7 formas naturales de aliviar los dolores de cabeza rápidamente

Dolor de Cabeza Síntomas

El dolor de cabeza es un problema relativamente común, que muchas veces puede aliviarse con medidas sencillas como colocar compresas frías en la frente o beber té de jengibre, por ejemplo, sobre todo si la causa del dolor de cabeza es el estrés o la mala salud. comer, cansancio o ansiedad.

La mayoría de las veces el dolor de cabeza desaparece con sólo estas simples medidas, sin embargo, cuando es constante, no mejora con el tiempo o cuando se acompaña de otros síntomas como fiebre, malestar, vómitos y cansancio excesivo, es importante ver un doctor. para que se puedan realizar pruebas para identificar la causa del dolor y se pueda iniciar el tratamiento adecuado.

Vea las principales causas de los dolores de cabeza y qué hacer en cada situación.

7 formas naturales de aliviar los dolores de cabeza

Algunos consejos para ayudar a aliviar los dolores de cabeza sin necesidad de tomar medicación son:

1. Aplicar compresas frías o tibias.

Dependiendo de la causa del dolor de cabeza, puede estar indicado el uso de compresas frías o tibias para aliviar el dolor. La compresa debe aplicarse en la zona de la cabeza donde se siente el dolor, en la nuca o en la frente, por ejemplo, durante unos 10 a 20 minutos.

Una compresa fría normalmente está indicada cuando el dolor de cabeza es propio de una migraña, es decir, cuando es constante y, en algunos casos, va acompañado de otros síntomas. Así, la compresa de agua fría ayuda a contraer los vasos sanguíneos de la cabeza y reducir el volumen de sangre en la zona, aliviando el dolor.

Por otro lado, las compresas con agua tibia se recomiendan cuando el dolor de cabeza es tensional, es decir, desencadenado por el estrés. En este caso, además de utilizar una compresa tibia, también puedes tomar un baño de agua caliente, ya que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y relajar el cuerpo, trayendo un alivio momentáneo del dolor de cabeza.

Por eso, es importante identificar la causa del dolor de cabeza para saber si es mejor utilizar una compresa fría o caliente. Aprenda a identificar los tipos de dolor de cabeza.

2. Bebe 1 taza de café

Una taza de café fuerte sin azúcar también ayuda a combatir de forma natural los dolores de cabeza, siendo útil incluso en caso de resaca. Sin embargo, es importante conocer la tolerancia de la persona a la cafeína, ya que en algunos casos beber café puede aumentar los dolores de cabeza, en el caso de personas que ya padecen migrañas, o no producir ningún efecto.

También es importante beber mucho líquido a lo largo del día, porque un dolor de cabeza también puede ser un signo de deshidratación.

3. Masaje de cabeza

El masaje de cabeza es fantástico para aliviar los dolores de cabeza, ya que moviliza el torrente sanguíneo, reduce el dolor y ayuda a relajarse y debe realizarse con las yemas de los dedos, masajeando la frente, la nuca y los costados de la cabeza.

4. Duerma bien por la noche

Un dolor de cabeza suele ser una indicación de que el cuerpo necesita descansar y, por lo tanto, dormir bien por la noche puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza.

Para ello, es importante respetar el horario de acostarse, evitar utilizar el teléfono o mirar televisión al descansar y crear un ambiente oscuro, de esta manera se consigue estimular el sueño y posibilitar llegar a la última fase del sueño, que es la encargada de dormir. Mayor sensación de descanso.

Consulte otros consejos para dormir bien por la noche.

5. Bebe té de jengibre

Si el dolor de cabeza no desaparece con los pasos anteriores, puedes beber 1 taza de té de jengibre, ya que tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, que ayudan a aliviar el dolor de cabeza. Simplemente coloca 2 cm de raíz de jengibre en una taza de agua, hierve durante 5 minutos, cuela, enfría y bebe.

Consulte otras opciones de remedios caseros para los dolores de cabeza.

6. Bebe mucha agua

Como la deshidratación es una de las causas de los dolores de cabeza, beber más agua ayuda a prevenir y aliviar los dolores de cabeza, ya que aumenta la hidratación del cuerpo, reduciendo la duración y la aparición de los ataques de dolor de cabeza.

Por ello, se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día en pequeños sorbos. Para las personas que tienen dificultades para beber agua, una buena opción es agregar el jugo de medio limón al agua para darle sabor y hacerla más fácil de beber.

7. Consume alimentos buenos para los dolores de cabeza.

Algunos alimentos, como el salmón, las semillas, las castañas, los plátanos y las cerezas, por ejemplo, ayudan a mejorar la circulación sanguínea o tienen un efecto calmante que ayuda a mejorar o prevenir los dolores de cabeza. Vea la lista completa de alimentos buenos para los dolores de cabeza.

Además, también es importante evitar alimentos que puedan empeorar el dolor de cabeza, como las comidas preparadas, procesadas y enlatadas, por el exceso de aditivos, y la pimienta.

Cuando ir al medico

Se recomienda acudir al médico si el dolor de cabeza no mejora o es más intenso después de seguir los consejos mencionados, si dura más de 3 días o si la persona presenta otros síntomas como secreción nasal, dolor de garganta, malestar general, náuseas o vómitos, por ejemplo.

En estos casos, el médico puede ordenar pruebas para intentar identificar la causa del dolor de cabeza y aconsejar el tratamiento adecuado, que puede incluir analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos, si es necesario.