Colesterol alto: causas y complicaciones

Colesterol

El aumento del colesterol puede ocurrir por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, el sedentarismo y una dieta rica en grasas y azúcares, además de estar relacionado con factores familiares y genéticos, en los que aún con buenos hábitos alimentarios y actividad física regular, no Se trata de un aumento del colesterol, situación que se conoce como hipercolesterolemia familiar.

El colesterol es un tipo de grasa importante para el buen funcionamiento del organismo y está formado por fracciones, que son LDL, HDL y VLDL. El HDL es el colesterol conocido popularmente como colesterol bueno, ya que se encarga de eliminar las moléculas de grasa, siendo considerado un factor de protección del corazón, mientras que el LDL es conocido como colesterol malo, ya que puede depositarse fácilmente en los vasos sanguíneos, a pesar de ser también esencial para la formación. de algunas hormonas.

El colesterol alto sólo supone un riesgo para la salud cuando el LDL es muy alto, principalmente, o cuando el HDL es muy bajo, ya que esto significa que la persona tiene más probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas. Aprenda todo sobre el colesterol.

Principales causas del colesterol alto

El aumento del colesterol no presenta síntomas y se detecta mediante pruebas de laboratorio, en las que se comprueba todo el perfil lipídico, es decir, HDL, LDL, VLDL y colesterol total. Las principales causas del aumento del colesterol son:

  • Historia familiar;
  • Alimentos ricos en grasas y azúcar;
  • Consumo excesivo de alcohol;
  • Cirrosis;
  • Diabetes descompensada;
  • Cambios en la tiroides, como hipo o hipertiroidismo;
  • Insuficiencia renal;
  • Porfiria;
  • Uso de esteroides anabólicos.

Como el aumento del colesterol también puede deberse a factores genéticos, es importante que las personas que tienen antecedentes familiares de colesterol alto tengan más cuidado y presten más atención a la hora de alimentarse y realizar actividad física, ya que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. debido al colesterol alto es mayor.

Consecuencias del colesterol alto

La principal consecuencia del colesterol alto es un aumento considerable del riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que debido al aumento del LDL se produce un mayor depósito de grasa en los vasos sanguíneos, lo que se traduce en cambios en el flujo sanguíneo y, en consecuencia, en la actividad cardíaca.

Por tanto, el aumento del colesterol aumenta el riesgo de aterosclerosis, ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca y presión arterial alta. Este aumento no presenta síntomas y lo diagnosticamos únicamente mediante un lipidograma, que es un análisis de sangre que evalúa todas las fracciones de colesterol. Entender qué es el perfil lipídico y cómo entender el resultado.

¿Cómo es el tratamiento?

El tratamiento tiene como objetivo regularizar los niveles de HDL y LDL, para que el valor del colesterol total vuelva a la normalidad. Para ello, es necesario realizar cambios en la alimentación, practicar actividad física con regularidad y, en algunos casos, el cardiólogo puede recomendar el uso de medicamentos que ayuden a reducir el colesterol, como la Simvastatina y la Atorvastatina, por ejemplo. Descubre otros remedios para bajar el colesterol.

En la dieta para bajar el colesterol se debe dar preferencia al consumo de frutas, verduras y cereales integrales, ya que son alimentos ricos en fibra, que ayudan a reducir la absorción de grasas en el intestino. Además, se debe evitar el consumo de carnes rojas, tocino, embutidos, mantequilla, margarina, frituras, dulces y bebidas alcohólicas.