Algunos remedios caseros para la irritación ocular, como aplicar compresas frías o tibias, utilizar té de manzanilla o solución de caléndula, ayudan a reducir la inflamación, la hinchazón o las molestias en los ojos provocadas por el ojo seco, la conjuntivitis o la blefaritis, por ejemplo. por ejemplo, ya que tienen propiedades antiinflamatorias, antisépticas y calmantes.
Además, estos remedios caseros ayudan a reducir las secreciones que producen los ojos cuando están irritados, aliviando así algunos síntomas desagradables como el picor, el ardor y el enrojecimiento.
Los remedios caseros pueden ayudar a aliviar la irritación ocular, sin embargo, no reemplazan el tratamiento recomendado por su médico. Por ello, se recomienda consultar a un oftalmólogo siempre que aparezca irritación, enrojecimiento, picor o ardor en los ojos, para que se pueda diagnosticar e iniciar el tratamiento más adecuado según su causa. Vea las principales causas de irritación ocular.
![Imagen ilustrativa número 1](https://storelatina.com/wp-content/uploads/2024/03/8-home-remedies-for-eye-irritation-and-how-to-prepare.jpg)
Los mejores remedios caseros para la irritación de los ojos
Algunas opciones de remedios caseros para la irritación de los ojos son:
1. Té de manzanilla
El té de manzanilla se puede utilizar en forma de compresas aplicadas en el párpado, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes, que ayudan a aliviar la irritación e inflamación en el ojo, provocada por la conjuntivitis, por ejemplo.
Ingredientes
- 20 a 30 g de flores de manzanilla frescas o secas;
- 500 ml de agua hirviendo.
Modo de preparación
Agrega flores de manzanilla frescas o secas al agua hirviendo y déjalas reposar durante 15 minutos. Colar y dejar enfriar naturalmente o colocar la infusión de manzanilla en el refrigerador de 10 a 20 minutos. Humedezca una gasa y aplíquela en el ojo cerrado durante 15 a 30 minutos, al menos dos veces al día.
Otra opción es utilizar una bolsita de té de manzanilla para preparar la infusión y aplicar la bolsita en el ojo afectado, después de que se haya enfriado en el frigorífico.
2. Solución de caléndula
La solución de caléndula, preparada con la planta medicinal. Caléndula officinalisTiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar la irritación ocular, el picor y las molestias provocadas por la conjuntivitis alérgica o conjuntivitis folicular.
Ingredientes
- 2 cucharadas de caléndula seca;
- 250 ml de agua hirviendo.
Modo de preparación
Agrega la caléndula al agua hirviendo, tapa y deja reposar unos 15 minutos. Luego, cuela, espera a que se enfríe y sumerge una gasa limpia en la solución de caléndula. Apretar ligeramente la gasa para eliminar el exceso de solución de caléndula y aplicarla en el ojo cerrado, es decir, en el párpado, durante 15 minutos. Pasado este tiempo, retira la gasa y deséchala. Puedes utilizar la solución de caléndula hasta 6 veces al día.
Si ambos ojos están afectados por conjuntivitis, se debe usar una gasa con solución de caléndula para cada ojo por separado y desecharla después de su uso.
3. Té verde
Té verde, elaborado a partir de la planta. Camellia sinensisSe puede utilizar como compresa en los ojos, ya que tiene en su composición compuestos fenólicos, especialmente epigalocatequina, que tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación e irritación en el ojo, además de reducir la hinchazón en los párpados.
Ingredientes
- 1 bolsa de té verde;
- 1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación
Agrega la bolsita de té verde a la taza de agua hirviendo y déjala reposar durante 10 minutos. Luego, retira la bolsita de té y colócala en el refrigerador durante 20 a 30 minutos para que se enfríe. Una vez enfriado, aplique la bolsita de té verde en el ojo cerrado durante 5 minutos, hasta dos veces al día.
4. Compresa de eufrasia
La compresa de eufrasia, elaborada con plantas medicinales Eufrasia officinalisPuede usarse para conjuntivitis o blefaritis, ya que ayuda a aliviar la irritación ocular debido a sus propiedades calmantes.
Ingredientes
- 1 cucharadita de eufrasia seca;
- 250 mililitros de agua.
Modo de preparación
Llevar el agua a ebullición y, después de hervir, verter la eufrasia en un recipiente y tapar, dejando reposar 15 minutos. Utilice un filtro para colar y empapar bolas de algodón o gasa esterilizada en la solución, luego aplicar sobre los ojos irritados al menos 3 veces al día durante 10 minutos.
5. Té hidratado
Té Hydraste, elaborado a partir de la planta medicinal. Hydrastis canadensistiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas, que ayudan a calmar la irritación ocular y combatir la inflamación, pudiendo utilizarse en forma de compresas para la conjuntivitis, por ejemplo.
Ingredientes
- 1 cucharadita de polvo de raíz de hidraste;
- 250 ml de agua hirviendo.
Modo de preparación
Agrega el hidratado en polvo al agua hirviendo, mezcla, tapa y deja reposar unos 15 minutos. Cuele el té a través de un filtro de café para eliminar todas las partículas de polvo de hidratado. Luego, espera a que el té hidratado se caliente y humedece una gasa limpia con el té.
Apretar ligeramente la gasa para eliminar el exceso de té hidratado y aplicarla en el ojo cerrado, es decir, en el párpado, durante 5 a 10 minutos. Pasado este tiempo, retira la gasa y deséchala. El té Hydraste se puede utilizar hasta 3 veces al día.
6. Compresa salina
La compresa con solución salina al 0,9% ayuda a aliviar las molestias y la irritación en los ojos, además de limpiar el exceso de secreciones que puedan estar presentes en el rabillo del ojo o en los párpados. único, que se puede encontrar en farmacias o droguerías.
Además, también puedes aplicar unas gotas de solución salina en los ojos para ayudar a eliminar cualquier objeto que pueda estar provocando irritación, como motas o el contacto con sustancias irritantes.
Ingredientes
- Solución salina al 0,9%;
- Mirada estéril.
Modo de preparación
Coloca la solución salina al 0,9% en el frigorífico y espera a que se enfríe. Luego, humedezca la gasa esterilizada con la solución salina al 0,9% enfriada y colóquela sobre los ojos cerrados.
Para limpiar los párpados y la zona alrededor de los ojos, se debe pasar la compresa salina desde el rabillo del ojo hacia afuera, para ayudar a limpiar las secreciones en los ojos. Es importante utilizar una gasa para cada ojo y después de la limpieza se debe desechar la gasa usada y el frasco de suero.
La solución salina al 0,9% también se puede encontrar en envases individuales de un solo uso, en los que se pueden colocar de 2 a 3 gotas en el ojo para lavar los ojos y así aliviar la irritación en casos de motas o contacto con sustancias irritantes. Sin embargo, no se recomienda aplicar las gotas con frecuencia, ya que el exceso de sal puede provocar o empeorar la irritación ocular.
Después de utilizar la solución salina en envases individuales, se debe desechar la cantidad no utilizada para evitar el riesgo de contaminación de la solución. En el caso de envases más grandes, el suero se puede conservar en el frigorífico un máximo de 3 días. Pasado este plazo, se deberá desechar la cantidad no utilizada.
7. Compresas tibias
Las compresas tibias ayudan a reducir la irritación ocular provocada por blefaritis, meibomitis, conjuntivitis o sequedad ocular, por ejemplo, aliviando el dolor y las molestias.
Ingredientes
Modo de preparación
Calentar el agua al fuego, pero no dejar que hierva. Mojar la gasa esterilizada en agua tibia, exprimir para eliminar el exceso de agua y aplicar sobre el ojo afectado, dejando actuar unos 2 a 3 minutos. Pasado este tiempo, retira la gasa y deséchala.
Si la irritación es en ambos ojos, se debe utilizar una gasa esterilizada en cada ojo y luego desecharla.
Es importante que el agua esté tibia, por lo que debes probar la temperatura colocando un poco de agua en el dorso de la mano. Si hace mucho calor, déjalo enfriar un poco, ya que el agua muy caliente puede provocar quemaduras en los párpados o en la zona del contorno de ojos.
8. Compresas frías
Las compresas frías son una buena opción para reducir la irritación ocular, la hinchazón de los párpados, el dolor y las molestias provocadas por la conjuntivitis.
Ingredientes
- Mirada estéril;
- 250 ml de agua fría.
Modo de preparación
Moja la gasa esterilizada en agua fría y aplícala sobre el párpado del ojo cerrado, dejándola actuar unos minutos hasta que sientas una mejoría en tus síntomas. Cuando deje de hacer frío cámbiala y ponte otra compresa fría. Deseche la gasa después de su uso.
Cómo evitar la irritación de los ojos
Para evitar la irritación ocular es importante evitar dormir con maquillaje, utilizar gafas de sol, evitar el uso de colirios sin consejo médico y dormir bien. Además, se recomienda utilizar gafas de natación al acudir a la piscina, ya que el cloro puede provocar irritación. Mira qué cuidados debes tener con tus ojos.