3 remedios caseros para eliminar el esputo

Tratamientos naturales

El sirope de miel con berros, gordolobo y anís o el sirope de malvavisco con miel son algunos remedios caseros que pueden ayudar a eliminar los esputos más rápidamente, ya que tienen propiedades que estimulan la eliminación de flemas. Estos remedios caseros no deben ser tomados por mujeres embarazadas o niños sin consejo médico, especialmente aquellos que contienen tinturas en su composición.

La flema, cuando es coloreada o muy espesa, puede ser signo de alergias, sinusitis, neumonía o alguna otra infección en las vías respiratorias, y por tanto, cuando su producción aumenta rápidamente, no mejora al cabo de 1 semana o se acompaña de otras síntomas. como fiebre, tos con sangre o dificultad para respirar, se recomienda consultar a un médico de cabecera o neumólogo. Comprenda qué significa cada color de flema.

1. Sirope de miel con berros

Un buen remedio casero para aliviar la expectoración y ayudar a eliminar las flemas es el jarabe casero de miel, berros y propóleo, que se debe preparar de la siguiente manera:

Ingredientes

  • 250 ml de jugo puro de berros;
  • 1 taza de té de miel de abeja;
  • 20 gotas de extracto de propóleo.

Modo de preparación

Comienza preparando 250 ml de jugo de berros pasando los berros frescos y lavados por la centrífuga. Una vez que el jugo esté listo, agregue 1 taza de miel de abeja al jugo y hierva la mezcla hasta que se vuelva viscosa, con la consistencia de un almíbar. Deja enfriar la mezcla y agrega 5 gotas de propóleo.

Se recomienda tomar 1 cucharada de este remedio, 3 veces al día, según los síntomas experimentados.

2. Sirope de gordolobo y anís

Este jarabe, además de facilitar la expectoración, también ayuda a reducir la tos y la inflamación de la garganta, ayudando a lubricar y reducir la irritación de las vías respiratorias. Para preparar este almíbar necesitarás:

Ingredientes

  • 4 cucharaditas de tintura de gordolobo;
  • 4 cucharaditas de tintura de raíz de malvavisco;
  • 1 cucharada y tintura de anís;
  • 1 cucharada de tintura de tomillo;
  • 4 cucharaditas de tintura de plátano;
  • 2 cucharaditas de tintura de regaliz;
  • 100 ml de correo.

Las tinturas a utilizar se pueden adquirir ya preparadas en tiendas online o naturistas, o se pueden preparar en casa de forma natural y casera. Vea cómo hacer tintura para tratamientos caseros.

Modo de preparación

Comience por esterilizar una botella de vidrio con tapa. Agrega todas las tinturas y la miel y mezcla bien con una cuchara esterilizada.

Se recomienda tomar 1 cucharada de este jarabe 3 veces al día, debiendo consumirse el jarabe en un máximo de 4 meses después de su elaboración.

3. Sirope Alteia con Miel

Este jarabe facilita la expectoración y tiene acción diurética, ayudando también a lubricar y reducir la irritación en las vías respiratorias. Para preparar este almíbar necesitas:

Ingredientes

  • 600 ml de agua hirviendo;
  • 3,5 cucharaditas de flores de malvavisco;
  • 450 m de mel.

Modo de preparación

Empiece por preparar té con agua hirviendo y flores de Alteia. Para ello, simplemente coloque las flores en una tetera y agregue agua hirviendo. Tapar y dejar reposar durante 10 minutos. Pasado este tiempo cuela la mezcla y añade 450 ml de miel y lleva a ebullición. Deja la mezcla al fuego de 10 a 15 minutos y pasado ese tiempo retírala del fuego y déjala enfriar.

Se recomienda tomar 1 cucharada de este jarabe 3 veces al día, dependiendo de los síntomas que sientas.