El estreñimiento es común en criaturas y los niños, sobre todo en los primeros meses de vida, porque el sistema digestivo aún no está bien desarrollado, y alrededor de los 4 a 6 meses, cuando se empiezan a introducir nuevos alimentos. Existen algunos remedios caseros que se consideran seguros y que pueden utilizarse para regular el tránsito intestinal del niño, ayudando a tratar el estreñimiento, como el agua de ciruela o el sirope de higos y ciruelas.
Sin embargo, en el caso de criaturas menores de 4 meses pueden no estar indicados remedios caseros y el pediatra recomienda medidas que ayuden a mejorar el funcionamiento del bebéintestino y aliviar los cólicos, como masajear el bebéLa barriguita, y que evite consumir alimentos que puedan provocar gases. Vea más consejos sobre qué hacer para aliviar los cólicos en su bebé.
Incluso con la ayuda de estos remedios caseros, si el bebé no gana peso, llora de dolor y no puede defecar, debes tener cuidado de llevarlo al pediatra si el problema persiste.
1. agua de ciruela
![](https://static.tuasaude.com/media/article/wh/fz/laxante-caseiro_18948_l.webp)
Coloca 1 ciruela en un vaso con unos 50 ml de agua y deja reposar toda la noche. Dar ½ cucharada de agua al bebé por la mañana y repetir el proceso una vez al día, hasta que los intestinos vuelvan a funcionar.
Para criaturas A partir de los 4 meses, puedes exprimir la ciruela a través de un colador y darle 1 cucharadita de jugo al día.
2. Sirope de higos y ciruelas
![](https://static.tuasaude.com/media/article/fq/yw/laxante-caseiro_34168_l.webp)
El sirope de higos y ciruelas está recomendado para niños mayores de 3 años.
Ingredientes
- 1/2 taza de higos picados con piel;
- 1/2 taza de ciruelas picadas;
- 2 tazas de agua;
- 1 cucharada de melaza
Modo de preparación
Coloca los higos, las ciruelas y el agua en una cacerola y deja reposar durante 8 horas aproximadamente. Luego, pon la sartén al fuego, agrega la melaza y deja hervir unos minutos, hasta que las frutas se ablanden y se evapore el exceso de agua. Retirar del fuego, licuar todo en una licuadora y guardar en un frasco de vidrio con tapa, que haya sido esterilizado en agua hirviendo durante 10 minutos.
Puedes tomar 1 cucharada de almíbar al día, siempre que sea necesario.
3. Avena
![](https://static.tuasaude.com/media/article/cd/cc/laxante-caseiro_18949_l.webp)
Sustituye las gachas de arroz, trigo o maicena por gachas de avena, ya que es rica en fibra que ayuda a mejorar el tránsito intestinal en criaturas y niños.
Además, es importante ofrecer abundante agua entre comidas, lo que ayuda a hidratar las heces y facilitar su paso por el intestino.
4. Jugo de naranja y ciruela pasa
![](https://static.tuasaude.com/media/article/cm/cz/laxante-caseiro_34169_l.webp)
Exprime 50 ml de jugo de lima y naranja, agrega 1 ciruela negra y licúa en una licuadora. Para niños mayores de 1 año, darle el jugo una vez al día, por un máximo de 3 días consecutivos. Si el estreñimiento persiste, debes hablar con tu pediatra.
A los niños menores de 1 año se les debe ofrecer de 10 a 30 cucharaditas de jugo de lima y naranja.
Cuándo usar supositorios y llevarlos al médico.
Debes acudir a tu pediatra si el estreñimiento dura más de 48 horas, ya que puede recomendarte el uso de supositorios y lavado intestinal.
Si desea hablar con un médico, utilice nuestra herramienta para encontrar un especialista cerca de usted:
Además, es necesario estar atento a la presencia de heridas en el bebéel ano o sangre en las deposiciones, ya que las heces secas pueden provocar fisuras anales. Estas fisuras hacen que la evacuación sea muy dolorosa para el bebéy automáticamente retiene las heces para evitar el dolor. En estos casos, también es necesario acudir al pediatra lo antes posible. Obtenga más información sobre la fisura anal.
Vea otros alimentos que son buenos para aflojar la bebéLos intestinos.