6 tratamientos naturales para deshacerte de los gases

Gases intestinales Síntomas

Los tratamientos naturales para eliminar los gases, como aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra y la ingesta de agua durante el día, evitar los alimentos que fermentan en el intestino, o beber tés para eliminar los gases, como el té de menta, ayudan a mejorar la función intestinal y previenen formación de gases, aliviando rápidamente las molestias.

El exceso de gases suele ser normal y puede ocurrir debido a la fermentación de los alimentos por parte de las bacterias intestinales durante el proceso de digestión, o al consumo de bebidas carbonatadas, a la ingesta de mucho aire al comer o hablar, o incluso al embarazo. Sin embargo, el exceso de gases también puede surgir debido a cambios gastrointestinales, como el estreñimiento, por ejemplo. Vea otras causas del exceso de gases.

Es importante consultar con un gastroenterólogo cuando el exceso de gases se vuelve constante, ya que puede haber algún cambio gastrointestinal, el cual debe ser evaluado para dar el tratamiento más adecuado.

Mira el siguiente vídeo con la nutricionista Tatiana Zanin con consejos sobre cómo deshacerte de los gases:

Formas naturales de deshacerse de los gases.

Algunos tratamientos naturales que ayudan a eliminar los gases son:

1. Come más fibra

Aumentar el consumo de alimentos con fibra, como copos de avena, salvado de trigo, frutas y verduras, ayuda a aliviar el estreñimiento que puede provocar el exceso de gases. Consulte la lista completa de alimentos ricos en fibra.

Estos alimentos ayudan a aumentar el tránsito intestinal y el volumen de las heces, facilitando su eliminación, además de reducir los gases y las flatulencias excesivas, especialmente cuando se consumen junto con cantidades adecuadas de agua.

2. Evita los alimentos que provocan gases.

Evitar los alimentos que provocan gases, como las judías, el brócoli, la coliflor, los espárragos, las lentejas, la col, la cebolla, los rábanos, los nabos, las coles de Bruselas, las patatas, los dulces o la leche, por ejemplo, puede ayudar a reducir la formación de gases en el intestino y la formación excesiva de gases. flatulencia.

Esto se debe a que estos alimentos pueden aumentar la fermentación en el intestino, aumentando la cantidad de gases formados, por lo que se recomienda evitar o reducir el consumo de estos alimentos, para eliminar el exceso de gases y aliviar las molestias. Vea la lista completa de alimentos que causan gases.

3. Evita consumir bebidas carbonatadas

Evitar el consumo frecuente o en exceso de bebidas carbonatadas, como refrescos, agua con gas o cerveza, por ejemplo, puede ayudar a eliminar o evitar el exceso de gases, ya que estas bebidas contienen dióxido de carbono en su composición, aumentando la cantidad de gas en el sistema gastrointestinal. , lo que produce un exceso de gas.

Por ello, se debe dar preferencia al consumo de bebidas sin gas, como agua, zumos naturales o tés, por ejemplo.

4. Bebe más agua

Beber más agua ayuda a eliminar los gases, causados ​​principalmente por el estreñimiento. Esto se debe a que el agua favorece la hidratación de las heces y ayuda a aumentar el tránsito intestinal, lo que alivia el estreñimiento y el exceso de gases. Vea otras formas de acabar con el estreñimiento.

Por ello, se recomienda beber al menos entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Para las personas que tienen dificultad para beber agua, pueden añadir medio limón exprimido a 1 litro de agua y beberlo a lo largo del día. Agregar hojas de menta a una botella de agua y hielo también cambia ligeramente el sabor del agua, lo que hace que sea más fácil beberla.

Sin embargo, la cantidad ideal de agua al día puede variar de persona a persona, dependiendo del peso y la edad. Mira cómo calcular la cantidad de agua que debes beber al día.

5. Bebe tés para eliminar los gases

Algunos tés, como el té de menta o el té de manzanilla, ayudan a eliminar los gases ya que tienen propiedades antiinflamatorias, digestivas y antiespasmódicas, ayudando a aliviar la sensación de vientre hinchado y las molestias abdominales provocadas por una mala digestión. Por ejemplo.

Estos tés se pueden tomar calientes o helados y ayudan a eliminar los gases intestinales, aliviando los síntomas de forma rápida y natural. Aprende a preparar tés para deshacerte de los gases.

6. Masajear el vientre

Otra estrategia que ayuda a aflojar los intestinos es caminar durante 20 a 30 minutos y masajear la zona entre el ombligo y la zona íntima, mientras estamos sentados en el inodoro, por ejemplo.

Este estímulo ayuda a aflojar el intestino, lo que normalmente favorece la liberación de gases atrapados, aliviando las molestias.

Cuando ir al medico

Es recomendable consultar a un gastroenterólogo cuando el dolor provocado por los gases es muy intenso y no hay signos de mejoría incluso siguiendo las pautas anteriores, o cuando la persona presenta gases muy malolientes de forma habitual y el vientre hinchado.

Ante esta situación, el médico debe valorar el estado de salud y comprobar si existe alguna alteración intestinal importante que deba ser tratada, como una intolerancia alimentaria o la enfermedad de Crohn, por ejemplo. Algunos de los síntomas que puede provocar esta enfermedad incluyen irritación intestinal, sangrado, sensibilidad a algunos alimentos, diarrea y dolor intestinal.