Causas y cómo aliviarlas de forma natural.

Dolor de Cabeza Síntomas

Los dolores de cabeza en los niños pueden ser causados ​​por el fuerte sol, el uso constante del celular o la computadora, escuchar música muy alta, problemas de visión o falta de sueño, por ejemplo.

Los dolores de cabeza en los niños pueden aparecer desde edades muy tempranas, pero los niños no siempre saben expresarse y decir lo que sienten. Sin embargo, los padres pueden sospechar que el niño no se encuentra bien cuando notan que deja de realizar actividades que realmente disfruta, como jugar con amigos o jugar al fútbol, ​​por ejemplo.

Si un niño dice que le duele la cabeza, los padres pueden asegurarse de que es un fuerte dolor de cabeza o incluso una migraña pidiéndole que haga algún esfuerzo, como saltar arriba y abajo, por ejemplo, para ver si el dolor empeora, porque uno de La característica de las migrañas en los niños es el aumento del dolor al realizar esfuerzos. Conozca los diferentes tipos de dolores de cabeza.

Causas principales

Los dolores de cabeza en los niños pueden estar asociados con estímulos cerebrales o visuales constantes, como:

  • Sol fuerte o temperatura alta;
  • Uso excesivo de TV, computadora o tableta;
  • La televisión o la radio suenan demasiado alto;
  • Consumo de alimentos ricos en cafeína, como chocolate y cola;
  • Estrés, como tener un examen en la escuela;
  • Noches de insomnio;
  • Problemas de la vista.

Es importante identificar la causa del dolor de cabeza del niño para poder tomar medidas para aliviarlo y evitar que vuelva a ocurrir.

Cómo aliviar el dolor de cabeza de forma natural

El tratamiento del dolor de cabeza en niños se puede realizar con medidas sencillas, para que el dolor desaparezca de forma natural, como por ejemplo:

  • Toma un baño tonificante;
  • Coloque una toalla empapada en agua fría sobre la frente del niño;
  • Ofrézcale al niño agua o té. Descubre algunos remedios caseros para los dolores de cabeza.
  • Apague la televisión y la radio y no permita que su hijo mire televisión más de 2 horas al día;
  • Descanse en un lugar bien ventilado y con poca luz durante algún tiempo;
  • Consuma alimentos calmantes como plátanos, cerezas, salmón y sardinas.

Otras opciones para tratar los dolores de cabeza en niños son la terapia cognitivo conductual, guiada por un psicólogo, y medicamentos, como la amitriptilina, que sólo debe utilizarse bajo la supervisión de un pediatra.

Cuando ir al medico

Se recomienda llevar al niño al médico cuando el niño dice varias veces al día que le duele la cabeza durante 3 días seguidos o cuando aparecen otros síntomas asociados, como vómitos, náuseas o diarrea, por ejemplo. En estos casos, es importante llevar al niño al pediatra para que le realice una evaluación y pruebas adicionales y pueda iniciar el tratamiento. En algunos casos, puede ser recomendable consultar a un neurólogo. Obtenga más información sobre los dolores de cabeza constantes.

Durante una consulta médica, es importante que los padres brinden toda la información posible sobre el dolor de cabeza de su hijo, indicando cuántas veces a la semana el niño se queja de dolor de cabeza, la intensidad y el tipo de dolor, qué hicieron para empeorar el dolor de cabeza. El niño dejó de sentir dolor y cuánto tiempo tardó en desaparecer. Además, es importante informar si el niño estaba tomando algún medicamento y si hay algún miembro de la familia que se queje frecuentemente de dolores de cabeza o migrañas.

En base a la información proporcionada durante la consulta, el médico podrá solicitar algunas pruebas, como una resonancia magnética, para poder establecer el mejor tratamiento.