4 remedios caseros para la otitis

Tratamientos naturales

Los remedios caseros para la otitis, como la compresa de ajo y aceite de oliva o la solución de vinagre de manzana, tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas, ayudando a combatir la inflamación del oído y aliviando los síntomas de la otitis, como el dolor de oído o la sensación de presión en el oído. Por ejemplo.

Para evitar complicaciones, se recomienda que no se coloquen remedios caseros directamente en el oído, ya que pueden empeorar los síntomas. Por ello, la mejor forma de realizar el tratamiento casero es utilizar un algodón humedecido con el remedio casero y colocarlo sobre la oreja. Vea otras formas de aliviar el dolor de oído causado por la otitis.

Es importante resaltar que, aunque tienen beneficios, los remedios caseros para la otitis no reemplazan el tratamiento recomendado por el médico. Por tanto, si aparecen síntomas de otitis, se debe consultar a un otorrinolaringólogo para diagnosticar la causa de la otitis y realizar el tratamiento más adecuado.

Algunas opciones de remedios caseros para la otitis son:

1. Compresa de ajo y aceite de oliva

La compresa de ajo y aceite de oliva tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias debido a la alicina, presente en el ajo, que ayuda a reducir la inflamación del oído, ayudando a aliviar los síntomas de la otitis, como dolor o molestias en el oído.

Además, el aceite de oliva ayuda a lubricar el oído y reducir las molestias provocadas por la inflamación.

Ingredientes

  • 1 diente de ajo;
  • 1 chorrito de aceite de oliva.

Modo de preparación

En una cucharada, añade 1 diente de ajo machacado y un chorrito de aceite de oliva y calienta hasta que esté tibio. Cuando esté tibio moja un trozo de algodón en el aceite, exprímelo para eliminar el exceso y colócalo en el oído afectado. Deja actuar este remedio durante unos 20 minutos. Repita el procedimiento 3 veces al día.

2. Aceite esencial de gordolobo

El gordolobo es una planta medicinal de la especie Verbascum densiflorum, rica en sustancias con propiedades antiinflamatorias, hidratantes y cicatrizantes, que ayudan a reducir la inflamación en el oído, aliviando los síntomas de la otitis.

Esta planta medicinal debe utilizarse en forma de aceite esencial adquirido en farmacias o tiendas naturistas, pero también se puede preparar en casa con ingredientes naturales.

Ingredientes

  • Flores frescas de gordolobo;
  • Media taza de aceite de oliva.

Modo de preparación

Mezclar los ingredientes y colocar en un frasco de vidrio limpio y seco. Cubra y deje reposar durante aproximadamente 3 a 4 semanas, agitando diariamente. Pasado este periodo, filtrar con un filtro de papel y almacenar el aceite en un recipiente oscuro, limpio y seco. Aplicar de 2 a 3 gotas en un algodón limpio y seco y colocar en el oído afectado, 2 o 3 veces al día, hasta que mejoren los síntomas.

El aceite de gordolobo no debe ser utilizado por niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia.

3. Té de equinácea

El té de equinácea es rico en sustancias antioxidantes, antiinflamatorias e inmunoestimulantes, como flavonoides, ácidos chicórico y rosmarínico, que ayudan a reducir la producción de sustancias que pueden provocar el dolor y las molestias de la otitis, además de fortalecer el sistema inmunológico.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de raíz u hojas de equinácea;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Para utilizar hojas de equinácea, agrégalas a una taza de agua hirviendo y déjala reposar de 5 a 10 minutos. En cuanto a la raíz de equinácea, debes hervir la raíz junto con agua durante 10 a 15 minutos. Colar y beber dos veces al día.

El té de equinácea no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia.

4. Solución de vinagre de sidra de manzana

La solución de vinagre de manzana contiene en su composición ácido acético, con propiedades antibacterianas y antifúngicas, que ayudan a combatir las bacterias y hongos que causan las infecciones de oído, y así aliviar el dolor de oído provocado por la otitis.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de vinagre de manzana;
  • 1 cucharadita de agua tibia.

Modo de preparación

Mezcla agua tibia y vinagre de manzana, aplica 5 gotas de esta solución en un trozo de algodón y aplícalo en el oído afectado. Dejar actuar unos 5 minutos y retirar el algodón.