9 jarabes para la tos seca (y cómo usarlos)

Síntomas

Los jarabes para la tos seca, como dropropizina, dexclorfeniramina o clobutinol + doxilamina, pueden ayudar a aliviar la irritación en la garganta o las vías respiratorias, provocada por alergias, gripe o resfriados, por ejemplo.

La tos seca es un síntoma que se produce como resultado del reflejo natural del cuerpo de proteger los pulmones y limpiar las vías respiratorias de irritantes como el polvo o el polen, o infecciones como la neumonía o la bronquitis.

Los jarabes para la tos seca deben utilizarse con consejo del pediatra, neumólogo u otorrinolaringólogo, especialmente en niños, previa evaluación de la causa de la tos, pudiendo también estar indicados otros remedios.

Los mejores jarabes para la tos seca

Los principales jarabes para la tos seca y alérgica son:

1. dropropizina

El jarabe de dropropizina es un antitusivo indicado para la tos seca, alérgica e irritante, sin flemas, producida por alergias, infecciones, inflamaciones o irritaciones de las vías respiratorias.

Este jarabe previene el reflejo de la tos, ayudando a aliviar la tos seca y alérgica. Está disponible como genérico o con los nombres Notuss, Vibral, Ecos o Neotoss y debe usarse con consejo médico.

El jarabe de dropropizina tiene diferentes concentraciones, 1,5 mg/mL para uso en niños mayores de 2 años y 3 mg/mL para adultos o niños mayores de 12 años.

Cómo utilizar: La dosis de dropropizina jarabe infantil 1,5 mg/mL para niños de 2 a 3 años es de 2,5 a 5 mL, que corresponde a ¼ a ½ jeringa dosificadora, 4 veces al día, según indicación del pediatra. Para niños mayores de 3 años la dosis recomendada es de 10 mL (1 jeringa dosificadora), 4 veces al día. Consulte también la dosis de dropropizina para adultos.

2. Clobutinol + doxilamina

El jarabe para la tos seca Clobutinol + doxilamina está indicado para cualquier tipo de tos alérgica sin flemas, producida por gripe, resfriado, rinofaringitis alérgica o irritación de las vías respiratorias por contaminación o tabaquismo, por ejemplo.

El clobutinol actúa para reducir la tos seca irritante y la doxilamina tiene una acción antialérgica que reduce la cantidad de líquidos en las paredes de las vías respiratorias, aliviando la tos y las alergias.

Este jarabe contiene 4 mg/mL de clobutinol y 0,75 mg/mL de doxilamina, y puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años, y se encuentra bajo el nombre de Hytoss Plus.

Cómo utilizar: la dosis para adultos y niños mayores de 12 años es de 10 mL de jarabe, hasta 3 veces al día. Para niños de 3 a 12 años se recomiendan dosis de 5 mL a 10 mL, hasta 3 veces al día.

3. Loratadina

Loratadina es un jarabe antialérgico indicado para aliviar los síntomas de la rinitis alérgica, la gripe o el resfriado, como tos seca, picor de nariz o de ojos, secreción nasal o estornudos.

Este jarabe para la tos seca y alérgica se puede encontrar en las farmacias como genérico o con los nombres comerciales Alergaliv, Loratamed, Histadin o Histamix, por ejemplo.

Cómo utilizar: Las dosis de jarabe de loratadina 1 mg/mL para adultos o niños mayores de 12 años son 10 mL de jarabe, una vez al día. Para niños de 2 a 12 años, las dosis varían según el peso corporal. Descubra cómo tomar loratadina.

4. Dexclorfeniramina

El jarabe para la tos seca de dexclorfeniramina está indicado para aliviar la tos alérgica causada por la rinitis alérgica.

Este jarabe puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años, y se encuentra en su forma genérica o bajo los nombres de Polaramine, Celerg o Histamin, por ejemplo.

Cómo utilizar: Las dosis recomendadas para adultos son 5 mL de jarabe de dexclorfeniramina 0,4 mg/mL, 3 a 4 veces al día, según indicación médica. Para niños de 2 a 12 años las dosis deben ser aconsejadas por el pediatra. Vea cómo tomar dexclorfeniramina.

5. Levodropropizina

El jarabe para la tos seca de levodropropizina está indicado en la tos seca e irritante debida a bronquitis o laringitis, ayudando también a aliviar la tos alérgica.

La levodropropizina inhibe el reflejo de la tos, relaja los músculos bronquiales y mejora la ventilación pulmonar.

El jarabe de levodropropizina se puede encontrar con los nombres Antux o Percof, contiene 30 mg/5 ml o 6 mg/ml de levodropropizina y puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años.

Cómo utilizar: la dosis para adultos o niños mayores de 12 años es de 10 mL de jarabe, hasta 3 veces al día, según indicación médica. Para niños entre 2 y 12 años, la dosis debe calcularse en función del peso corporal. Descubra cómo tomar levodropropizina correctamente.

6. Clooperastina

El jarabe de cloperastina está indicado para todo tipo de tos seca, sin causa definida y/o sin producción de flemas.

Este jarabe actúa inhibiendo el centro de la tos, que es una región del cerebro responsable de la tos, además de reducir la irritación de los bronquios y relajar los músculos bronquiales.

El jarabe de cloperastina se puede encontrar con el nombre de Seki 3,54 mg/ml y debe utilizarse bajo indicación médica.

Cómo utilizar: La dosis normalmente recomendada de jarabe Seki para adultos es de 10 ml, 3 veces al día, hasta un máximo de 40 ml al día, según indicación médica. Para niños de hasta 12 años, las dosis deben calcularse según el peso corporal. Descubra cómo dar jarabe de cloperastina a los niños.

7. Oxomemazina

Clorhidrato de oxomemazina, yoduro de potasio, benzoato de sodio y jarabe de guaifenesina está indicado para la tos seca, irritante y espasmódica producida por diversas afecciones respiratorias.

Este jarabe tiene acción antitusígena, sedante para la tos, antiséptica de las vías respiratorias y diluye las secreciones bronquiales, lo que alivia la tos seca e irritante.

El jarabe de clorhidrato de oxomemazina, yoduro de potasio, benzoato de sodio y guaifenesina se puede encontrar con el nombre Expec y puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años.

Este jarabe debe utilizarse bajo indicación médica y está contraindicado en casos de insuficiencia respiratoria o enfermedades hepáticas y renales graves.

Cómo utilizar: la dosis recomendada para adultos es de 5 ml de jarabe, hasta 6 veces al día. Para niños de 6 a 12 años, la dosis es de 5 ml, de 4 a 6 veces al día. Para niños de 2 a 6 años, la dosis es de 5 ml, 3 a 4 veces al día.

8. Desloratadina

El jarabe de desloratadina es otro jarabe indicado para aliviar los síntomas de la rinitis alérgica, que incluye tos seca y alérgica, secreción o congestión nasal o picazón en la nariz.

Este jarabe lo podemos encontrar con los nombres Esalerg, Desalex Aloff o Leg, por ejemplo, contiene 0,5 mg/mL de desloratadina y debe utilizarse bajo indicación médica.

Cómo utilizar: la dosis recomendada para adultos es de 10 ml de jarabe de desloratadina 0,5 mg/ml, una vez al día, o según las indicaciones del médico. Ver también dosis de jarabe de desloratadina para niños.

9. Drosera

El jarabe de Drosera es un jarabe homeopático para la tos seca que se encuentra asociado con otras sustancias como Anémona Pulsatilla, Rumex crujiente, Bryonia dioica, Ipecacuana, Bizcocho tostado, Estricción pulmonar, antimonio tartárico mi cactus cuco.

Este jarabe, que se comercializa con el nombre comercial Stodal, ayuda a reducir la irritación de garganta, aliviando la tos seca, y puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años.

Cómo utilizar: Las dosis normalmente recomendadas para adultos son de 15 ml, de 3 a 5 veces al día. Si los síntomas no mejoran en 3 días, debe consultar a su médico nuevamente.

El jarabe de Stodal también tiene acción expectorante y puede usarse para la tos con flema. Ver todos los jarabes para la tos y la flema.

Jarabe para la tos seca para niños

Los jarabes infantiles para la tos seca que puede recomendar el pediatra para niños mayores de 2 años son la dropropizina, la loratadina o la levodropropizina, por ejemplo.

Estos jarabes sólo deben usarse con recomendación del pediatra después de evaluar la causa de la tos seca, que puede deberse a problemas respiratorios, como asma, sinusitis y rinitis alérgica, o incluso problemas gástricos, como el reflujo gastroesofágico. Consulta las principales causas de la tos seca en los bebés.

Jarabe para la tos seca casero

Algunos jarabes caseros para la tos seca, como el jarabe de zanahoria con miel o el jarabe de miel y limón, ayudan a hidratar la garganta y tienen propiedades calmantes, reduciendo el reflejo de la tos de forma natural.

Estos jarabes caseros se pueden utilizar para complementar el tratamiento médico, no sustituyendo medicamentos ni jarabes recomendados por el médico. Aprende a preparar jarabes caseros para la tos seca.

Cuidados al usar jarabes

Algunas precauciones son importantes al utilizar jarabes para la tos seca, como utilizar la dosis correcta recomendada por el médico, seguir el tratamiento durante el tiempo recomendado, además de evitar darle jarabes u otros medicamentos a los niños sin la recomendación del pediatra.

Además, las mujeres embarazadas o en período de lactancia sólo deben utilizar jarabes u otros medicamentos si así lo indica su médico, ya que algunas sustancias pueden interferir en el desarrollo del feto o pasar al bebé a través de la leche.

En estos casos, una buena forma de detener la tos es aumentar la ingesta de líquidos, como agua, jugos o sopas, inhalar o lavar la nariz con solución salina, además de evitar el contacto con sustancias alergénicas, que pueden estar provocando tos seca. . . Vea otras formas de dejar de toser.

Cuando ir al medico

Debes consultar a tu pediatra, otorrinolaringólogo o neumólogo en las siguientes situaciones:

  • Tos seca persistente;
  • Tos intensa que puede provocar vómitos;
  • Sensación de dificultad para respirar;
  • Jadeo;
  • Sibilancias en el pecho al respirar;
  • Dificultad para dormir;
  • Tos que empeora al acostarse;
  • Dolor en el pecho;
  • Fiebre o escalofríos.

Además, también se debe consultar al médico en casos de irritación de garganta, estornudos constantes, congestión o secreción nasal o dolor en los senos nasales.

Por ello, el médico debe evaluar los síntomas, identificar la causa de la tos seca y recomendar el mejor jarabe y/u otros remedios. Consulta las principales causas de la tos seca.