Cómo consumir chía para adelgazar (con recetas)

Cómo consumir chía para adelgazar (con recetas)

Nutrición

La chía puede utilizarse en el proceso de adelgazamiento, debido a que aumenta la sensación de saciedad, mejora el tránsito intestinal y disminuye la absorción de grasas en el intestino.

Para obtener los resultados deseados se recomienda colocar 1 cucharada de semillas de chía en un vaso de agua, dejar reposar unos 15 minutos y beberlo 20 minutos antes del almuerzo o cena. También puedes agregar a esta mezcla el jugo de medio limón y cubitos de hielo para darle más sabor.

El consumo de chía, cuando se asocia con ejercicio físico regular y una dieta equilibrada, favorece la pérdida de peso, además de reducir las posibilidades de volver a ganar peso.

Por qué la chía adelgaza

La chía puede ayudarte a perder peso debido a la presencia de nutrientes que controlan el hambre y aportan otros beneficios para el organismo, como:

  • Fibras: aumentar el tiempo de digestión de los alimentos, reduciendo el hambre a lo largo del día, reducir la absorción de grasas en el intestino y regular el tránsito intestinal,
  • Proteínas: estimular la producción de hormonas que reducen el hambre, además de preservar la masa magra del organismo;
  • Omega 3: reduce los niveles de colesterol en sangre, ayuda a regular la testosterona y mejora el estado de ánimo.

Para obtener los beneficios de la chía para bajar de peso, también es importante beber al menos 2 litros de agua al día, ya que la mezcla de agua y semillas aumentará la sensación de saciedad y mejorará el tránsito intestinal, factores esenciales para bajar de peso. .

Además de ayudar a perder peso, esta semilla también mejora la salud del corazón, controla la diabetes y fortalece el sistema inmunológico. Vea otros beneficios para la salud de la chía.

aceite de chía

También es posible encontrar chía en forma de aceite de chía natural o en cápsulas, y generalmente se recomienda tomar de 1 a 2 cápsulas de este aceite hasta 3 veces al día, o consumir 1 cucharada de aceite de chía natural, que puede utilizarse en la preparación de panes, sopas, pasteles y guisos. Consulte los beneficios del aceite de chía y cómo se puede utilizar.

Sin embargo, los niños y las mujeres embarazadas o en período de lactancia sólo deben utilizar el aceite de chía en cápsulas bajo la supervisión de un médico o nutricionista.

Recetas saludables con chía

La chía es una semilla versátil que se puede utilizar para agregar sabor y textura a recetas dulces o saladas, como pasteles, panqueques y jugos.

1. Era com chía

Esta receta de bizcocho integral con chía ayuda a regular los intestinos, previniendo los gases y el estreñimiento, porque aumenta el volumen e hidrata la torta fecal, regulando el tránsito intestinal.

Ingredientes:

  • 340 g de chips de algarroba;
  • 115 g de mantequilla;
  • 1 taza de azúcar moreno;
  • 1 taza de harina integral;
  • ½ taza de semillas de chía;
  • 4 huevos;
  • 1/4 taza de cacao en polvo;
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla;
  • ½ cucharadita de polvo químico para hornear.

Modo de preparación:

Precalentar el horno a 180 ºC. Derretir los chips de algarroba al baño María y reservar. En otro recipiente bate el azúcar con la mantequilla y agrega los huevos, la algarroba y la vainilla mezclando bien. Tamizar el cacao en polvo, la harina y la levadura, mezclando con el resto de ingredientes con una cuchara. Coloca la mezcla en el horno durante 35 a 40 minutos. Espera a que se enfríe y sirve.

2. Panqueque con chía

Esta receta de tortitas de chía es una excelente manera de reducir el hambre y combatir el estreñimiento, ya que es rica en fibra.

Ingredientes:

  • ½ taza de semillas de chía;
  • 1 taza de harina de trigo;
  • 1 taza de harina integral;
  • ½ taza de leche en polvo;
  • 1 pizca de sal;
  • 3 y 1/2 tazas de agua.

Modo de preparación:

Coloca todos los ingredientes en un bol y mezcla bien, hasta obtener una crema homogénea. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio. Con una cuchara o cucharón vertemos una porción de la masa dorándola bien por ambos lados. Repite el proceso hasta terminar. Sirva mientras aún esté caliente o frío.

3. Jugo de chía con piña

Este jugo se puede consumir como merienda por la mañana o por la tarde, ya que la fibra presente en la chía ayuda a controlar el hambre durante todo el día y el omega 3 aumenta el estado de ánimo.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de semillas de chía;
  • 2 rodajas de piña;
  • 200 ml de agua filtrada o hervida;
  • Cubitos de hielo al gusto.

Modo de preparación:

Licúa todos los ingredientes en una licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Sirva mientras aún está frío.