Algunos remedios caseros para la trombosis, como el té de Ginkgo biloba o el té de ajo, tienen propiedades estimulantes de la circulación sanguínea y anticoagulantes que ayudan a prevenir o ayudar en el tratamiento de la trombosis.
Estos remedios caseros no reemplazan el tratamiento convencional recomendado por su médico y Sólo deben usarse con consejo médico, ya que pueden interferir con la acción de los medicamentos anticoagulantes y aumentar el riesgo de sangrado.. Vea cómo se trata la trombosis.
Además, se recomienda dejar de utilizar remedios caseros para la trombosis, aproximadamente 2 semanas antes de cualquier cirugía, procedimiento médico o dental, para reducir el riesgo de sangrado.
Los principales remedios caseros para la trombosis son:
1. té Ginkgo biloba
El té Ginkgo biloba reduce la formación de coágulos sanguíneos, además de mejorar la circulación sanguínea, y puede ser una buena opción de remedio casero para prevenir o ayudar a tratar la trombosis.
Ingredientes
- 4 cucharadas de postre de hojas secas Ginkgo biloba;
- 1 litro de agua.
Modo de preparación
Hervir hojas secas de Ginkgo biloba con agua durante 1 minuto. Déjalo reposar 5 minutos y bebe de 3 a 4 tazas al día.
El té Ginkgo biloba No debe ser utilizado por niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia ni por personas con alto riesgo de sangrado o con algún sangrado activo.
El té de ajo es rico en alicina, que tiene una acción vasodilatadora, es decir, aumenta la dilatación de los vasos sanguíneos, facilitando el flujo de sangre en el organismo.
Además, este té inhibe la agregación plaquetaria, previniendo la formación de coágulos dentro de los vasos sanguíneos, y puede utilizarse para prevenir la trombosis. Vea otros beneficios del té de ajo.
Ingredientes
- 1 diente de ajo machacado o picado;
- 1 taza de agua.
Modo de preparación
Hervir el agua, apagar el fuego y añadirla a la taza con el ajo machacado. Déjalo reposar unos 5 minutos, cuela, espera a que se enfríe y bebe 1 taza de té al día.
El té de ajo no debe ser utilizado por niños menores de 2 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por personas que presenten gastritis, úlceras, presión arterial baja y sangrado.
3. Confundido
Té de Meliloto, elaborado con la planta medicinal Melilotus officinalis Es rico en glucósidos de ácido cinámico, cumarina, flavonoides y saponinas, que ayudan a estimular la circulación sanguínea y linfática.
Este té es muy utilizado para ayudar a tratar enfermedades venosas, como la insuficiencia venosa crónica, la trombosis superficial y la inflamación de las venas.
Ingredientes
- 1 cucharadita de partes aéreas de meliloto;
- 150 mililitros de agua.
Modo de preparación
Hervir el agua y agregar las hierbas, dejando reposar unos 10 minutos. Debes beber de 2 a 3 tazas al día.
El té de meliloto no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o lactantes ni por personas que padezcan enfermedades hepáticas.
4. Jugo de piña
La piña tiene bromelina con propiedades antitrombóticas y fibrinolíticas, que inhiben la producción de coágulos y pueden usarse para prevenir la trombosis.
Ingredientes
- 1 piña entera, pelada y sin tallo;
- 6 tazas de agua aproximadamente;
- Jugo de 1 limón.
Modo de preparación
Coloca la piña cortada, el agua y el jugo de limón en una licuadora y licúa bien. Servir con hielo y guardar en el frigorífico. Beba 1 vaso de este jugo al día.
El jugo de piña no debe ser consumido por niños menores de 6 años ya que puede causar irritación estomacal.
Además, las mujeres embarazadas no deben consumir jugo de piña en exceso ya que puede provocar contracciones uterinas.
El jugo de piña, ya que tiene propiedades medicinales anticoagulantes, no debe ser utilizado por personas que toman medicamentos anticoagulantes.