8 Heilmittel gegen Sinusitis (Medikamente und Hausmittel)

8 remedios para la sinusitis (medicamentos y opciones caseras)

Folletos y Medicamentos.

Los medicamentos para la sinusitis, como el paracetamol, el ibuprofeno, la amoxicilina o la budesonida, ayudan a aliviar síntomas como la congestión o secreción nasal, el dolor de cabeza o la sensación de pesadez en la cara al agacharse. Esto se debe a que estos remedios actúan reduciendo la inflamación de los senos nasales, facilitando la eliminación de la secreción nasal o ayudando a combatir las bacterias.

La sinusitis es una inflamación de los senos nasales, que puede ser causada por el virus de la influenza o por bacterias que se desarrollan dentro de los senos nasales, como ocurre después de las alergias.

Lea también: Sinusitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Los medicamentos para la sinusitis deben ser recetados por su médico de cabecera u otorrinolaringólogo, según los síntomas y la gravedad de la enfermedad. Además, algunos remedios caseros para la sinusitis, como la nebulización con eucalipto, pueden complementar el tratamiento recomendado por tu médico y acelerar la recuperación.

Remedios de farmacia

Hay varios tipos de medicamentos disponibles en la farmacia que su médico puede recetarle para tratar la sinusitis:

1. Soluciones salinas

Las personas que padecen sinusitis deben realizar irrigaciones nasales con frecuencia, con la ayuda de soluciones salinas, como la solución salina de cloruro de sodio al 0,9% o la solución salina de agua de mar, que ayudan a lavar los senos nasales y reducir los síntomas de la sinusitis. obstruidos o corriendo, además de eliminar irritantes y alérgenos.

2. Budesónida

La budesonida, así como la mometasona y la fluticasona, son corticosteroides en forma de aerosol nasal que ayudan a reducir la hinchazón y la inflamación de los senos nasales y el médico puede recomendarlos para aliviar los síntomas de la sinusitis, como obstrucción o secreción. nariz, picazón en la nariz o estornudos. Consulta otros remedios para desbloquear tu nariz.

3. prednisona

La prednisona es un corticosteroide en forma de comprimidos que ayuda a aliviar los síntomas de la sinusitis grave, ya que ayuda a reducir la hinchazón de los senos nasales y a reducir la inflamación.

Otro corticosteroide que tiene una acción similar y que su médico puede recomendarle es la prednisolona. Aprenda a usar prednisona y prednisolona.

4. Oximetazolina

La oximetazolina, así como el clorhidrato de nafazolina, son descongestionantes en forma de aerosol nasal, indicados para aliviar los síntomas de congestión o secreción nasal.

Sin embargo, se debe tener cuidado con el uso de estos productos, porque su uso excesivo puede provocar un efecto rebote, que ocurre cuando el cuerpo se da cuenta de que ha habido una disminución en la cantidad de secreción nasal, y comienza a producir más, empeorando el síntoma. de congestión nasal.

Otra forma de utilizar los descongestionantes es en forma de comprimidos, como Tylenol sinus o Sinutab, que además de reducir la sensación de congestión y secreción nasal, tienen un efecto analgésico y también son eficaces para aliviar el dolor.

Lea también: Efecto rebote: qué es, síntomas, causas (y qué hacer)

5. Amoxicilina

La amoxicilina es un antibiótico que puede ser recomendado por el médico en el caso de sinusitis causada por el desarrollo de bacterias en las secreciones nasales, ya que este medicamento actúa impidiendo el crecimiento y eliminando las bacterias.

Generalmente el tratamiento de la sinusitis con antibióticos dura alrededor de 7 a 10 días y siempre debe ser recomendado por un médico.

Lea también: Antibióticos para la sinusitis: cuándo usarlos, cómo tomarlos y efectos secundarios

6. Paracetamol

El paracetamol es un analgésico y antipirético que puede utilizarse para reducir los dolores de cabeza provocados por la sinusitis, además de ayudar a reducir la fiebre que puede presentarse en el caso de la sinusitis bacteriana. Vea otros síntomas de sinusitis bacteriana.

7. ibuprofeno

El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo que ayuda a reducir la hinchazón y la inflamación de los senos nasales, además de aliviar los dolores de cabeza provocados por la sinusitis.

Además, este remedio ayuda a aliviar el dolor de garganta, que es un síntoma común asociado a la sinusitis, debido a su proximidad a los senos nasales. Aprenda a tomar ibuprofeno correctamente.

8. Loratadina

La loratadina es un fármaco antialérgico indicado en casos de sinusitis alérgica, ya que ayuda a reducir la producción de histamina en el organismo, que se produce cuando una persona entra en contacto con sustancias alergénicas, como el polen, el moho o los ácaros del polvo, por ejemplo.

Otros fármacos antialérgicos que puede recomendarte tu médico son la cetirizina, la desloratadina o la bilastina, por ejemplo.

Remedios para la sinusitis infantil

Los medicamentos para la sinusitis infantil pueden ser muy similares a los que toman los adultos y deben ser recetados por un pediatra, según los síntomas, la edad y el peso del niño.

Además, una buena solución para hacer en casa es lavarse la nariz con suero o solución salina, para facilitar la eliminación de las secreciones de los senos nasales. Aprenda a preparar una solución salina para la sinusitis en casa.

Remedios para la sinusitis durante el embarazo

El uso de medicamentos para la sinusitis, como antibióticos o corticoides, no se recomienda en mujeres embarazadas y sólo debe realizarse si lo indica el obstetra, ya que pueden perjudicar el desarrollo del bebé y la seguridad de la madre.

El paracetamol es un medicamento que se puede tomar de forma segura para aliviar el dolor causado por la sinusitis, pero es importante que también se tome bajo supervisión médica. Además, las mujeres embarazadas pueden tratar la sinusitis de forma natural lavándose las fosas nasales con suero, inhalando vapor de agua caliente o bebiendo té, por ejemplo.

Lea también: Sinusitis durante el embarazo: síntomas, causas y como tratar

Opciones de remedios caseros

Un gran remedio casero para la sinusitis es hacer de 2 a 3 nebulizaciones de unos 20 minutos al día con un aparato, utilizando hierbas como la lufa o el eucalipto, por ejemplo. Una buena alternativa es respirar el vapor mientras te duchas.

Aprenda a preparar remedios caseros para la sinusitis:

Además, existen algunas medidas que se pueden tomar en casa para mejorar los síntomas de la sinusitis, como descansar siempre que sea posible, beber mucho líquido ya que ayuda a diluir la mucosidad, colocar compresas tibias en las fosas nasales y dormir con la cabeza ligeramente elevada. . .

Lea también: 8 remedios caseros para la sinusitis: tés y otras opciones

Remedios homeopáticos

Los remedios homeopáticos también son una opción para tratar la sinusitis o para utilizar como complemento a tu tratamiento con medicamentos recetados por tu médico. Algunos ejemplos son Almeida Prado nº3 o Sinumed, del mismo laboratorio, sin embargo, sólo deben utilizarse bajo orientación de un médico u homeópata.