qué es, síntomas, causas y tratamiento

La osteoartritis de rodilla es una afección caracterizada por el desgaste de la articulación, lo que provoca una inflamación local, lo que provoca síntomas como dolor, enrojecimiento, hinchazón y dificultad para mover la rodilla. Con el tiempo, es natural que la artrosis empeore y, por tanto, pueden empezar a aparecer síntomas más graves, como deformidades […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La osteoartritis de rodilla es una afección caracterizada por el desgaste de la articulación, lo que provoca una inflamación local, lo que provoca síntomas como dolor, enrojecimiento, hinchazón y dificultad para mover la rodilla. Con el tiempo, es natural que la artrosis empeore y, por tanto, pueden empezar a aparecer síntomas más graves, como deformidades […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La artrosis acromioclavicular es el desgaste de la articulación situada entre la clavícula y el hueso llamado acromion, provocando síntomas como hinchazón, dolor y rigidez en el hombro y dificultad para realizar algunos movimientos. Este desgaste articular es más común en deportistas, culturistas y trabajadores que utilizan mucho los brazos, lo que puede provocar dolor […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La artrosis acromioclavicular es el desgaste de la articulación situada entre la clavícula y el hueso llamado acromion, provocando síntomas como hinchazón, dolor y rigidez en el hombro y dificultad para realizar algunos movimientos. Este desgaste articular es más común en deportistas, culturistas y trabajadores que utilizan mucho los brazos, lo que puede provocar dolor […]

Continue Reading

que puede ser y que hacer

El dolor de rodilla al doblarse puede deberse a tendinitis rotuliana, artrosis, quiste de Baker o traumatismos como caídas o golpes, que pueden provocar lesiones en la articulación de la rodilla o en los ligamentos, por ejemplo. Dependiendo de su causa, el dolor al doblar la rodilla puede ser bastante intenso e interferir con las […]

Continue Reading

qué comer y qué evitar (con menú)

La dieta para la artritis y la artrosis debe incluir alimentos que tengan propiedades antiinflamatorias, como pescado, frutos secos y alimentos ricos en vitamina C y fibra. Asimismo, se debe evitar consumir alimentos procesados ​​ricos en grasas y azúcares, como galletas o helados, ya que favorecen la inflamación general del cuerpo, incluidas las articulaciones. Además, […]

Continue Reading