Existen algunas opciones caseras, de uso popular, que se pueden hacer para eliminar la lombriz, como tapar el pequeño agujero que aparece en la piel con una cinta adhesiva o tocino, o aplicar esmalte de uñas, con el fin de evitar que la lombriz respire, provocándola. para infectarse. moverse a la superficie de la piel, lo que facilita su eliminación.
Sin embargo, se recomienda consultar siempre con su médico de cabecera para una valoración de la piel y la profundidad de la herida, e iniciar el tratamiento más adecuado, que puede realizarse con el uso de antiparasitarios, como la ivermectina en forma de comprimidos. o someterse a una cirugía. para quitar la bocina.
Además, aunque las populares técnicas de eliminación de larvas se realicen en casa, es importante consultar a un médico de cabecera o dermatólogo para valorar si las larvas se han eliminado por completo o si hay signos de infección en la piel.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/ac/ab/remedio-caseiro-para-berne_22361_l.webp)
Cómo tomar
Algunas formas caseras de sacar la larva consisten en tapar el agujero de la piel donde se encuentra la larva, provocando que esta se asfixie.
Las principales opciones caseras para eliminar la mosca bot son:
- Vaselina;
- tocino o tocino;
- Cinta adhesiva;
- Esmalte de uñas
Para que estas técnicas sean efectivas, se debe cubrir la zona de piel con verrugas durante 24 horas o más.
Antes de retirar el gusano, es necesario limpiar la piel y las pinzas con una solución yodada o clorhexidina. No debes apretar la herida para expulsar la larva, ya que esto puede empeorar la inflamación.
Lo ideal es acudir al centro de salud para que la extracción sea realizada por una enfermera o médico general, siendo esta la forma más segura, ya que asegura que la larva se extrae limpiamente y sin romperse ni dejar restos en el interior de la piel, que que puede causar una infección. Obtenga más información sobre los síntomas de la infección por moscardón.
Cómo evitar atrapar moscas
Para evitar la infección por moscardón, es importante mantener la piel limpia, seca y libre de heridas expuestas, especialmente en personas mayores encamadas o personas que viven en lugares con mucha infestación de moscas. Además, se debe aplicar repelente en las zonas expuestas de la piel o cubrirlas con ropa. También es importante utilizar mosquiteras en las ventanas o mosquiteras en las camas.
Mantener un ambiente limpio, dejar la basura bien cerrada o afuera de la casa y usar ambientadores también ayuda a evitar que las moscas se queden cerca y se posen en la piel con el gusano.
Recetas caseras de repelentes naturales
Una forma natural de ahuyentar a las moscas y reducir así el riesgo de que las larvas penetren en la piel, es gotear 30 gotas de aceite esencial de lavanda, eucalipto o cedro en un difusor de aromaterapia o en bolitas de algodón, y esparcir el aroma por toda la casa, goteando. unas gotas en pequeños tazones de agua caliente.
Otra opción es colocar cuencos con cáscaras frescas de naranja y limón, junto con algunos clavos secos, para ayudar a ahuyentar a estos insectos. Consulte otras opciones de repelentes naturales.