Los remedios caseros para el dolor y la inflamación de las articulaciones, como el té de jengibre o el té de cúrcuma, tienen efectos antiinflamatorios y analgésicos que ayudan a aliviar los síntomas de dolor, hinchazón o enrojecimiento en las articulaciones de las manos, dedos, pies o rodillas. , por ejemplo, que puede ser causada por artritis reumatoide, tendinitis, artrosis o bursitis, por ejemplo. Consulte otras causas de dolor e inflamación en las articulaciones.
Aunque no pueden sustituir el tratamiento médico, los remedios caseros son una buena opción para ayudar a aliviar el dolor y la inflamación de las articulaciones, y pueden utilizarse para complementar el tratamiento recomendado por tu médico.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/eo/dh/remedio-caseiro-para-inflamacao-das-articulacoes_17815_l.webp)
1. Té de jengibre
Jengibre, científicamente llamado Zinger officinalis, tiene sustancias con acción antiinflamatoria y antioxidante, como el gingerol, chogaol y zingerone, que son muy útiles para aliviar síntomas como dolor, hinchazón y enrojecimiento en las articulaciones. Descubre otros beneficios del jengibre.
Ingredientes
- 1 cm de raíz de jengibre, cortada en rodajas o rallada;
- 1 litro de agua hirviendo.
Modo de preparación
Lleva el agua a ebullición y agrega el jengibre. Déjalo hervir de 5 a 10 minutos. Retire el jengibre de la taza y beba el té en 3 a 4 dosis divididas a lo largo del día.
Otra opción para preparar té es sustituir la raíz por 1 cucharadita de jengibre en polvo.
Las personas con úlceras de estómago deben evitar este té, ya que tiene propiedades anticoagulantes que pueden aumentar el sangrado o la hemorragia.
2. Té de cúrcuma
El té de cúrcuma, también llamado azafrán, es rico en curcumina, una sustancia con potentes propiedades antiinflamatorias, que actúa reduciendo los síntomas de la inflamación articular provocada por la artritis, la tendinitis o la bursitis, por ejemplo.
Ingredientes
- 1 cucharadita rasa de cúrcuma en polvo (200 mg);
- 1 taza de agua.
Modo de preparación
Pon a hervir el agua y añade la cúrcuma. Déjalo hervir de 5 a 10 minutos. Cuela el té y bebe de 2 a 3 tazas de té de cúrcuma al día.
Otra opción es consumir cúrcuma en forma de cápsulas, que se pueden utilizar tomando 2 cápsulas de 250 mg cada 12 horas, totalizando 1 g por día.
Este té o cápsulas de cúrcuma no deben ser utilizados por personas que toman anticoagulantes, como warfarina, clopidogrel o ácido acetilsalicílico, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado o hemorragia.
3. Té de sauce blanco
El sauce blanco, conocido científicamente como Salix alba, tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias debido a la presencia de salicina, que es una sustancia similar al ingrediente principal de la aspirina. Por ello, el té elaborado con la corteza de esta planta puede ser una buena opción para aliviar los dolores articulares provocados por la artritis reumatoide o la artrosis.
Ingredientes
- 2 cucharaditas de corteza de sauce blanco;
- 2 tazas de agua.
Modo de preparación
Lleva el agua a ebullición y añade la corteza de sauce. Déjalo hervir durante 10 minutos, cuela y bebe hasta 2 tazas al día.
Este té no debe ser consumido por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia, personas alérgicas a la aspirina o que estén usando anticoagulantes. Además, el uso de té de corteza de sauce blanco no está recomendado para personas con problemas gastrointestinales, como úlceras, gastritis, reflujo gastroesofágico, colitis o diverticulitis.
4. Té de regaliz
El té de regaliz tiene en su composición sustancias con acción antiinflamatoria, como la glicirricina y el ácido glicirretínico, que actúan reduciendo la inflamación y el dolor articular provocado por la artritis reumatoide.
Ingredientes
- 1 cucharadita de raíz de regaliz;
- 1 taza de agua hirviendo;
- Miel para endulzar al gusto.
Modo de preparación
Agrega el regaliz a la taza de agua hirviendo, tapa y deja reposar por 10 minutos. Colar y endulzar con miel si se desea. Beba este té hasta 2 veces al día.
El té de regaliz no debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia ni por personas con problemas cardíacos.
5. Té de uña de gato
El té de uña de gato tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el dolor y la hinchazón de las articulaciones, además de regular el sistema inmunológico, por lo que es una buena opción de remedio casero para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide o la osteoartritis.
Ingredientes
- 20 g de pieles y raíces de uña de gato;
- 1 litro de agua.
Modo de preparación
Hervir los ingredientes por 15 minutos, luego apagar el fuego y dejar reposar en el recipiente tapado por 10 minutos. Colar y beber el té hasta 3 veces al día.
El té de uña de gato no debe ser utilizado por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia y personas con problemas estomacales como gastritis o úlceras, por ejemplo.
6. Té de ortiga
El té de ortiga tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, que ayudan a aliviar la inflamación, el dolor, el enrojecimiento o la hinchazón en las articulaciones provocado por la artritis reumatoide o el reumatismo.
Ingredientes
- 1 cucharada de hojas secas de ortiga;
- 1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación
Agrega las hojas secas de ortiga al agua hirviendo y déjala reposar durante 10 minutos. Espera a que se enfríe, cuela y bebe hasta 3 tazas al día.
Otra forma de utilizar la ortiga para obtener sus beneficios es en forma de cápsulas, las cuales se pueden tomar 1 cápsula de 400 mg, de 2 a 3 veces al día.