8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres (salud)

8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres (salud)

Salud

Hay una serie de enfermedades que afectan más a las mujeres, como la esclerosis múltiple y las infecciones del tracto urinario. Seleccionamos los 8 más comunes, ¡compruébalo!

A nadie le gusta estar enfermo, sin embargo, no hay forma de escapar de la enfermedad para siempre. Tarde o temprano, tu salud Se debilitará en algún momento y tendrás que lidiar con ello. Lo sé, suena triste, pero es la realidad.

La mayoría de las enfermedades afectan a hombres y mujeres, sin embargo, algunas son más comunes en uno de los dos sexos. En el caso de este artículo, el Área de Mujer seleccionó 8 enfermedades que se presentan con mayor frecuencia en mujeres.

Cuando sabes qué problema es más probable que te aqueje, podrás tomar medidas para prevenirlo, además de poder afrontarlo correctamente. Así que sin más preámbulos. ¡Verificar!

Mira 8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres

1 – Enfermedad celíaca

8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres (salud)

La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune que se presenta en individuos con predisposición genética, causada por una sensibilidad permanente a gluten. De cada cuatro celíacos, tres son mujeres, independientemente de la edad. La enfermedad provoca la ingestión de gluten hacer que el cuerpo desarrolle una reacción inmunológica contra el propio intestino delgado, causando daño a su mucosa que resulta en una disminución de la capacidad de absorción nutrientes. Es una enfermedad crónica que no tiene cura. Aún así, es posible vivir con ello en paz.

2 – Infección urinaria

8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres (salud)

Las infecciones del tracto urinario son mucho más comunes en las mujeres, debido a que la uretra es más pequeña, lo que facilita el camino de las bacterias hacia la vejiga y provoca infecciones. Las bacterias intestinales suelen ser la causa de las infecciones urinarias, debido a la proximidad entre el meato urinario y el ano.

3 – Fibromialgia

8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres (salud)

La fibromialgia es siete veces más común en las mujeres. La enfermedad se caracteriza por dolores musculoesqueléticos crónicos y difusos, que afectan a las cuatro extremidades y al tronco y que duran más de tres meses, a menudo asociados a otras patologías, como depresión, síndrome del intestino irritable, fatiga, trastornos del sueño y cambios reumatológicos. La fibromialgia no tiene cura y compromete la calidad de vida del paciente, pero tratar la enfermedad permite una mejoría significativa de los síntomas.

4 – Esclerosis Múltiple

8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres (salud)

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, sin causa conocida, que es inflamatoria y degenerativa, alterando el sistema nervioso central. Suele aparecer entre los 20 y los 40 años. Afecta de tres a cuatro veces más a mujeres que a hombres. Los síntomas son:

  • Fatiga;
  • Visión borrosa;
  • Cambiar en balance;
  • Pérdida de fuerza muscular (que puede ocurrir no sólo en ataques temporales, en los llamados brotes de la enfermedad, sino también como un proceso gradual);
  • Cambios en la sensibilidad;
  • Quejas urinarias (dificultad para orinar o vaciar completamente la vejiga, urgencia urinaria);
  • Quejas intestinales;
  • Problemas sexuales (en mujeres, pérdida de sensibilidad en los órganos sexuales, dispareunia (dolor intenso durante y después de las relaciones sexuales).

5 – Neoplasia y madre

8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres (salud)

El cáncer de mama es la neoplasia más común en las mujeres y representa alrededor del 25% de todos los cánceres diagnosticados en mujeres. La evolución de la enfermedad muestra un aumento progresivo y paulatino de tumores de mama, colon y pulmón, como era de esperar. Un hombre por cada 135 mujeres padece la enfermedad.

6 – Lupus eritematoso sistémico

8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres (salud)

Esta enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune es de diez a 15 veces más común en las mujeres. La diferencia se explica por factores genéticos, hormonales (estrógenos) y ambientales, que participan en la aparición de la enfermedad, provocando cambios inmunológicos (producción de autoanticuerpos) que conducen a la aparición de síntomas. Las molestias generales son cansancio, astenia (pérdida de fuerzas), adinamia (postración), fiebre, pérdida de peso y pérdida de apetito y otras molestias más graves que puedan aparecer.

7 – Lesión por esfuerzo repetitivo (RSI)

8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres (salud)

La lesión por esfuerzo repetitivo (LER) afecta particularmente a las extremidades superiores. Aproximadamente el 85% de los pacientes son mujeres con edades comprendidas entre 20 y 40 años. La aparición de LER está directamente relacionada con la actividad profesional y son ellos quienes más sufren este tipo de lesiones musculoesqueléticas. Es provocada por la ejecución de movimientos repetitivos y continuos, favorecidos por posturas incorrectas o levantamiento de pesas, es cada vez más común y aparece asociado al uso de nuevas tecnologías.

8 – ETS en mujeres

8 enfermedades que afectan más a las mujeres que a los hombres (salud)

A pesar de afectar a ambos lados, las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) se presentan con gran frecuencia en las mujeres. Los más comunes entre las mujeres son:

  • ETS venéreas causadas por bacterias: gonorrea, clamidia (más común en mujeres, que afecta alrededor del 45% de las mujeres jóvenes que mantienen relaciones sexuales sin protección), sífilis y úlceras venéreas blandas. Todos ellos pueden curarse;
  • ETS virales: infección por VPH, herpes genital, hepatitis B y VIH, que también son curables;
  • ETS causadas por parásitos: Pediculosis y tricomonía, el 50% de las ETS que se pueden curar.

¿Te gustó este artículo? Entonces también te puede interesar esto: Enfermedades que puedes contraer al compartir constituir

Fuente: Rotas Saúde

Imagen: Yoba Notícias DEMT Drauzio Varela Desafío Transforma Projetofdpii Einstein Amais