cuantos grados, causas y que hacer

Un aumento de la temperatura corporal del bebé sólo debe considerarse fiebre cuando supera los 37,5ºC en una medición de axila, o los 38,2ºC en el recto. Antes de esta temperatura, solo se considera fiebre, lo que generalmente no es motivo de preocupación. Siempre que el bebé tenga fiebre hay que comprobar si tiene otros […]

Continue Reading

Opciones caseras, medicinas y tés.

Se pueden utilizar medidas caseras para reducir la fiebre, como quitar el exceso de ropa, colocar una toalla húmeda en la frente o tomar baños tibios. Sin embargo, también puede estar indicado el uso de medicamentos como paracetamol, dipirona o ibuprofeno. La fiebre es cuando la temperatura corporal supera los 38ºC y suele ser signo […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y qué hacer

La fiebre interna en realidad no existe, siendo sólo una forma popular de expresar la sensación que tiene la persona de que el cuerpo está muy caliente, a pesar de que el termómetro no marca un aumento de temperatura. En estos casos, la persona puede presentar los mismos síntomas que en el caso de una […]

Continue Reading

causas principales y que hacer

La fiebre es un síntoma muy común que generalmente aparece cuando hay alguna inflamación o infección en el cuerpo, y por lo tanto se asocia con casi todo tipo de cambios en el estado de salud, desde las situaciones más simples, como una gripe o una amigdalitis, hasta afecciones más graves como como el lupus, […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La fiebre emocional, también llamada fiebre psicógena, es una condición en la que la temperatura corporal aumenta ante una situación estresante, provocando sensación de calor intenso, sudoración excesiva y dolor de cabeza. Esta condición puede desencadenarse en personas que presentan ansiedad generalizada, trastornos mentales, enfermedades físicas, como la fibromialgia e incluso en niños por cambios […]

Continue Reading

9 posibles causas (y qué hacer)

La fiebre que va y viene, también conocida como fiebre intermitente, es un tipo de fiebre que aparece sólo en ciertos momentos del día, desaparece y luego regresa, y que puede tener diferentes causas, principalmente relacionadas con infecciones, como la malaria. , leptospirosis, Zika o tuberculosis, por ejemplo. Además, la fiebre que va y viene […]

Continue Reading

qué es, causas principales (y qué hacer)

La fiebre es cuando la temperatura corporal es superior a 38ºC. Es un mecanismo de defensa natural del organismo, que dificulta el desarrollo de la mayoría de microorganismos, ayudando al sistema inmunológico a combatir infecciones. Por este motivo, la fiebre es un síntoma muy inespecífico, pues puede tener diferentes causas, desde gripe, amigdalitis, COVID-19, enfermedades […]

Continue Reading