7 causas y que hacer

Salud de los hombres

Los espermatozoides espesos pueden ser consecuencia de hábitos poco saludables, como el consumo excesivo de alcohol y el sedentarismo, por ejemplo, o ser signo de desequilibrios hormonales, infecciones de transmisión sexual, deshidratación, cambios en la próstata o uso de esteroides anabólicos sin consejo médico.

La consistencia de los espermatozoides puede variar de persona a persona a lo largo de la vida y puede ser más espesa en algunas situaciones, y en la mayoría de los casos esto no es motivo de preocupación. Aclara 10 dudas sobre el semen.

Sin embargo, si el esperma espeso se acompaña de otros síntomas, como dolor y ardor al orinar, secreción, eyaculación dolorosa, dificultad para eyacular, orina oscura, por ejemplo, es importante consultar a un urólogo para que pueda realizar una evaluación detallada. . identificar la causa del esperma espeso y, así, poder indicar el mejor tratamiento.

Causas principales

Las principales causas de los espermatozoides espesos son:

1. Desequilibrio hormonal

Los cambios hormonales pueden hacer que los espermatozoides sean más espesos, ya que las hormonas, como la testosterona, pueden cambiar la composición del semen. Además, los cambios en la tiroides también pueden provocar un desequilibrio hormonal, interfiriendo con la producción y consistencia del semen.

Una persona puede sospechar que el esperma espeso es el resultado de un cambio hormonal si aparecen otros síntomas, como disminución del deseo sexual, dificultad para mantener una erección, pérdida de masa muscular o cansancio, por ejemplo.

Qué hacer: Es importante que los hombres consulten a un urólogo para que recomiende pruebas que ayuden a confirmar el diagnóstico y así iniciar el tratamiento, que puede implicar el uso de medicamentos, reemplazo hormonal y actividad física regular.

2. Infecciones de transmisión sexual

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden interferir con los espermatozoides, haciéndolos más gruesos debido a un aumento de glóbulos blancos, lo que puede alterar la morfología de los espermatozoides e incluso reducir el volumen de los espermatozoides.

Además de los espermatozoides espesos, en el caso de una ITS son comunes otros síntomas como dolor y dificultad para orinar, presencia de secreción lechosa y sangre en la orina. Aprenda a identificar los síntomas de las ITS en los hombres.

Qué hacer: En este caso, es fundamental consultar a un urólogo para que pueda realizar el diagnóstico e iniciar el tratamiento, que implica el uso de antibióticos. Es importante que el tratamiento se realice según las indicaciones del médico para asegurar la eliminación del agente infeccioso.

3. Deshidratación

La deshidratación también puede provocar espermatozoides espesos, ya que el semen está compuesto principalmente de agua. Por tanto, en caso de deshidratación, los espermatozoides serán menos fluidos y más viscosos. Un hombre puede sospechar de deshidratación si presenta síntomas, como sed excesiva, orina oscura o cansancio extremo, por ejemplo. Vea otros síntomas de deshidratación.

Qué hacer: Para evitar la deshidratación es muy importante beber líquidos a lo largo del día. Se recomienda beber alrededor de 2 litros de agua al día.

4. Cambios en la próstata

En su composición, el semen contiene espermatozoides de los testículos, líquido seminal de las vesículas seminales y una pequeña cantidad de líquido de la próstata. Así, los cambios en el funcionamiento de la próstata o de las vesículas seminales pueden hacer que los espermatozoides se vuelvan más gruesos, debido a cambios en las proteínas liberadas en los espermatozoides o cambios en la producción de líquido seminal.

Algunos síntomas que pueden aparecer en hombres con problemas de próstata son eyaculación dolorosa, dolor al orinar y aumento de la frecuencia de la micción. Consulte las señales de advertencia de problemas de próstata.

Qué hacer: Si se sospechan cambios en la próstata, es importante consultar a un urólogo para que realice una valoración e indique el tratamiento más adecuado según la causa.

5. Uso excesivo de esteroides anabólicos

El uso frecuente y no controlado de esteroides anabólicos puede tener algunas consecuencias para los hombres, incluida una disminución en el recuento de espermatozoides, testículos más pequeños y cambios en la consistencia de los espermatozoides, que pueden volverse más espesos.

Qué hacer: Es importante que el uso de esteroides anabólicos sea indicado y monitoreado por el médico, ya que esto permite controlar los efectos secundarios y asegurar un uso adecuado del esteroide anabólico. Vea los principales efectos secundarios de los esteroides anabólicos.

6. Eyaculación tardía o poco frecuente

Una disminución en el número de eyaculaciones o eyaculación retardada, que es una situación en la que el hombre es incapaz de eyacular durante las relaciones sexuales, únicamente mediante la masturbación, también puede hacer que los espermatozoides sean más espesos, ya que el semen tiene más volumen.

Qué hacer: Es importante identificar la causa de la eyaculación poco frecuente o retrasada, ya que esto permitirá iniciar el mejor tratamiento, que puede implicar terapia y/o el uso de medicamentos.

7. Hábitos de vida poco saludables

El consumo excesivo de bebidas alcohólicas, el tabaquismo y/o la falta de actividad física también pueden interferir en la calidad del esperma, de manera que puede ser más espeso y viscoso y se produce una disminución en la cantidad de espermatozoides.

Qué hacer: Si el esperma espeso está relacionado con los hábitos de vida, es importante empezar a practicar actividad física regular, evitar fumar y el consumo excesivo de alcohol y llevar una dieta sana y equilibrada.