5 sencillos consejos para curar la anemia

Anemia

Para curar la anemia es importante incluir en la dieta alimentos ricos en hierro de origen animal, como la carne de res, pollo o pescado, y de origen animal, como los frijoles negros, los garbanzos, la remolacha y las espinacas.

Además, también se recomienda consumir frutas ácidas, como la naranja, el limón, el anacardo y la acerola. Esto se debe a que estas frutas son ricas en vitamina C, vitamina que aumenta la absorción del hierro presente tanto en alimentos como en suplementos.

Estos consejos ayudan a aumentar la producción de hemoglobina en la sangre, que normalmente es baja durante la anemia. Sin embargo, para combatir la anemia es fundamental seguir también el tratamiento recomendado por tu médico, que puede incluir el uso de suplementos de hierro.

Alimentos ricos en hierro

Algunos consejos sencillos que ayudan en el tratamiento de la anemia son:

1. Consuma alimentos ricos en hierro

Los alimentos ricos en hierro son principalmente los de origen animal, como la carne de res, el pollo, los huevos, el hígado y algunos alimentos de origen vegetal, como la remolacha, las judías y las lentejas. Consulta los mejores alimentos ricos en hierro.

Estos alimentos deben estar incluidos en cada comida, pudiendo tomar snacks como un sándwich o tapioca con huevo, carne a la parrilla o pollo desmenuzado, por ejemplo.

2. Comer frutas ácidas durante las comidas

El hierro presente en alimentos de origen vegetal, como las judías, los garbanzos y la remolacha, necesita vitamina C para ser mejor absorbido en el intestino. Por ello, es necesario consumir frutas ácidas durante las comidas, que normalmente son ricas en vitamina C.

Por eso, un buen consejo es beber jugo de limón o maracuyá durante las comidas o comer frutas como naranja, guayaba y anacardo como postre. Además, también puedes elaborar zumos ricos en hierro y vitamina C, como el zumo de piña y perejil. Vea una lista de alimentos ricos en vitamina C.

3. Evita los alimentos que reducen la absorción de hierro.

Los alimentos ricos en calcio, como la leche, el queso y el yogur, reducen la absorción de hierro en el intestino y deben evitarse durante las comidas principales, como el almuerzo y la cena.

Además, también se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, refrescos, café, té negro, té verde, mate y chocolate, ya que estos alimentos también reducen la absorción de hierro.

4. Consume probióticos

Consumir probióticos como el kéfir, el yogur natural y la kombucha es una gran opción para ayudar a tratar la anemia. Esto se debe a que estos alimentos cuentan con bacterias buenas que mantienen la salud de la flora intestinal, favoreciendo la absorción del hierro. Ver otros alimentos ricos en probióticos.

5. Utilice suplementos de hierro

El uso de suplementos de hierro, en forma de comprimidos o inyecciones, puede ser recomendado por tu médico para tratar la anemia provocada por la falta de este mineral en el organismo. Vea cómo utilizar los suplementos de hierro.