4 consejos para comer frijoles sin tener gases

Gases intestinales Síntomas

Los frijoles y otras legumbres, como los garbanzos, la soja y las lentejas, pueden provocar gases ya que contienen altas cantidades de rafinosa, estaquiosa y verbascosa, oligosacáridos que no son digeridos por el organismo, y también pueden provocar hinchazón, malestar abdominal y calambres.

Los oligosacáridos presentes en los frijoles son utilizados como alimento por las bacterias intestinales, favoreciendo la fermentación y la formación de gases intestinales. Sin embargo, algunas estrategias, como cocinar bien y remojar los frijoles, ayudan a reducir el contenido de estos oligosacáridos en los frijoles, evitando la formación de gases.

Además, algunas medidas, como masajear el abdomen y consumir tés, por ejemplo, también pueden ayudar a eliminar los gases intestinales ya formados. Consulte algunos consejos para eliminar los gases.

Los principales consejos para comer frijoles sin tener gases son:

1. Quitar la piel a los frijoles.

Para comer frijoles sin preocuparte por la formación de gases, debes quitar la piel del frijol, ya que esta parte contiene un mayor nivel de oligosacáridos.

Para quitar la piel a las judías simplemente sigue paso a paso el siguiente:

  • Coloca los frijoles en un recipiente con agua fría, dejando reposar los granos de 5 a 10 minutos;
  • Con los frijoles todavía en el recipiente, frote los granos en el agua, con la palma de las manos, hasta quitarles toda la piel;
  • Llene el recipiente con agua y revuelva bien los frijoles hasta que las cáscaras floten en el agua;
  • Retire la piel de los frijoles gradualmente.

Al finalizar este proceso, debes cambiar el agua del recipiente y dejar los frijoles en remojo antes de cocinarlos.

2. Dejar las judías en remojo durante 12 horas.

Para reducir la cantidad de oligosacáridos presentes en las judías, evitando la formación de gases intestinales, se recomienda lavar bien los granos de judías con agua corriente, dejándolos en remojo durante 10 a 12 horas en agua fría a temperatura ambiente. Pasado este tiempo se debe desechar el agua de la salsa, lavando bien los granos de frijol con agua corriente.

3. Cocer bien las judías

Cocinar los frijoles en agua durante 30 minutos en olla a presión, o entre 60 y 90 minutos en una sartén normal, ayuda a reducir la cantidad de rafinosa, estaquiosa y verbascosa de esta legumbre, previniendo la formación de gases, calambres y molestias abdominales.

4. Cocinar frijoles con hierbas

Cocinar frijoles con hojas de laurel, hinojo, hinojo o comino ayuda a aliviar los gases porque estas hierbas contienen eugenol, metil chavicol y anetol, compuestos bioactivos que mejoran la digestión y alivian los calambres abdominales.