¿Cuál es la diferencia entre verduras y verduras?

¿Cuál es la diferencia entre verduras y verduras?

Nutrición

La gran diferencia entre hortalizas y legumbres viene determinada según la parte comestible de la planta. Las hortalizas son aquellas en las que la parte comestible son las hojas, flores o tallos, como es el caso de la lechuga, la col o la col rizada, por ejemplo.

Las hortalizas son aquellas en las que la parte comestible son frutos o semillas, como es el caso de las judías, las lentejas, el arroz, los pimientos, las naranjas y los calabacines. Pero además de las hortalizas, también está el grupo de las raíces, que está formado por hortalizas en las que la parte comestible crece bajo tierra, como el jengibre, los rábanos o las zanahorias.

Estos 3 grupos juntos forman vegetales, que deben formar parte de una dieta saludable, para mejorar el funcionamiento intestinal, la calidad de la piel, uñas, cabello e incluso garantizar salud y aumentar la capacidad intelectual.

Ejemplos de verduras

Si bien las verduras son más fáciles de identificar, ya que son hojas, flores o tallos como la lechuga, la col rizada, el brócoli o los berros, las verduras engloban un grupo más amplio, compuesto por 4 categorías:

  • Legumbres: frijoles, vainas, soja, guisantes, garbanzos, cacahuetes;
  • Cereales: arroz, trigo y maíz;
  • Semillas oleaginosas: anacardos, nueces de Brasil, nueces y almendras;
  • Frutas: naranja, manzana, plátano, mandarina, etc.

Es importante recordar que una dieta saludable debe estar compuesta por todos estos grupos, incluido el grupo de las raíces, como el jengibre o la zanahoria. Por ello, es importante consumir diferentes verduras a lo largo de la semana para asegurar un aporte variado de vitaminasminerales y fibra.

Cómo utilizar verduras para adelgazar.

Una excelente manera de asegurarse de consumir una variedad de vegetales es preparar sopa. Para hacer una muy nutritivo sopa rica en antioxidantes, algunos consejos son:

  1. Utilice sólo 1 verdura del grupo de las raíces, legumbres o cereales: por ejemplo, haga la base de la sopa con arroz, patatas, boniatos o frijoles;
  2. Añade otras raíces que no sean ricas en caloriascomo zanahorias, remolachas y rábanos;
  3. Agrega verduras para aportar fibra a la sopa, como col rizada o brócoli;
  4. Utilice verduras y hierbas aromáticas como condimentos naturales para darle sabor a la sopa o cualquier preparación, como cebolla, ajo, laurel y berros.

Además, también puedes agregar a la sopa una fuente de proteína, como carne, pollo o pescado, es importante preferir cortes bajos en grasa o pollo sin piel, para que la grasa de la carne no pase a la sopa.

Mira a continuación cómo hacer una sopa detox para adelgazar y recuperarte de errores dietéticos: