Cómo crear un menú para adelgazar

Cómo crear un menú para adelgazar

Nutrición

Para crear un menú de adelgazamiento es importante priorizar alimentos naturales y saludables, como frutas y verduras frescas, legumbres, grasas saludables y proteínas magras.

Además, es importante incluir también en tu menú cereales integrales, como copos de avena, quinoa o arroz integral, ya que son ricos en fibra que ayuda a reducir el apetito y facilitan la pérdida de peso.

Otra opción para ayudarte a perder peso es consumir algunos alimentos termogénicos, como canela, cacao, jengibre, pimienta y té verde, ya que aumentan el metabolismo, favoreciendo la quema de grasa corporal. Descubre otros alimentos termogénicos.

Consejos para armar un menú

Para crear un menú de adelgazamiento es importante planificar tus comidas, variando siempre y priorizando alimentos saludables, como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y proteínas magras.

1. Desayuno

El desayuno aporta energía para las primeras actividades del día y también puede utilizarse como pre-entrenamiento. Algunas opciones de desayuno son:

  • Opción 1: tortilla con tomate, espinacas y orégano + tostada integral + café sin azúcar;
  • Opcion 2: pan francés integral con queso blanco + té verde;
  • Opción 3: crepioca hecha con huevo, tapioca y queso + jugo verde.

En esta comida es importante incluir carbohidratos integrales, como pan integral, avena; proteínas magras, como queso blanco o yogur; y verduras o frutas.

2. Merienda matutina

Algunas sugerencias de meriendas matutinas incluyen:

  • Opción 1: batido con yogur natural sin azúcar, plátano y fresa congelados;
  • Opcion 2: manzana cocida con canela + nueces de Brasil;
  • Opción 3: rodaja de melón + maní tostado sin sal y sin azúcar.

Esta comida se puede preparar con pequeñas porciones de comida, y se recomienda principalmente para personas que sienten mucha hambre antes del almuerzo.

3. Almuerzo

Durante el almuerzo es importante priorizar los cereales integrales, las legumbres, las proteínas magras y las verduras:

  • Opción 1: arroz integral + ensalada de garbanzos con tomate, pepino, cebolla y tomate + pescado al horno;
  • Opcion 2: filete de pescado a la parrilla + frijoles con arroz integral + brócoli, zanahorias y judías verdes cocidos;
  • Opción 3: arroz integral + frijoles + filete de res a la parrilla + ensalada de lechuga, berros, tomate y cebolla.

Es recomendable preparar siempre los alimentos a la plancha, asados ​​o guisados, evitando así la ingesta de cantidades elevadas de grasas.

4. Merienda

Algunas opciones de merienda son:

  • Opción 1: huevos revueltos + té de jengibre;
  • Opcion 2: yogur natural sin azúcar con avena y kiwi picado;
  • Opción 3: plátano con canela en polvo + nueces.

La merienda debe contener alimentos con fibra y proteínas, ayudando a controlar el hambre hasta la hora de cenar. Esta comida también se puede utilizar como pre-entrenamiento.

5. Cena

La cena suele ser la última comida para muchas personas y debe ser similar a la cena. Entonces, algunas sugerencias para la cena incluyen:

  • Opción 1: boniato cocido + ensalada de lentejas con pimientos, cebollas, zanahorias, tomates y aceite de oliva + muslos de pollo guisados;
  • Opcion 2: sopa hecha con calabaza, papa, zanahoria, chayote, ejotes y músculo de res;
  • Opción 3: ensalada elaborada con lechuga, tomate, pepino, cebolla, rúcula y filete de pollo desmenuzado, aderezada con aceite de oliva y hierbas.

6. cena

Algunas opciones de cena son:

  • Opción 1: té de manzanilla + mandarina;
  • Opcion 2: té de melisa + pera;
  • Opción 3: té de limoncillo + manzana.

La cena es una comida que se puede recomendar a las personas que sienten hambre antes de acostarse, pero debe ser ligera y contener pocas calorías.

Ejemplo de menú de adelgazamiento de 3 días

La siguiente tabla proporciona un ejemplo de un menú de adelgazamiento de 3 días:

Este menú es sólo un ejemplo que puede variar según los objetivos, necesidades y preferencias individuales. Por ello, es recomendable consultar a un nutricionista que elaborará una dieta personalizada, según las necesidades individuales.

Si quieres una dieta personalizada para adelgazar, pide cita con un nutricionista en la región más cercana:

¡Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil!

Alimentos que se deben evitar

Para adelgazar también es fundamental evitar algunos alimentos como:

  • cereales refinados, como pan blanco, arroz blanco y pasta blanca;
  • Azúcar, presente en dulces, helados, chicles, chocolates o jugos en caja y en polvo;
  • Alimentos ricos en grasas, como margarina, mantequilla, tocino, chocolates y frituras en general;
  • Alimentos procesados, como salsas preparadas, refrescos, galletas, pan de molde, condimentos preparados, pizza o comidas tipo comida rápida.

En el menú de adelgazamiento también es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que son ricas en calorías, lo que dificulta la pérdida de peso.

Otros consejos para perder peso

Además de la dieta, existen otros consejos que también ayudan en la pérdida de peso, como dormir de 7 a 9 horas diarias; practicar al menos 150 minutos de actividad física por semana, incluidos ejercicios de entrenamiento con pesas; y beber mucha agua al día. Descubre más consejos que ayudan con el proceso de pérdida de peso.

Consulte a la nutricionista Tatiana Zanin para conocer otros consejos para perder peso: