y fácil de limpiar, como el gres porcelánico”, afirma Christie Schulka.

Es Responsable de Marketing de Roca Cerámica e Incepa, referentes en la fabricación de revestimientos cerámicos y porcelánicos.

Gres porcelánico en ambientes infantiles

Rincón infantil.
Fuente: Pinterest

Además, según Christie, el gres porcelánico tiene varias ventajas cuando se utiliza en la habitación de un niño.

“Empezando por ser considerado uno de los suelos más higiénicos del mercado”, Explicar.

Además de las características del material, que es impermeable y no absorbe la suciedad, sólo se puede limpiar con abundante agua.

El porcelánico SuperFormat de Roca Cerámica e Incepa cuenta con la tecnología BioSafe, capaz de eliminar el 99% de los virus y bacterias que entran en contacto con la superficie. Como resultado, evitan el riesgo de transmisión de enfermedades y contaminación cruzada.

Además del factor higiene, el gres porcelánico también es extremadamente resistente y requiere poco mantenimiento. «Las piezas son difíciles de rayar y tienen una larga vida útil», afirma Christie.

  • También te puede interesar: Habitación infantil: aprenda a combinar funcionalidad y belleza en decoración

Las líneas de recubrimiento

Decoración colorida para espacios pequeños.
Fuente: Tesak Arquitetura

Las líneas de ABS antideslizante también garantizan más agarre y estabilidad para los niños, ya sea durante sus primeros pasos o durante el juego.

Por otro lado, la versatilidad del gres porcelánico es otra de las ventajas. “Nuestra tecnología de producción nos permite reproducir, con impresión HD, el aspecto perfecto de materiales naturales como la madera, la piedra y el mármol”, afirma el director de marketing.

Este es el caso de la línea Álamo, de Incepa, que presenta todas las vetas y detalles de la madera. La línea City, también de Incepa, explora tonalidades más suaves, presentada en SuperFormato.

Para quienes quieran una decoración más lúdica, el portfolio completo de Roca Cerámica e Incepa también tiene opciones.

“Lo importante es pensar que la habitación debe adaptarse al crecimiento del niño. Por tanto, lo ideal es evitar composiciones muy anticuadas”, afirma Christie Schulka.

Para ello, líneas como Boudoir o Dream Shell, de Roca Cerámica, traen el universo de los colores caramelo, siendo perfectas para añadir un toque de color al ambiente.

Cómo decorar ambientes infantiles

Nicho para colección de cochecitos.
Fuente: Tesak Arquitetura
  • Disfruta y síguenos en Google News para enterarte de todo sobre Moda, Belleza, Celebridades, Decoración y mucho más. Simplemente haga clic aquí y luego en la estrellita 🌟 en las Noticias.

En primer lugar, la habitación de un niño no tiene por qué ser necesariamente infantil. Entre sus características, es fundamental respetar la personalidad del joven residente y, al mismo tiempo, crear un espacio que pueda acompañar su evolución y desarrollo a lo largo de los años.

Teniendo esto en cuenta, y como hoy es el Día del Niño (12), las arquitectas Bianca Tedesco y Viviane Sakumoto, de Tesak Arquitetura, han reunido varios consejos para conseguir ambientes estimulantes y perfectos para los más pequeños.

“Cuando pensamos en una habitación infantil, o incluso en un estudio esquina o sala de juegos, es fundamental tener un espacio funcional, que lo tenga todo a mano y que no esté anticuado”, afirman los arquitectos.

Según el dúo de Tesak Arquitetura, algunas precauciones son fundamentales en los entornos infantiles.

Muebles a la altura de los ojos.

Habitación con decoración unisex en ambientes infantiles.
Fuente: Pinterest

“Antes que nada es importante recordar que el espacio debe estar pensado para ellos, por eso todo tiene que estar a la altura de la mano”, dicen.

Por ello, estanterías, ganchos y nichos bajos ayudan a organizar los ambientes infantiles. Y, también garantizan la libertad a la hora de jugar, permitiendo que los niños tengan autonomía.

«Esto también fomenta un sentido de organización, permitiéndoles guardar los juguetes ellos mismos después de su uso», afirman.

Del mismo modo, dejar los libros a la altura de los ojos y con la tapa visible es una buena alternativa. Y también para organizar, las cajas con ruedas son una gran idea, permitiendo además una interesante flexibilidad de distribución para este tipo de espacios.

Funcionalidad para ambientes infantiles.

Dormitorio con litera.
Fuente: Pinterest

Los muebles funcionales también marcan la diferencia a la hora de crear un ambiente estimulante.

“La apuesta perfecta son aquellas piezas versátiles y resistentes, que pueden durar varios años y acompañar el desarrollo del niño”, dicen Bianca Tedesco y Viviane Sakumoto, que complementan.

“Ya sea en un dormitorio o en una sala de juegos, es importante tener un esquina dedicada al estudio o a actividades recreativas, como el arte”.

Así que pensar en una buena mesa o escritorio con lámpara e invertir en los elementos necesarios -como una pizarra, por ejemplo- es una buena idea.

“En este esquina y por toda la habitación, es importante llevar elementos que reflejen la personalidad del niño. Pero, para piezas más grandes, opta por piezas más neutras, que no parezcan demasiado infantiles a medida que el niño crezca”., explicar.

cuando se trata de decoraciónes imposible no pensar en la habitación de un niño sin recordar los colores. «Los papeles pintados siempre son fantásticos, ya que pueden aportar alegría al medio ambiente y pueden sustituirse fácilmente», afirman.

Pero cuando la elección es por la pintura, los profesionales de Tesak Arquitetura recomiendan elegir una paleta de un máximo de tres colores, para mantener la armonía.

“También se pueden elegir adhesivos para dar personalidad a las paredes, al igual que pintura de pizarra, que transforma la superficie en un espacio lúdico”, afirman.

Seguridad, siempre

Ambientes infantiles con dormitorio planificado.
Fuente: Pinterest

Bianca Tedesco y Viviane Sakumoto nos recuerdan que las adaptaciones de espacios con niños van más allá de lo estético. “Los niños corren y juegan en el suelo, por eso cuidar la seguridad es siempre primordial”, explican.

Por eso, presta especial atención a los suelos: los que no resbalan y tienen la superficie lisa son los mejores, como el vinilo y la madera.

“Pueden recibir alfombras acogedoras, para que los niños se sientan cómodos cuando juegan”, dicen. Los muebles con esquinas redondeadas también son una buena opción, pero en el caso de las esquinas, muchas veces es importante optar por silicona protectores.

“También es importante dejar la libre circulación, sobre todo para los juegos”, alerta.

Por otro lado, en cuanto a materiales, optar por aquellos que sean fáciles de limpiar es fundamental. “Evita siempre el cristal, que puede provocar accidentes”. Si hay electrónica, una opción es proteger los cables y no dejarlos visibles, mientras que los enchufes pueden tener sus propios protectores.

Acerca de Tesak Arquitectura

Dirigida por las arquitectas Bianca Tedesco y Viviane Sakumoto, con más de diez años de experiencia en diversas áreas de la construcción, la oficina Tesak Arquitetura valora una mirada creativa. Además, da como resultado proyectos diferenciados, según las necesidades y deseos de sus clientes.

Por último, son proyectos arquitectónicos o de interior capaces de crear soluciones que mejoren los ambientes, siempre en busca del confort, el bienestar y la practicidad para el día a día.

¡Alane Dias, Isabelle Nogueira y Lucas Henrique están en el día 19 Paredão! El martes, otro de ellos se despide de la casa; ¿Qué hermano crees que dejará el programa? ¡Participa en la votación en la encuesta Fashion Bubbles y consulta los resultados parciales en tiempo real!