6 remedios caseros para deshacerse de la ronquera

Tratamientos naturales

Existen algunas formas caseras de aliviar la ronquera y acelerar la recuperación, como el té de limón o las gárgaras con piel de granada. También se recomienda proteger la garganta usando ropa adecuada como jerseys de cuello alto, bufandas o pañuelos, especialmente si se produce ronquera en invierno.

Si los síntomas persisten durante más de 3 días, se recomienda consultar a un médico de cabecera, especialmente si no se tiene gripe, resfriado o se ha utilizado la voz de forma inapropiada hablando demasiado alto o gritando, por ejemplo.

La ronquera suele estar causada por una inflamación en la garganta que acaba afectando a las cuerdas vocales y provocando cambios en la voz. Algunas de las causas más comunes son los resfriados y la gripe, así como el reflujo o el exceso de estrés. Conozca otras causas de inflamación en las cuerdas vocales.

Opciones de remedios caseros

Algunas opciones de remedios caseros para la ronquera son:

1. Té de limón con miel

El limón es rico en vitamina C, que ayuda a fortalecer las defensas naturales del organismo, mientras que la miel tiene propiedades antioxidantes que descongestionan y desintoxican el organismo, ayudando a tratar la ronquera provocada por resfriados y gripe.

Ingredientes

  • 1 limón con cáscara;
  • 1 vaso de agua;
  • 3 cucharaditas de miel.

Modo de preparación

Llevar el agua a ebullición y cuando amenace con hervir apagamos el fuego y añadimos el limón cortado en rodajas con la piel. Tapar, dejar enfriar, colar y luego agregar la miel. Beba este té de 2 a 3 veces al día.

2. Hacer gárgaras con granada y berros

Los berros, la granada y la miel tienen propiedades que ayudan en el proceso de limpieza de las cuerdas vocales y son muy útiles para combatir la ronquera.

Ingredientes

  • 2 vasos de agua;
  • 4 ramitas de berros;
  • 1/2 granada con cáscara;
  • 3 cucharadas de miel.

Modo de preparación

Coloca los berros, la granada y el agua en una cacerola y déjalo hervir unos 20 minutos, a fuego lento. Luego cuela la solución y agrega la miel. Haga gárgaras con esta solución dos veces al día.

3. Sirope de miel con propóleo

La miel y el propóleo tienen propiedades cicatrizantes y depurativas que pueden ayudar a limpiar las cuerdas vocales, siendo beneficioso en casos de ronquera o afonía.

Ingredientes

  • 250 ml de agua tibia;
  • 1 cucharada de miel;
  • 5 gotas de extracto de propóleo.

Modo de preparación

Mezcla muy bien todos los ingredientes y haz gárgaras de 3 a 4 veces al día, mientras duren los síntomas de ronquera o pérdida de la voz.

4. Té de jengibre

El té de jengibre es un estupendo remedio casero para la garganta debido a sus propiedades antiinflamatorias, mejorando la ronquera.

Ingredientes

  • 5 cm de jengibre;
  • 1 cucharada de miel;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparación

Hervir el agua, apagar el fuego y añadir el jengibre. Deja reposar unos minutos, cuela y añade la miel. Se recomienda beber 2 tazas de té al día.

5. Té de orégano

Un buen remedio casero para la ronquera es el té de orégano, ya que tiene propiedades que ayudan a limpiar y purificar la garganta. Para prepararlo necesitas lo siguiente:

Ingredientes

  • 3 hojas frescas de orégano;
  • 1 limón;
  • 500 ml de agua hirviendo;
  • Miel al gusto.

Modo de preparación

Agrega las hojas de orégano a una cacerola, cubre con agua hirviendo y deja reposar unos 20 minutos. Luego agrega el jugo de 1 limón y endulza con miel al gusto. Puedes beber este té en pequeñas dosis a lo largo del día.

6. Té de regaliz

El regaliz tiene propiedades expectorantes y antiinflamatorias que ayudan a reducir la irritación de las cuerdas vocales y eliminar las flemas, mejorando la ronquera.

Ingredientes

  • 5 gramos de raíz de regaliz;
  • 500 mililitros de agua.

Modo de preparación

Coloca la raíz de regaliz en agua y hiérvela durante 10 a 15 minutos. Luego déjalo enfriar, cuela y bebe hasta 2 tazas al día.

Consejos para recuperarse más rápido

Algunos consejos para recuperarse más rápido y prevenir problemas de voz son:

  • Dormir bien;
  • Mantener una buena postura al hablar y cantar;
  • Lleva una buena alimentación, masticando bien los alimentos;
  • Beba al menos dos litros de agua al día;
  • Habla sin esfuerzo o sin cansarte;
  • Evite beber leche o productos lácteos, bebidas alcohólicas o carbonatadas, antes de hablar durante un período prolongado;
  • No carraspees, grites ni rías exageradamente.

Al tomar estas precauciones, se reducen las posibilidades de que se produzca ronquera y el individuo garantiza una buena voz durante toda su vida. Consulte más consejos para tratar la ronquera en casa.