8 causas principales de disfunción eréctil

Vida íntima

La disfunción eréctil puede ser causada por el uso de ciertos medicamentos, tabaquismo, alcoholismo, disminución de la libido, depresión o ser consecuencia de cambios hormonales.

La disfunción eréctil es la dificultad o incapacidad para tener o mantener una erección en al menos el 50% de los intentos de tener contacto sexual. En algunos casos lo que puede pasar es que la erección no sea lo suficientemente rígida para la penetración. Ver más sobre la disfunción eréctil.

En caso de disfunción eréctil, es importante consultar a un urólogo para identificar la causa de la disfunción e iniciar el tratamiento más adecuado.

Causas principales

Las principales causas de la disfunción eréctil son:

1. Uso prolongado de medicamentos

Algunos medicamentos utilizados para tratar problemas crónicos, como la presión arterial alta o la depresión, pueden tener un efecto secundario a largo plazo que conduce al desarrollo de disfunción eréctil. Algunos de los casos más frecuentes se dan con el uso prolongado de antidepresivos, antihipertensivos o antipsicóticos, pero otros también pueden provocar este problema.

Por lo tanto, si llevas usando un medicamento durante mucho tiempo, lo mejor es consultar el prospecto para identificar si puede tener este efecto o consultar al médico que te lo recetó.

¡://static.tuasaude.com/layout/harmony/img/logo-tuasaude-rdor@2x.png»/>2. Consumo excesivo de bebidas alcohólicas o cigarrillos

Además de afectar negativamente a todo el cuerpo, la dependencia de bebidas alcohólicas o cigarrillos también afecta la región genital, dificultando la circulación de la sangre necesaria para iniciar y mantener una erección.

Así, los hombres que fuman o beben alcohol en exceso con el paso de los años pueden experimentar mayor dificultad para tener una erección y pueden acabar desarrollando disfunción eréctil.

3. Problemas hormonales

Los problemas que provocan cambios hormonales, como el hipotiroidismo o la diabetes, por ejemplo, pueden afectar todo el metabolismo del cuerpo y el funcionamiento sexual, contribuyendo a la disfunción eréctil. Comprenda mejor cómo la diabetes puede afectar la capacidad sexual.

Además, hay casos en los que el cuerpo del hombre tiene mayor dificultad para producir hormonas sexuales, como la testosterona, que disminuyen la libido y pueden provocar dificultades para tener una erección.

4. Depresión y otras enfermedades psicológicas

Las enfermedades psicológicas, como la depresión o los trastornos de ansiedad, suelen provocar sentimientos negativos como miedo, ansiedad, nerviosismo e insatisfacción, que acaban incomodando a los hombres durante el contacto íntimo.

5. Consumo de drogas

Un buen número de drogas, como el alcohol o el cigarrillo, también provocan disfunción eréctil a largo plazo, no sólo por la disminución de la circulación en la región genital, sino también por los cambios psicológicos que provocan, llevando al desapego del mundo real.

Algunas de las drogas que más frecuentemente se relacionan con la disfunción eréctil son la cocaína, la marihuana o la heroína, por ejemplo. Vea otros efectos negativos de la droga en el cuerpo.

6. Sobrepeso u obesidad

El exceso de peso puede provocar disfunción eréctil de dos formas diferentes. En primer lugar, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la aterosclerosis, que dificultan la circulación sanguínea e impiden una erección satisfactoria y, en segundo lugar, también reduce la producción de la hormona testosterona, principal responsable de la libido en los hombres.

Por lo tanto, perder peso y hacer ejercicio regularmente es una excelente manera de combatir la disfunción eréctil, especialmente cuando estás por encima de tu peso ideal. Mira cómo calcular fácilmente tu peso ideal.

7. Cambios en el órgano sexual.

Aunque es más raro, el desarrollo de disfunción eréctil también puede surgir debido a pequeñas deformidades en el pene, como fibrosis, quistes o cambios anatómicos, que dificultan el paso de la sangre.

Por tanto, si no existe otra causa que pueda justificar la disfunción, es recomendable consultar a un urólogo para evaluar la anatomía del órgano sexual.

8. Enfermedades neurológicas

Varios problemas neurológicos tienen un riesgo muy alto de causar disfunción eréctil en los hombres. Esto se debe a que los problemas nerviosos pueden dificultar la comunicación del cerebro con el órgano sexual, dificultando la erección.

Algunos problemas neurológicos que parecen estar relacionados con la aparición de la disfunción eréctil incluyen el Alzheimer, el Parkinson, los tumores cerebrales o la esclerosis múltiple, por ejemplo.

Qué hacer en caso de disfunción eréctil

Cuando se presentan síntomas como dificultad para tener o mantener una erección, erección flácida, reducción del tamaño del órgano sexual o dificultad para mantener el contacto íntimo en algunas posiciones sexuales, se recomienda consultar a un médico, para que pueda identificar la causa. causa de la disfunción eréctil e iniciar el tratamiento. tratamiento más adecuado.

La disfunción se puede tratar de diferentes formas dependiendo de la causa del problema, pudiendo recomendarse la toma de medicamentos como Viagra o Cialis, terapia hormonal, uso de dispositivos de vacío o cirugía para colocar prótesis en el pene.



¡Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al día con novedades exclusivas que pueden transformar tu rutina!


Warning: Undefined array key "title" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 12

Warning: Undefined array key "title_tag" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 13